Eventos
El día 25 de noviembre de 2023 se llevó adelante en el Parque de la Estación el Segundo Encuentro Ciudadano “El Abasto, tu barrio, tu identidad” enmarcado dentro del Proyecto de Mecenazgo “Revalorización y significación social del paisaje urbano del Siglo XX en Abasto”. El proyecto tiene como objetivo poner en valor y resignificar los edificios residenciales y los entornos urbanos del Siglo XX del barrio del Abasto, a través de la recuperación de la memoria urbana, la búsqueda de fotografías y la recolección de historias de vida de los vecinos. Es dirigido por la Dra. Verónica Benedet y se desarrolla desde abril de 2022. Cuenta con el trabajo conjunto y asesoramiento del grupo PATRIMONIA (INCUAPA, CONICET/UNICEN) y el Grupo de Investigaciones en Patrimonio Construido de la Universidad del País Vasco.

Foto_1.JPG

Durante 2023 la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNICEN promovió en sus diferentes sedes la implementación del Programa "Las Científicas y Los Científicos Van a las Escuelas (LCVE)", dependiente de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales (DAyCA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT).

LOGO_PROGRAMA.jpg

Por la Facultad de Ciencias Sociales, en la ciudad de Olavarría, participó el Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio, PATRIMONIA, dependiente del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano, INCUAPA (Unidad Ejecutora de CONICET-UNICEN).

Actividad_ENAPE1.jpg

En el mes de julio se realizó en la ciudad de Olavarría el “Encuentro Minero 2023”, organizado por el Municipio, con la colaboración de la Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires, la Facultad de Ingeniería y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN. El evento fue llevado a cabo en el Centro de Convenciones Olavarría y reunió a agentes locales y regionales vinculados a la actividad minera desde diferentes sectores tales como el productivo, el educativo y el cultural.

WhatsApp_Image_2023-09-12_at_14.43.15.jpeg

El 30 de septiembre se realizó la primera Jornada Participativa “Reconociendo el patrimonio de Benito Juárez”, en la ciudad de Benito Juárez, provincia de Buenos Aires.

PORTADA_JUAREZ.jpg

El encuentro fue convocado por el Programa Interdisciplinario de Estudios del Patrimonio (PATRIMONIA, UE CONICET INCUAPA) y el Observatorio de Patrimonio Cultural (OPC) de la FACSO, y organizado como actividad previa a la edición 2023 del Congreso Internacional de Socialización del Patrimonio en el Medio Rural (PRE-SOPA), a realizarse en el mes de noviembre en el Estado de Morelos, México.

Durante los días 5, 6 y 7 de julio en la ciudad de Buenos Aires, las Dras. María Luz Endere, María Eugenia Conforti, Mercedes Mariano y Rocío Lencina participaron de las actividades llevadas a cabo como parte del Proyecto Mecenazgo 2022 "Revalorización y significación social del paisaje urbano del siglo XX en el Barrio del Abasto", coordinado por la Dra. Verónica Benedet. Dicho proyecto pretende contribuir a la puesta en valor el Barrio del Abasto, su patrimonio residencial y su patrimonio intangible asociado (como el Tango y el Fileteado porteño).

WhatsApp_Image_2023-08-07_at_11.39.36.jpeg

lOGO FACSO
incuapa
Patrimonia Logo Horizontal