Novedades de Extensión
Curso de Francés para viajeros en el Laboratorio de Idiomas

03/08/2018 - El Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ciencias Sociales suma una nueva propuesta de curso de Francés para viajeros que se dictará los días jueves de 14 a 16 horas desde el 16 de agosto y hasta fines de noviembre.
Talleres de Extensión abiertos al público en el Centro Cultural Universitario

02/08/2018 - La Facultad de Ciencias Sociales, a través de la Secretaría de Extensión de la UNICEN, ofrecerá tres propuestas de talleres abiertos al público que comenzarán a partir de la semana del 13 de agosto y se dictarán en el Centro Cultural Universitario, San Martín 1955.
La Posta cumple un año y realiza una nueva entrega de productos de la economía social

02/08/2018 - Este viernes 3 de agosto, desde las 11 horas en el hall de Aulas Comunes del Complejo Universitario se desarrollará una nueva edición de La Posta, un proyecto de extensión del Programa de Economía Social Solidaria y Popular.
Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles

13/07/2018 - El Comité Organizador del “2° Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos, EITICE” a desarrollarse en Valparaíso el 9 y 10 de noviembre de 2018, convoca al envío de resúmenes y ponencias.
Primeras jornadas regionales sobre disruptores hormonales

27/06/2018 - Se realizarán este viernes y sábado en el salón del Centro Empleados de Comercio. "Disruptores hormonales, ¿de qué se tratan, cómo afectan la salud y cómo es posible prevenir o cambiar hábitos?", es el tema a abordar.
Llega la obra teatral “Adiós mundo clown”

19/06/2018 - El sábado 23 de junio a las 19:30 se presentará en Olavarría la obra de teatro “Adiós mundo clown”, protagonizada por el actor Javier Lester. El espectáculo se enmarca en el ciclo cultural de la Facultad de Ingeniería denominado Hemisferio Derecho y es organizado junto a la Facultad de Ciencias Sociales, La Escuela Nacional Pérez Esquivel, el Jardín Maternal “Upa La Lá” y la Escuela de Ciencias de la Salud, con el auspicio de Cultura UNICEN.