Delitos de Lesa Humanidad: inician las retransmisiones en Olavarría por el juicio Subzona 12
El viernes 15 de septiembre se llevará adelante la 40ª audiencia en el marco del juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en el centro de la Provincia de Buenos Aires, la cual se retransmitirá por primera vez en el Complejo Universitario Olavarría de la UNICEN. Leer más.
Comenzarán a realizarse testeos de VIH en el Complejo Universitario de Olavarría
A partir de la próxima semana y todos los días martes comenzarán a llevarse adelante en el Gabinete de Enfermería del Complejo Universitario de Olavarría testeos de VIH. La propuesta es abierta a la comunidad. Leer más.
"Para esta universidad el vínculo con la sociedad es hoy una actividad fundamental"
Luego de una semana en la que se concretaron diversas propuestas, talleres e instancias de intercambio en todas las sedes de la UNICEN, el viernes 1 de septiembre se concretó el cierre de la II Semana de la Extensión en el Complejo Universitario de Olavarría, con la participación de autoridades de Rectorado. Leer más.
Conversatorio sobre ESI y salud sexual en la obra “El Acontecimiento” de Annie Ernaux
El viernes 22 de septiembre el Dr. en Letras Walter Romero ofrecerá una charla abierta a la comunidad, donde se referirá a la ESI, la salud sexual y los derechos sexuales en relación con la obra literaria de la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022. Leer más.
Walter Romero presentará su espectáculo de Tango Queer en Olavarría
El viernes 22 de septiembre se presentará en el Teatro Municipal de Olavarría el artista Walter Romero, uno de los máximos exponentes del tango queer argentino, en un espectáculo en el que estará acompañado por el músico Diego Kvitko junto a artistas invitados. Leer más.
Seminario: “La intervención pedagógica institucional y las escuelas como contextos de acción”
La Facultad de Ciencias Sociales dictará el seminario “La intervención pedagógica institucional y las escuelas como contextos de acción”, propuesta destinada a estudiantes actuales y aspirantes a realizar el Ciclo de Complementación Curricular de la Licenciatura en Psicopedagogía, profesionales del quehacer psicopedagógico y otros profesionales interesados/as en la temática. Cupos limitados. Leer más.
Nuevos talleres de Programa Universitario de Personas Mayores
La Facultad de Ciencias Sociales a través del Programa Universitario de Personas Mayores (PUPEMA) invita a inscribirse a los talleres que se comenzarán a dictar en el mes de septiembre, destinados a personas mayores de 60 años. Se ofrecerán talleres de acuarela y tinta china, sobre el uso de smartphones y taller de origami. Leer más.
Breves
Espacio de consultas del Programa de Ingreso, Permanencia y Egreso
El equipo de Coordinación del Programa de Ingreso, Permanencia y Egreso de la FACSO (PIPE), dependiente de la Secretaría Académica, se se encontrará en el box Nº 12 para consultas de estudiantes los días los martes y viernes de 17 a 19 hs.
La propuesta atiende a la necesidad de ofrecer a los/as estudiantes de las carreras de la FACSO un espacio de referencia para poder acercarse y evacuar dudas e inquietudes que vayan surgiendo en su paso por la Facultad, de manera tal que se pueda acompañar su trayectoria académica. Se continúa de esta forma generando acciones que permitan a los/as estudiantes fortalecer su vínculo con la facultad y la Universidad Pública.
El equipo está integrado por las Profesoras Gimena Fernández y María Soledad Chiramberro. En este espacio también se podrá ubicar a la tutora de revinculación (Sigamos Estudiando) Prof. Jesica Suárez. Para más información podés comunicarte a civusociales@gmail.com o al teléfono 2284 450115, int. 8171.
VI Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos
El 14 y 15 de septiembre se realizará el VI Encuentro Internacional de Tesistas e Investigadores en Temáticas de Cárceles y Acceso a Derechos Educativos (EITICE) en la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario.
Este espacio de intercambio surge como una iniciativa de distintas universidades de la región, entre las que se encuentra la UNICEN a través del NACT ESADyC de la FACSO, con el propósito de promover la investigación sobre la temática de referencia, entendiendo la responsabilidad particular que tiene la educación superior en el desarrollo de la investigación en los países latinoamericanos, siendo su principal referente.
Además, el próximo 13 de septiembre de 14 a 17 en el marco del PRE-EITICE se realizará un encuentro virtual con estudiantes universitarios de Latinoamérica en contextos de privación de la libertad. Conocer más.
Convocatorias:
Convocatoria Redactor/a en Agencia Comunica: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia y Agencia Comunica de la Facultad de Ciencias Sociales convocan a estudiantes para cubrir un (1) cargo de Redactor/a en Agencia Comunica. Fecha de cierre de la convocatoria: 12 horas del miércoles 13 de septiembre 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria PSE Digitalizar para construir memoria de la comunicación periodística: Se encuentra abierta la inscripción para estudiantes de las carreras de la Licenciatura en Comunicación Social y Periodismo para participar de la Práctica Socioeducativa Digitalizar para construir memoria de la comunicación periodística, organizada por el Departamento de Comunicación Social y Periodismo y el NACT PROINCOMSCI. Cierre de la convocatoria: lunes 11 de septiembre de 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria estudiantes de Profesorados al Programa Sigamos Estudiando: La Secretaría Académica de Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires convoca a estudiantes de Profesorados o carreras afines voluntarios para acompañar tutorías de terminalidad de la Escuela Secundaria. Ver convocatoria.
Convocatoria 6ª edición Revista Equidad: El Observatorio de la Niñez y Adolescencia, dependiente de la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN, invita a participar a investigadores/as, extensionistas, educadores/as y demás interesados/as en publicar en la Sexta edición de la revista digital “Equidad: Infancias y Adolescencias” (ISSN 2525-2100- CAICYT – CONICET). Fecha límite de presentación: 30 de septiembre de 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria anual para publicaciones con financiamiento de la FACSO: El Área Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales convoca a presentar propuestas para realizar publicaciones en formato e-book. Se recibirán propuestas de publicación, acompañadas por originales inéditos, como así también obras en proceso avanzado de redacción. Plazo de la convocatoria: del 25 de agosto al 25 de septiembre de 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria para publicaciones con sello editorial de UNICEN con financiamiento propio: El Área Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales convoca a presentar para la publicación de trabajos en formato de libro digital, con el sello editorial de UNICEN, de aquellos textos que cuentan con financiamiento propio aportado por los/as interesados/as. Plazo de la convocatoria: del 25 de agosto al 25 de septiembre de 2023. Ver convocatoria.
De Interés
Concurso de Ideas Innovadoras PRENDETE: La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires invita a participar del Concurso de Ideas Innovadoras PRENDETE, propuesta que busca ayudar a las startups nacionales a fortalecerse, desarrollarse e impulsarse gracias a mentorías, tutorías y coaching a cargo de emprendedores, VCs y profesionales relacionados al mundo del emprendedorismo. Más información.
|