“Conservación y puesta en valor del archivo de la empresa de cal y cemento: Calera Avellaneda S.A. Olavarría, provincia de Buenos Aires, Argentina", es la propuesta presentada por el Programa PATRIMONIA (INCUAPA-UNICEN) de la Facultad de Ciencias Sociales que fue seleccionada como ganadora en el concurso “Subsidios para archivos históricos de empresas”, de la Iniciativa para el Fortalecimiento de Archivos de las Fundaciones Williams y Bunge y Born.
Este Archivo Digital Fotográfico surge como resultado final de la propuesta seleccionada como ganadora JOVIN en el marco del Programa de Fortalecimiento a la Ciencia y la Tecnología en las Universidades Nacionales IV (aprobado por Resolución del Consejo Superior N° 7943/2021, Código 03-JOVIN-51F).
Fue creado en el marco del Programa PATRIMONIA-INCUAPA (CONICET-UNICEN) y tuvo como objetivo general profundizar el estudio del patrimonio cultural histórico y minero del partido de Olavarría a partir de la utilización de la fotografía como fuente documental capaz de reconstruir la memoria histórica e identitaria del área. Además se propuso como objetivos específicos:
- Relevar e indagar en fuentes documentales –específicamente fotografías-sobre la minería y analizar la importancia de las imágenes en la reconstrucción de la memoria emotiva de diferentes sectores sociales locales relacionada con el tema en el partido de Olavarría.
- Realizar dinámicas comunitarias participativas que tengan como eje poner en valor y recuperar desde la fotografía la historia de la minera en Olavarría.
- Visibilizar y analizar los sentidos y valoraciones que las imágenes construyen para diferentes actores y cuáles son sus aportes para esta investigación.
- Sistematizar y digitalizar los materiales recopilados través de la creación de un Archivo Digital Fotográfico sobre la minería en Olavarría.
- Difundir y comunicar los resultados de la investigación en el Observatorio de Patrimonio Cultural de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN).
Para acceder al Archivo Digital Fotográfico haga click aquí.
Si tenés fotos de estos lugares y querés participar del repositorio te invitamos a enviarlas a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Docuficción de cuatro capítulos, realizada por el equipo PATRIMONIA (INCUAPA) y la Productora de Contenidos Audiovisuales de la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO Producciones).