Eventos

La Exhibición Itinerante del Patrimonio Local "Olavarría antes de Olavarría. Un aporte de la arqueología, la paleontología y la historia a la identidad y el turismo cultural regional” fue convocada por la Dirección de Patrimonio Municipal para integrar su agenda de propuestas de vacaciones de invierno, y está disponible para el público en el Museo de la Piedra "Emma Occhi" de la localidad de Sierra Chica. 


Foto 1. Logo de la Muestra


“Olavarría antes de Olavarría” propone un recorrido por los diferentes momentos de nuestro pasado que se narran a través de la paleontología, la arqueología y la historia, para contarnos cómo era el territorio de Olavarría hace millones de años, cómo fue su ocupación humanan y el modo de vida de sus primeros habitantes, hasta los complejos procesos que constituyeron su fundación. Todos estos contenidos locales y regionales son el resultado de investigaciones sistemáticas de los últimos 35 años, realizadas principalmente por el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano INCUAPA (Unidad Ejecutora del CONICET y la UNICEN), con sede en la Facultad de Ciencias Sociales (FACSO), y por diferentes grupos de la misma Universidad. Por ello existe un importante corpus de información que interesa compartir con la comunidad.

Foto 2. Triptico de la Muestra

Esta Muestra Itinerante fue diseñada en 2010 por el Programa de Estudios Interdisciplinarios del Patrimonio, PATRIMONIA, que funciona en el seno del Instituto INCUAPA y la FACSO. Desde entonces ha recorrido los museos del partido (en las localidades serranas y en la ciudad), y ha estado montada en otras ciudades de la provincia. Se constituye en un clásico local y este año el Municipio la integró a la agenda de actividades diseñadas especialmente para las vacaciones de invierno en el partido de Olavarría, y permanecerá abierta, además, durante todo el mes de agosto propiciando así las visitas escolares y de diversos públicos potencialmente interesados, con propuestas de actividades anexas. 

La articulación interinstitucional y el trabajo conjunto con diversas organizaciones y grupos locales son fundamentales para los responsables de la Exhibición "Olavarría antes de Olavarría" (desde PATRIMONIA, el CONICET, la UNICEN y la FACSO). Esta muestra, que cumple 14 años, busca construir propuestas de comunicación creativas que atiendan a múltiples intereses en base a resultados científicos y conocimientos producidos por investigadores locales sobre el contexto que habitan. Así complementan esta presentación en Sierra Chica otros productos de comunicación sobre “Olavarría antes de Olavarría”, creados también por PATRIMONIA, en otros formatos tales como un Audiovisual y una Serie Radial homónimos. 

Si bien el conocimiento científico en estos años ha avanzado, los nuevos resultados no alteran el relato global sobre nuestro pasado ni sobre cómo se fue conformando el territorio del actual partido de Olavarría. Estos episodios históricos y prehistóricos constituyen parte esencial de nuestra identidad olavarriense y por tanto son un valioso legado para nuestro patrimonio. Es por ello que resulta tan importante la articulación interinstitucional y el trabajo conjunto que hoy se realiza junto al Municipio.

Foto 3. Flyer municipal

La inauguración se llevó a cabo el 19 de julio en la sede del Museo de Sierra Chica y en su presentación pública estuvieron presentes la directora de Patrimonio Lic. Dana Vergara, el Delegado Municipal Néstor Crevatín, el Concejal Hernán Quiroga, la Vicedecana de la FACSO Dra. María Luz Endere (quien además es la  directora de la Muestra, del programa PATRIMONIA, y de este Observatorio), y la coordinadora de la Muestra Dra. María Eugenia Conforti, además se hizo  presente un amplio marco de público local y de la ciudad de Olavarría. 

Foto 4. Autoridades en la Inauguracion
Con ese marco se realizó una visita guiada a cargo de María Luz Endere y del Arqueólogo Dr. Cristian Kaufmann investigador del Instituto INCUAPA (CONICET, UNICEN y FACSO).


Foto 5. Investigadores guiando

Foto 6. Investigadores guiando

 


“La inauguración de la muestra ´Olavarría antes de Olavarría´ es parte del programa ´Olavarría en Vacaciones´, dependiente de la Subsecretaría de Cultura y Educación. Se está trabajando en conjunto con la Mesa de Gestión Educativa de la localidad de Sierra Chica, para poder aportar contenido desde el museo que sea significativo para la localidad, nuestro público objetivo son las escuelas por eso en el mes de agosto se harán talleres de arte en el marco de la muestra. 

Nos parece relevante llegar a las localidades con propuestas científicas. La idea es también generar conciencia acerca de los vestigios históricos y la importancia de la investigación para dar significancia a los objetos que se exhiben en los museos que son el resultado de grandes trabajos.

Creemos los museos comunitarios no como depósito de objetos, sino que nos permiten mostrar procesos, resultados, de donde venimos y hacia dónde vamos como parte de una comunidad en un territorio con historia. 

También nos permite articular con el conocimiento científico para brindar a la comunidad información y conocimiento como un aporte o transferencia, que la comunidad científica cuente con los museos como un instrumento de transferencia”.


Palabras de Dana Vergara (Dirección de Patrimonio) y Daniel Martínez (Coordinación de la Red de Museos de los Pueblos de Olavarría). 

Subsecretaría de Cultura y Educación, Municipalidad de Olavarría




Foto 7. Visitantes

lOGO FACSO
incuapa
Patrimonia Logo Horizontal