Comenzaron las clases presenciales en la Facultad de Ciencias Sociales

Luego de un año y medio de clases virtuales y a distancia producto de la pandemia por el Covid-19, se dictó la primera clase presencial en un aula de la FACSO correspondiente a la cátedra Prehistoria de la carrera de Arqueología. Se dio en el marco del plan de presencialidad programada de la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
Seminario de Psicopedagogía Forense: "Lazos entre el derecho y el aprendizaje"

Desde el 24 de septiembre la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el seminario Psicopedagogía Forense: "Lazos entre el derecho y el aprendizaje", coordinado por la Lic. Adriana Reaño. Se realizará a través de la plataforma Sociales Virtual. Cupos limitados. Leer más.
Importante participación en la presentación del Programa de Docencia en el Nivel Superior de la FACSO

Docentes y auxiliares alumnos de la Facultad de Ciencias Sociales y otras unidades académicas de la UNICEN participaron del encuentro denominado "Pensar la enseñanza desde nuestras prácticas". El mismo fue coordinado por la Dra. Ana Viscaino y la Prof. Fabiana Caruso. Leer más.
Jornada de bienvenida de estudiantes becarios y becarias de investigación

El viernes 17 de septiembre desde las 14 horas se realizará la Jornada de bienvenida de estudiantes becarios y becarias de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales que fueron elegidos en la Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas-CIN 2020. Leer más.
El periodista Ariel Torres disertó sobre pandemia e internet

"¿Qué habría pasado si la pandemia llegaba antes de que tuviéramos internet?", fue el título de la Conferencia que se ofreció de forma virtual. La misma fue organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y Punto Digital. Leer más.
Curso “Estrategias para la búsqueda de trabajo: herramientas y técnicas”

El 15 de septiembre iniciará la propuesta que busca facilitar un set de herramientas prácticas para la búsqueda laboral, de pasantías, programas y becas desde la Universidad al mundo del trabajo. El curso está destinado a estudiantes de ciclo superior, graduados y graduadas de la FACSO. Leer más.
Curso Corto: "Tecnología en la clase de educación artística: usos, herramientas y estrategias"

La Facultad de Ciencias Sociales continúa durante el 2021 con la propuesta de cursos cortos en modalidad virtual. El curso "Tecnología en la clase de educación artística: usos, herramientas y estrategias para la enseñanza" está destinado a docentes de todos los niveles y modalidades educativas y tratará sobre el aprendizaje en red y trabajo colaborativo. Leer más.
Curso de Paleobiología del Cuaternario

Durante el mes de septiembre y octubre se dictará en la Facultad de Ciencias Sociales el curso Paleobiología del Cuaternario, a cargo del Dr. Gustavo Gómez. Está destinado a referentes de instituciones relacionadas con la divulgación y difusión del conocimiento paleontológico, la protección, conservación y puesta en valor de los fósiles recuperados, trabajadores/as de los museos regionales, estudiantes de los niveles secundarios y superior e interesados/as en la temática. Leer más.
Mesas de examen turno septiembre-octubre

Entre el 27 de septiembre y el 16 de octubre se desarrollarán los examenes finales virtuales del turno de no presencial septiembre-octubre. La inscripción por SIU Guaraní estará habilitada entre el miércoles 8 de septiembre y el jueves 16 de septiembre. Leer más.
Curso de Doctorado: Cambios ambientales milenarios y transformaciones socioculturales en zonas ecuatoriales

Entre el 2 y el 23 de octubre se dictará el Curso de Doctorado de Arqueología "Cambios ambientales milenarios y transformaciones socioculturales en zonas ecuatoriales. Aproximaciones geoarqueológicas y paleoambientales". El mismo estará a cargo de la Dra. Martha Cecilia Cano Echeverri y el Dr. Carlos Eduardo López Castañolos y será bajo modalidad virtual. Leer más.
Breves
PASO 2021: cobertura especial de Radio Universidad, Agencia Comunica y Central de Noticias

Este domingo 12 de septiembre Radio Universidad FM 90.1 Agencia Comunica y Central de Noticias realizarán una cobertura especial en el marco de las PASO 2021, en un escenario tan singular como el que se da tras un año y medio de Pandemia por COVID-19.
Se trata de un trabajo colaborativo sobre el desarrollo de la jornada electoral, en la que los equipos periodísticos trabajarán en forma conjunta con el objetivo de brindar información completa del transcurso del día de votación.
En este sentido, Radio Universidad FM 90.1 emitirá un programa especial a partir de las 19 y durante toda la jornada, Agencia Comunica y Central de Noticias publicará la información elaborada por el equipo periodístico a disposición de sus públicos, en sus respectivas plataformas y redes sociales.
Inscripción a la 7ª convocatoria de Extensión de la UNICEN

Hasta el viernes 17 de septiembre se encuentra abierta la inscripción a la 7ª Convocatoria de Extensión de la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Los equipos de extensión tendrán la posibilidad de trabajar en sus propuestas de programas y proyectos hasta esa fecha, ingresando en el sistema integral de gestión y carga de Convocatorias de Extensión de la UNICEN.
Asimismo, y con la intención de colaborar en el proceso de transversalización de las perspectivas de género, sostenibilidad y discapacidad en los proyectos y actividades extensionistas de la Universidad, este año se ha sumado la posibilidad de participar de talleres con especialistas facilitadores en estas temáticas. Los videos se encuentran disponibles aquí.
Nueva edición del festival "Contra todo pronóstico" de El Musguito

El Centro Cultural "El Musguito" organiza la tercera edición del festival "Contra Todo Pronóstico", con la presencia de músicos y músicas de la región. El encuentro será el lunes 20 de septiembre desde las 15 a través del Canal de Youtube. En esta edición del festival, las y los artistas que presentarán sus producciones forman parte de la comunidad universitaria de la UNICEN y fueron seleccionados tras haber participado de la convocatoria que lanzó el Programa Universidad en la Cárcel para músicos y músicas que fueran estudiantes, docentes y no docentes.
Tras la selección, cinco grupos musicales se presentarán en este tercer festival: Nico y Maxi (rock, Olavarría), Los cautivos de Nabucodonosor (rock, Azul), Cantando versos (folclore, Olavarría), Lúcida (pop, Tandil) y Mary Vázquez y su banda (cumbia santafesina y colombiana, Tandil).
"Contra todo pronóstico" forma parte del Programa Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación que reconoció a "El Musguito" como espacio para el desarrollo y disfrute de las artes en contextos de encierro. La trasmisión se realizará a través del Canal de Youtube de El Musguito.
De Interés
Distinción Investigador/a de la Nación Argentina: La Distinción fue creada mediante la Ley 25.467 y tiene por objetivo reconocer y jerarquizar a la comunidad nacional de personas que investigan al destacar a quienes hayan contribuido a producir nuevos conocimientos, generar descubrimientos de impacto social, desarrollar innovaciones tecnológicas, promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos y la promoción de la federalización del conocimiento y la perspectiva de género. Más información.
Convocatoria PISAC II - 2021: La convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación está dirigida a financiar proyectos de investigación en Ciencias Sociales y Humanas sobre temáticas acordadas y co-generadas con otros organismos del Estado con el objetivo de contribuir al diseño e implementación de políticas públicas. Más información.
De los Márgenes al Centro. Investigación, Docencia y Extensión en género y sexualidad(es): En el marco de las Jornadas "De los Márgenes al Centro. Procesos de Investigación, Docencia y Extensión en género y sexualidad(es) en la UNICEN" que se llevarán a cabo los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2021, el Programa de Género de la UNICEN difundió la Segunda Circular de Grupos de Trabajo. Más información.

|