Sociales dedica el mes de octubre para festejar sus 35 años
El próximo 21 de octubre la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN celebrará su 35° aniversario, y en este marco se programaron diversas actividades. El acto central se realizará el viernes 6, oportunidad en la que se concretará la 161° ceremonia de colación de grados. Leer más.
El HCD declaró de interés legislativo el 35° aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales
El Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Olavarría declaró este jueves de Interés Legislativo los 35 años de la FACSO y las actividades programadas en este marco. En el recinto estuvieron presentes integrantes del equipo de gestión de la unidad académica. Leer más.
En marcha las VII Jornadas de Antropología Social del Centro “Prof. Hugo Ratier”
El Complejo Universitario de Olavarría es sede de las VII Jornadas de Antropología Social del Centro, que rinden homenaje al profesor Hugo Ratier. En la apertura se destacó que el encuentro propicia el diálogo y debate sobre el escenario actual de la disciplina. Leer más.
Con múltiples propuestas, Sociales se suma a una nueva edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
Entre el lunes 2 y el sábado 7 de octubre se llevarán adelante distintas actividades abiertas a la comunidad organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales, en el marco de la XXI edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología. Leer más.
Abrió la muestra “Un viaje al pasado de Olavarría” en el Museo de las Ciencias
Con gran participación se inauguró oficialmente la muestra que fue gestada en conjunto entre el Museo de las Ciencias de Olavarría, la Facultad de Ciencias Sociales a través del Instituto INCUAPA y FACSO Producciones, y la empresa Cementos Avellaneda. Leer más.
A sala llena cerró el Festival Latinoamericano de Cortos de Olavarría
El evento se desarrolló el sábado y domingo en seis salas de la ciudad. Se proyectaron 47 cortometrajes. Luego de la premiación, la Orquesta Sinfónica, la Banda Juvenil y la Orquesta Escuela interpretaron músicas de películas. Leer más.
Noche mágica de tango queer con Walter Romero en el Teatro
Un importante marco de público estuvo presente en el show que brindó Walter Romero en el Teatro Municipal, acompañado de músicos y bailarines. Previamente ofreció un conversatorio sobre la obra “El Acontecimiento” de Annie Ernaux. Leer más.
Taller sobre nuevos formatos sonoros: de la Radio al Podcast
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el taller denominado “Nuevos formatos sonoros: de la Radio al Podcast”, el cual será dictado por el Lic. César Edery. La propuesta será con modalidad virtual. Leer más.
Seminario: “La intervención pedagógica institucional y las escuelas como contextos de acción”
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el seminario “La intervención pedagógica institucional y las escuelas como contextos de acción”, propuesta destinada a estudiantes actuales y aspirantes a realizar el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Psicopedagogía y profesionales del quehacer psicopedagógico. Cupos limitados. Leer más.
Breves
Se realizó la jornada “Vos elegís, es tu derecho”
El pasado lunes se llevó adelante en el Centro Cultural Universitario la jornada “Vos elegís, es tu derecho”, una propuesta a cargo de la Lic. en Comunicación Social Lucía Contini, enmarcada en su Trabajo Final de Integración (TFI): “Información y comunicación de anticonceptivos en los Centros de Atención Primaria de Olavarría”.
La Dra. Patricia Pérez Barone, tutora del Trabajo Final de Integración de Lucia Contini, brindó unas palabras para dar inicio a la jornada y cederle a continuación el espacio a la Licenciada, quien relató como desarrolló y trabajó el tema.
La jornada continuó con la exposición de una serie de audiovisuales -realizados con la ayuda de varios integrantes de la Facultad de Ciencias Sociales- que recuperan la importancia de poder acceder a información científica acerca de los distintos métodos anticonceptivos que existen, como forma de ejercer nuestros derechos sexuales y reproductivos.
Taller de huerta en el marco del proyecto “Pichikeche ñi wün”
Este sábado se realizará la última propuesta del proyecto “Pichikeche ñi wün”, cuyo objetivo es transmitirles a niños y niñas el kimun ancestral (conocimiento mapuche) y la cosmovisión propia, a través de la revitalización del idioma mapuche.
En esta oportunidad se llevará adelante el taller de huerta, al que se invita a participar a niños y niñas de 6 a 11 años con sus familias. El encuentro será desde las 16 en el Centro Cultural Universitario, San Martín 1955. Inscripción disponible aquí.
Organizan la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke, el CCU Olavarría y la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN).
Académica
Mesas de examen octubre: La Secretaría Académica informa que se encuentran publicadas las mesas de examen pertenecientes a desarrollarse entre el 2 al 14 de octubre. Leer más.
Convocatorias:
Convocatoria 6ª edición Revista Equidad: El Observatorio de la Niñez y Adolescencia, dependiente de la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN, invita a participar a investigadores/as, extensionistas, educadores/as y demás interesados/as en publicar en la Sexta edición de la revista digital “Equidad: Infancias y Adolescencias” (ISSN 2525-2100- CAICYT – CONICET). Fecha límite de presentación: 30 de septiembre de 2023. Ver convocatoria.
Inscripción a becas para ingresantes, residencias y finalización de carrera 2024: La Secretaría de Bienestar Estudiantil de Rectorado informa que se encuentran abiertas diferentes convocatorias para estudiantes e ingresantes 2024 para las becas que otorga la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Ver convocatoria.
De Interés
Feria Internacional de Educación Superior Argentina: Entre el 19 y el 22 de marzo se realizará en Puerto Iguazú, Misiones, la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA 2024). bajo el lema "La integracion regional como alianza estratégica para la internacionalización". Más información.
|