Eventos

En el marco del ciclo de charlas sobre “Ciencia, Cultura y Patrimonio”, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales en conjunto con el Banco Credicoop y la Comisión de Asociados de la entidad bancaria; la Dra. Nahir Meline Cantar ofreció una charla sobre el patrimonio urbano de la ciudad de Olavarría a partir de un análisis de su sustentabilidad. Cantar, es arquitecta, Dra. en Geografía y becaria posdoctoral del CONICET. Integra el Instituto del Hábitat y del Ambiente (IHAM) de la UNMdP y participa del Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio (PATRIMONIA) del Instituto INCUAPA (UE CONICET-UNICEN) y el Observatorio de Patrimonio Cultural de la FACSO.

Imagen charla Cantar 3

La Exhibición Itinerante del Patrimonio Local "Olavarría antes de Olavarría. Un aporte de la arqueología, la paleontología y la historia a la identidad y el turismo cultural regional” fue convocada por la Dirección de Patrimonio Municipal para integrar su agenda de propuestas de vacaciones de invierno, y está disponible para el público en el Museo de la Piedra "Emma Occhi" de la localidad de Sierra Chica. 


Foto 1. Logo de la Muestra

El miércoles 10 de abril de 2024, en el marco del X Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina efectuado en la ciudad de Olavarría, se llevó a cabo el Taller denominado “Desafíos para la gestión del patrimonio arqueológico. Hacia la adopción de buenas prácticas”. El mismo fue organizado por el Equipo Interdisciplinario de Estudios de Patrimonio “PATRIMONIA”, estuvo moderado por las Dras. María Luz Endere y María Eugenia Conforti, y coordinado por las Dras. Mercedes Mariano, María Vanesa Giacomasso, Carolina Mariano, Griselda Lemiez, Rocío Lencina y Nahir M. Cantar.

Taller Carpa Foto 1jpg

Colonia Nievas es una de las tres colonias de origen ruso-alemán que se ubican en el partido de Olavarría, provincia de Buenos Aires. Fue fundada en 1878 a orillas del río Nievas en el marco de procesos de inmigración y colonización europea que tuvieron lugar a fines del siglo XIX impulsados por el Estado Nacional.

Este 2024 la Colonia cumplió su 146 aniversario que fue celebrado en la tradicional Fiesta de la Kerb, con sus característicos puestos de artesanos, comidas y danzas típicas, pero que a la vez incluyó la inauguración de un sendero de interpretación identitario de la comunidad.

A 20240511 163243 1

El 18 de abril se celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una ocasión especial promovida por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) para resaltar la importancia del patrimonio cultural y su preservación. Esta fecha se erige como una oportunidad para sensibilizar sobre la riqueza y diversidad de nuestro legado cultural, así como para promover su conservación y protección.

Bajo el lema propuesto por ICOMOS para el año 2024, "Patrimonio resiliente ante desastres y conflictos: preparación, respuesta y recuperación", se subraya la necesidad de salvaguardar nuestros recursos incluso en las condiciones más adversas. Además, resalta la importancia vital de protegerlos en situaciones de desastres naturales o conflictos y enfatiza en la necesidad de una preparación adecuada para mitigar los efectos adversos, responder de manera efectiva y recuperar lo que pueda haberse perdido.

Los monumentos y sitios no son simplemente estructuras o lugares físicos; son testimonios vivos del pasado y del presente, representan la identidad cultural de una comunidad y nos permiten comprender mejor quiénes somos como sociedad. Preservarlos no solo es conservar su estructura material, sino también salvaguardar la memoria colectiva y el sentido de pertenencia de las generaciones presentes y futuras.

En este día, desde el Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio “PATRIMONIA” y el Observatorio de Patrimonio Cultural instamos a renovar el compromiso con la protección y conservación de nuestro valioso patrimonio, reconociendo su importancia como fuente de inspiración, conocimiento y orgullo para las comunidades de todo el mundo.

Además, invitamos a leer la reflexión de María Silvina Irouleguy, gestora cultural comunitaria de Benito Juárez, sobre la patrimonialización de la estancia El Sol Argentino, sitio declarado Monumento Histórico Nacional del mencionado partido.

Placa_dia_de_los_Sitios_y_Monumentos.jpg

lOGO FACSO
incuapa
Patrimonia Logo Horizontal