13/12/2024 - La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia, y la Secretaría Académica de la FACSO convocan a cátedras, programas/proyectos y actividades institucionales de extensión y/o investigación acreditadas, para la presentación de propuestas a desarrollar en el marco de las Prácticas Socioeducativas (PSE), en cumplimiento de la Resolución de Consejo Superior N° 7381/18 y Resolución de Consejo Académico Nº 235/19.

pseintRequisitos y consideraciones para presentar un proyecto/propuesta para ser incluido en las PSE (Reglamento General de las Prácticas Socioeducativas, aprobado por Resolución de Consejo Académico N° 235/19):

-Los proyectos podrán ser presentados por cualquiera de los claustros que integran la Facultad de Ciencias Sociales y/o Unidades Académicas de la UNICEN y/o Rectorado. Estos deberán cumplir con el punto de definición y objetivos del Reglamento de Prácticas Socioeducativas.

-Todas las propuestas deberán contemplar, en el caso que no lo tengan, la figura de un/a docente orientador/a.

-La persona o los equipos a cargo, además de desarrollar la práctica de enseñanza, coordinarán, supervisarán y evaluarán las actividades realizadas por los/as estudiantes en el marco de las PSE tanto en el espacio institucional como en la articulación territorial.

-Cada proyecto deberá especificar la cantidad de horas máximas que podrán ser acreditadas, respetando la reglamentación vigente.

-Los/as estudiantes contarán con espacios de asesoramiento y tendrán un instrumento que registre el recorrido de sus PSE (en formato papel y/o digital).

-La acreditación debe ser progresiva y según carga horaria y proceso de implementación detallado en el reglamento.

Para la presentación de propuestas/proyectos de PSE se deben contemplar los requerimientos establecidos en el reglamento, disponibles aquí.

Material de consulta:

Cuadernillos de la serie “Construyendo Puentes” destinados a apoyar el desarrollo de las prácticas socioeducativas y la labor docente en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires:

N° 1: “Una introducción al compromiso social universitario: las prácticas socioeducativas”. Edición impresa ISBN 978-950-658-540-2. Archivo digital ISBN 978-950-658-541-9 (2021)

N° 2: “Aportes teóricos y metodológicos para resignificar la implementación de las prácticas socioeducativas”. Edición impresa ISBN 978-950-658-563-1. Archivo digital ISBN 978-950-658-564-8 (2022)

Plazos para la presentación de propuestas: Las propuestas pueden ser enviadas hasta el 28 de febrero de 2025. Por consultas y envío de propuestas hacerlo a al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.