Sociales se suma a la campaña de difusión del plan de vacunación contra el Coronavirus

La decana de la Facultad de Ciencias Sociales Gabriela Gamberini firmó el Acta de Acuerdo en el marco del plan provincial de difusión e inscripción del plan de vacunación por el Covid-19. Leer más.
IV Jornadas de Periodismo, Investigación y Democracia

En el marco de las actividades por el Día del Periodista, el próximo lunes se realizarán las IV Jornadas de Periodismo, Investigación y Democracia con la presentación de dos paneles. Organiza el Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia (NACT ECCO) de la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
Sociales participó del XXXV Consejo Plenario CODESOC

La decana de la Facultad de Ciencias Sociales Gabriela Gamberini formó parte del XXXV Plenario del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas de la República Argentina (CODESOC), que fue organizado por la Universidad de San Martín (UNSAM). Leer más.
Conversatorio “Pensar la comunicación con perspectiva de género en pandemia”

El viernes 11 de junio se llevará adelante la primera charla del Ciclo “Conocer para actuar. Articulaciones institucionales en el marco del impacto del Covid 19”. Organiza Proincomsci (FACSO), el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y la SECAT-UNICEN. Leer más.
La Ley de Acceso Justo al Hábitat y la urgente demanda habitacional en la región

Comenzó el lunes pasado un Ciclo de Charlas organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y otras instituciones en el que se pone en debate la situación del acceso al hábitat en la región centro de la Provincia de Buenos Aires. Desde la organización expusieron que la situación es “crítica”. Leer más.
Comenzó el taller de elaboración de tesis para estudiantes avanzados

El 2 de junio inició el taller de escritura académica “Pecera de Ideas para tu tesis o TFI”, a cargo de la Dra. María Vanesa Giacomasso. Contó con una amplia participación de estudiantes avanzados/as que se encuentran en la etapa de finalización de las distintas carreras de la FACSO. Leer más.
Sociales ofrecerá nuevos cursos cortos

La Facultad de Ciencias Sociales continúa durante el 2021 con la propuesta de cursos cortos en modalidad virtual, destinados a la comunidad de FACSO UNICEN y público en general. Se trata de cursos/talleres intensivos con encuentros sincrónicos -en vivo- y actividades asincrónicas, dictado por talleristas con formación y experiencia en las temáticas. Leer más.
Breves
Pre-inscripción para la Maestría en Antropología Social

La Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) informa que se extendieron los plazos para la pre-inscripción a la tercera cohorte de la Maestría en Antropología Social hasta el 30 de junio. La cursada de la misma comenzará en el segundo cuatrimestre de 2021 de manera virtual como excepcionalidad dada la emergencia sanitaria.
Los aspirantes deben ser graduados de carreras universitarias o de nivel superior no universitario, provenientes de las áreas de Ciencias Humanas y Sociales, que tengan como mínimo cuatro años de duración. Podrán ser admitidos aspirantes provenientes de otras disciplinas que, a juicio del Comité Académico, estén en condiciones de llevar a cabo los estudios de la Maestría.
La pre-inscripción se realiza desde el 5 de abril al 30 de junio en la Secretaría de Investigación y Postgrado, al correo electrónico mantropologia@soc.unicen.edu.ar. Se solicita el envío del CV completo. Para más información, escribir al correo electrónico de la maestría mantropologia@soc.unicen.edu.ar o llamar al teléfono 02284-450115/331 Int. 8031, en el horario de 9 a 13. Más información.
Mesas de exámenes Mayo/Junio: consentimiento estudiantil

La Secretaría Académica informa que en las mesas de exámenes del turno Mayo/Junio los/as estudiantes inscriptos para rendir no deberán presentar planilla de consentimiento digital firmada y escaneada (Anexo III de la Res. Decanato 200/20).
En esta oportunidad, al inicio de la grabación del examen cada estudiante sólo deberá acreditar identidad (mostrando DNI a cámara) y enunciar que presta consentimiento para ser evaluado en la modalidad virtual.
Las mesas del turno Mayo/Junio se desarrollarán en la modalidad virtual entre el 31 de mayo y el 19 de junio de acuerdo al cronograma disponible aquí. Más información.
#3J: Se presentaron las Jornadas "De los márgenes al centro”

En el marco del sexto aniversario de la movilización de Ni Una Menos, esta semana fueron presentadas las Jornadas "De los márgenes al centro. Procesos de Investigación, Docencia y Extensión en género y sexualidad(es) en la UNICEN”. Participan representantes de la Facultad de Ciencias Sociales.
Las Jornadas "De los márgenes al centro” son organizadas por el Programa de Género de la UNICEN y cuenta con la activa participación de miembros de niveles de pregrado, grado y postgrado, de distintos claustros, de sindicatos de docentes y nodocentes, y de equipos de cátedra, de investigación y de extensión de las distintas Unidades Académicas de la UNICEN.
La recepción de propuestas para los Grupos de Trabajo y el Laboratorio de Ideas en el marco de las Jornadas “De los márgenes al Centro” estará abierta hasta el 9 de junio de 2021. Más información.
Convocatorias:
Registro de aspirantes para Relaciones Laborales y Práctica Profesional: La Secretaría Académica informa que se encuentra abierto el registro de aspirantes para un cargo de Auxiliar Diplomado con dedicación simple para la asignatura Relaciones Laborales y Práctica Profesional (anual). La inscripción estará abierta hasta el 10 de junio inclusive hasta las 12 hs. Ver convocatoria.
Convocatoria Beca de Formación ECCyGE: La secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia, junto al Proyecto de Extetnsión sobre Estudios de Comunicación, Cultura y Género (ECCyGE) convocan para la cobertura de una beca de formación a estudiantes de las carreras de Comunicación Social y Antropología con orientación Social. Fecha de cierre de la convocatoria: 11 de junio de 2021. Ver convocatoria.
Convocatoria a presentación de propuestas para el segundo cuatrimestre de Prácticas Socioeducativas: La Secretaría Académica y la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la FACSO convocan a cátedras, programas/proyectos y actividades institucionales de extensión y/o investigación acreditadas, para la presentación de propuestas a desarrollar en el marco de las Prácticas Socioeducativas (PSE), en cumplimiento de la Resolución de Consejo Superior N° 7381/18 y Resolución de Consejo Académico Nº 235/19. Ver convocatoria.
De Interés
IX Congreso Nacional de Extensión y VIII Jornadas de Extensión del Mercosur. La fecha de presentación de trabajos para el IX Congreso Nacional de Extensión y VIII Jornadas de Extensión del Mercosur se prorrogó hasta el 5 de julio. Los participantes podrán presentar trabajos escritos, donde se busque reflexionar sobre la propia práctica extensionista y participar de las mesas de debate o conversatorios. Más información.
Concurso Ciencia en Foco, Tecnología en Foco: El Concurso Nacional de Fotografía “Ciencia en Foco, Tecnología en Foco” abre la inscripción de su VII edición. Se invita a la ciudadanía a presentar obras fotográficas que desde una mirada artística retraten la belleza y la singularidad presentes en la ciencia y en la tecnología. Más información.

|