Sociales en Acción llegó a las unidades penales

A través de diversos talleres vinculados con las carreras que dicta la Facultad de Ciencias Sociales, esta semana se llevó adelante la primera Jornada de Sociales en Acción en Contextos de Encierro. Leer más.
Presentación del libro “Desarme Voluntario en Argentina. 15 años de avances y desafíos”

En el Campus Universitario de Tandil se llevará adelante la presentación del libro “Desarme Voluntario en Argentina. 15 años de avances y desafíos”, primera producción institucional, jurídica y académica sobre la política de Desarme Voluntario en nuestro país. Leer más.
Graduado de Sociales culminó sus estudios de Maestría en Europa

El Lic. Rodrigo Pallicer, quien se graduó de la Licenciatura en Antropología Social en nuestra unidad académica, defendió su tesis de Maestría cursada en las Universidades de Paris 1 - Panthéon Sorbonne (Francia), Évora (Portugal) y Padua (Italia). Es el tercer graduado de FACSO que culminó este postgrado. Leer más.
Con gran participación se realizó una mesa redonda sobre comunicación política y medios locales

Periodistas, comunicadores y comunicadoras de nuestra ciudad participaron de una mesa redonda en la que analizaron sus rutinas periodísticas diarias, la comunicación política y la prensa institucional. Leer más.
Jornadas institucionales de reflexión curricular: formación y perfiles profesionales

A partir de noviembre iniciarán las Jornadas institucionales de reflexión curricular: formación y perfiles profesionales en la Facultad de Ciencias Sociales. Se desarrollarán encuentros con docentes de todas las carreras de grado de la unidad académica. Leer más.
Se llevará adelante la Muestra de producciones de Narrativa Transmedia Pedagógica

El próximo martes 31 de octubre se llevará adelante en la Casa del Bicentenario la muestra de producciones de Narrativa Transmedia Pedagógica de la Escuela de Educación Secundaria N° 10 con apoyo de especialistas de la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
En noviembre abre la preinscripción del Ciclo de Licenciatura en Psicopedagogía en FACSO

Durante la primera quincena de noviembre estará abierta la preinscripción para la segunda cohorte del Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Psicopedagogía, carrera que se dicta con modalidad a distancia. Los cupos son limitados y el registro es por orden de preinscripción. Leer más.
Nueva edición del curso sobre Comunicación Digital

A partir del mes de noviembre la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el curso “Comunicación Digital: herramientas y procesos”, el que estará a cargo del Lic. José Di Bártolo. Se dictará con modalidad virtual. Leer más.
Breves
Café de graduadas y graduados de la FACSO

En el marco de las celebraciones por los 35 años de la Facultad de Ciencias Sociales, mañana sábado 28 se realizará el café de graduadas y graduados de la FACSO, oportunidad para compartir recuerdos, anécdotas y experiencias. El encuentro será desde las 17 horas en el Centro Cultural Universitario, San Martín 1955.
X Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina

Entre el 10 y el 13 de abril de 2024 se realizará el X Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina (X CARPA), organizado por el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA – CONICET/UNICEN) junto con la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Provincia de Buenos Aires.
En el Congreso se debatirá acerca de los temas de mayor impacto en la arqueología de la región pampeana, tales como el poblamiento humano temprano de la región, los sistemas tecnológicos de las sociedades indígenas, la subsistencia y los patrones dietarios, la movilidad y las modalidades de asentamiento, los procesos de formación y preservación de los registros, el uso de las fuentes documentales, la gestión del patrimonio y la participación de las comunidades indígenas. Para conocer más es posible ingresar aquí.
Recolección de bibliografía sobre el Espacio de Memoria Monte Pelloni

En el marco del proyecto “Patrimonios sensibles en entornos virtuales: un espacio web educativo sobre memoria y derechos humanos”, dirigido por la Dra. María Gabriela Chaparro, se invita a enviar bibliografía académica acerca del ex Centro Clandestino de Detención y Tortura para compartir como bibliografía de acceso público (artículos, capítulos de libro, libro, tesis).
La misma se incorporará en la página web del Espacio Monte Pelloni, a inaugurarse próximamente, que se gestionará desde la Facultad de Ciencias Sociales y será linkeada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
Quienes cuenten con documentación pueden enviarla en formato PDF al correo espaciomontepelloni@gmail.com. Plazo de envío: 31 de octubre.
Concurso abierto de productos comunicacionales #NoVaMás.EsViolencia

La Mesa Local contra la Violencia Familiar y de Género de Olavarría, conjuntamente con la Jefatura Distrital de Gestión Estatal y el Centro Cultural Universitario Olavarría de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires convocan a participar de un concurso abierto de presentación de piezas comunicacionales (textuales, audiovisuales, sonoras y gráficas -en distintos formatos y soportes) con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre las violencias de género en todas sus formas de expresión.
La convocatoria está destinada a niñas, niños, jóvenes y adultas/os de las instituciones educativas de los niveles primario, secundario, terciario y universitario, del ámbito tanto público como privado del partido de Olavarría para que presenten contenidos que visibilicen situaciones de la vida cotidiana que reproducen y legitiman las violencias por razones de género y ayuden a problematizar y reflexionar sobre estereotipos, discursos y prácticas que deben erradicarse.
Los productos comunicacionales que resulten seleccionados integrarán una campaña de sensibilización durante el próximo año bajo el lema #NovaMás.EsViolencia que llevará adelante la Mesa Local de Olavarría. Bases y condiciones.
Convocatorias:
Convocatoria Auxiliar de Secretaría de Extensión: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales convoca a graduados/as de la unidad académica para cubrir un (1) cargo de Auxiliar. Fecha de cierre de la convocatoria: 12 horas del viernes 3 de noviembre de 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria 6ª edición Revista Equidad: El Observatorio de la Niñez y Adolescencia, dependiente de la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la FACSO, invita a participar a investigadores/as, extensionistas, educadores/as y demás interesados/as en publicar en la sexta edición de la revista digital “Equidad: Infancias y Adolescencias” (ISSN 2525-2100- CAICYT – CONICET). Fecha límite de presentación: prórroga hasta el 31 de octubre de 2023. Ver convocatoria.
De Interés
Inscripción Jardín Maternal Upa La Lá: Desde el 30 de octubre al 3 de noviembre permanecerá abierta la inscripción para ingresantes al ciclo lectivo 2024 en el Jardín Maternal Upa La Lá para hijos/as de docentes, nodocentes o estudiantes de la UNICEN. Más información.
Programa de Becas de Movilidad Académica entre Instituciones Asociadas a la AUIP 2024: Este programa ofrece becas para promover y favorecer la Movilidad Académica Internacional entre todas las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP). Más información.

|