Nota Editorial
Presentamos Equidad N° 4. En esta edición les invitamos a leer artículos, entrevistas y relatos de experiencias sobre infacias y adolescencias en el contexto de pandemia. También incluímos las voces más importantes, las de les niñes.
Voces de infancias: primera parte. Ponemos en valor sus sentires, opiniones y experiencias en relación a la pandemia
Compartimos la opinión de les niñes sobre lo que les gustó y lo que no respecto de la pandemia, sus experiencias con la escuela desde la virtualidad plena durante el año 2020 y la ansiada vuelta a las aulas durante el 2021
Voces de infancias: segunda parte. Ponemos en valor sus sentires, opiniones y experiencias en relación a la pandemia
Compartimos la opinión de les niñes sobre lo que les gustó y lo que no respecto de la pandemia, sus experiencias con la escuela desde la virtualidad plena durante el año 2020 y la ansiada vuelta a las aulas durante el 2021
Relato de experiencia. Había una vez una pandemia. Aportes desde una experiencia en Caleta Olivia, Santa Cruz
Pensar y hacer un nuevo jardín desde la incertidumbre. Escenas educativas que nos deja la pandemia: ¿Se quedarán los niños y niñas?, ¿Cómo aguantaremos las tres horas el barbijo y la máscara protectora?, ¿No les dará miedo a los niños y niñas no poder ver nuestras caras?, ¿Y los besos y abrazos que siempre nos dan?
Proteger la niñez en tiempos de pandemia. Entrevista al Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Olavarría
En diálogo con Carolina Pelliccioni y Andrea Catanzaro, directora y coordinadora del Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de Olavarría, nos relatan su experiencia a cargo del organismo en el contexto de pandemia.