Secretaría General
Objetivos
Proyectar y coordinar las actividades relacionadas con la gestión necesaria para el logro de los objetivos planteados por los niveles directivos de la Facultad.
Intervenir en la formulación de objetivos relativos a administración de la Facultad. Entender en las cuestiones relacionadas con el personal no docente del área. Entender en registro de cumplimiento de control horario de docentes y no docentes. Colaboración en elecciones de claustros, Apoyo y asesoramiento a comisiones del Consejo Académico en temas relativos a la secretaría, supervisión y coordinación de la administración en los temas de: Compras, Presupuesto, Patrimonio, Mesa de entradas, correspondencia.
Funciones
Nivel de Gestión
- Intervenir en la formulación de objetivos y políticas relativas a la administración de los recursos de la Facultad.
- Planificar la utilización de los recursos presupuestarios provenientes de las distintas fuentes.
- Gestionar estadísticas.
- Administrar el patrimonio de la Facultad y planificar su control.
- Supervisar y coordinar la Mesa de entrada, correspondencia, expedientes.
- Administrar caja chica, pago a proveedores, viáticos, etc.
Nivel Operativo
- Realizar registros y seguimiento estadísticas de los distintos programas y proyectos en marcha.
- Intervenir en el seguimiento administrativo de Acuerdos y Convenios con distintas instituciones y/o empresas
- Gestionar tanto internamente como externamente los procedimientos establecidos para el desarrollo de actividades.
- Tomar contacto con los distintos actores involucrados en los programas en vigencia.
- Atender y dar respuesta a los requerimientos operativos.
- Administrar el archivo de la documentación.
- Confeccionar Resoluciones del área.
- Intervenir en trámites de compra, sistemas de asentamiento administrativo, expedientes y correspondencia externa e interna.
Recursos Humanos
Nivel de Gestión
- Entender en lo referido a sistema de asistencia del personal docente, no docente y profesional.
- Planificar y gestionar sistemas de Capacitación para personal No Docente, Profesionales y Directivos.
- Entender en la Selección de Personal temporario y/o permanente.
- Intervenir en los sistemas de evaluación y promoción del personal.
- Intervenir en la definición de criterios con la Secretaría General
Nivel Operativo
- Realizar los reportes de cumplimiento horario de acuerdo a los sistemas en vigencia.
- Asistir a la implementación de las capacitaciones correspondientes.
- Elaborar estadísticas con generación de informes.
- Administrar el archivo de la documentación.
- Atención a personal para los trámites de licencias y franquicias.
Tel: (02284) 670330 Int. 8021
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaría Académica
Objetivos
Gestionar proyectos y programas basados en los lineamientos de la política académica vigente, con el objeto de promover el desarrollo y el fortalecimiento de la actividad académica de calidad.
Funciones
Gestionar los asuntos referidos a las actividades académicas en general, en particular relación con las actividades de enseñanza de grado y posgrado, a saber:
- Asesoramiento en lo atinente a la elaboración y modificación de los planes de estudio.
- Asesoramiento en lo atinente al diseño de carreras de grado, postgrado y/o con condiciones especiales de admisión.
- Planificación, desarrollo y contralor de la actividad docente.
- Convocatoria a y tramitación de concursos docentes.
- Elaboración de la planta docente.
- Designación y contratación de profesores y auxiliares de docencia.
- Coordinación de la actividad de los Departamentos Académicos.
- Producción y análisis de estadísticas educativas.
- Coordinación de la actividad de comisiones de trabajo académico, por diversos asuntos en particular.
- Apoyo a gobierno mediante convocatoria a reuniones de Consejo Académico.
- Promoción y coordinación de los vínculos académicos con otras Unidades Académicas, con la Universidad y con otras instituciones educativas de nivel superior.
Tel: (02284) 670330 Int. 8061
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia
Objetivos
Asumir la responsabilidad de fortalecer aquellas prácticas sociales que aportan al crecimiento de una comunidad, y cuestionar las que traban o cercenan la verdadera capacidad de transformación social, creando las condiciones para sensibilizar, difundir, profundizar y reflexionar acerca del campo de conocimiento y análisis de las prácticas sociales.
Funciones
- Impulsar la realización de programas, proyectos y actividades vinculadas con la participación y responsabilidad social, promoción de la salud, promoción de espacios culturales y de identidad local y/regional, respeto por los derechos humanos, propiciando espacios de formación de estudiantes y graduados.
- Planificar y articular la diversidad de actividades extensibles a la comunidad; a partir de la conformación de mecanismos asociativos inter-institucionales.
- Centrar la oferta de servicios y beneficios que la Universidad, a través de la Facultad de Cs. Sociales, presta a los estudiantes.
- Coordinar la transferencia científico/tecnológica desde la Institución hacia los diferentes sectores de la sociedad (organismos públicos/privados y asociaciones intermedias).
Tel: (02284) 670330 Int. 8072
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Secretaría de Investigación y Postgrado
Objetivos
- Promover políticas institucionales de investigación y postgrado que fortalezcan la producción, transferencia y difusión del conocimiento, sobre la base de criterios de calidad, innovación, pertinencia e integración social, en consonancia con los desafíos contemporáneos.
- Fomentar programas y proyectos de investigación en el marco de la FACSO, impulsando acciones de apoyo y promoción a la investigación científica que contribuyan al desarrollo local/ regional.
- Promover el desarrollo y la formación de recursos humanos en vinculación con el campo de las ciencias sociales, favoreciendo, especialmente las actividades de postgrado.
- Impulsar estrategias de difusión, divulgación y transferencia de la producción científica de la FACSO ante la comunidad local, nacional e internacional, así como de vinculación entre investigadores e instituciones locales, nacionales o extranjeras.
Funciones
- Relevar y sistematizar información correspondiente al Área, estableciendo instancias de asesoramiento referidas a investigación (Programas de Incentivos a Docentes- Investigadores, NACT) y a la formación de recursos humanos. Desarrollar propuestas de formación de recursos humanos jóvenes (becas de iniciación a la investigación para estudiantes y graduados).
- Planificar propuestas de formación de postgrado (cursos, seminarios, jornadas).
- Entender en la gestión de las carreras de postgrado, en articulación con la Secretaría Académica.
- Coordinar propuestas institucionales y acciones de articulación entre comisiones asesoras, secretarías de la unidad académica, con la universidad y específicamente- SECAT- y organismos externos de investigación y/o educación.
- Impulsar estrategias de apoyo a la actividad científica-académica: convenios, programas de intercambio/ movilidad, becas, graduación.
Tel: (02284) 670330 Int. 8031
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.