La extensión universitaria cobra cada vez más protagonismo

A lo largo de toda la semana se llevaron adelante en el Complejo Universitario Olavarría diversas actividades en el marco de la segunda edición de la Semana de la Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, una propuesta que invita al diálogo, el intercambio y la visibilización. El cierre será hoy con la presencia de todas las sedes de la UNICEN en Olavarría. Leer más.
Sociales fue sede del primer Encuentro de Observatorios de UNICEN

Con gran participación e intercambio, en la Facultad de Ciencias Sociales se realizó el Primer Encuentro de Observatorios de la UNICEN: Metodologías, experiencias y proyecciones comunitarias, en el marco de la II Semana de la Extensión. Leer más.
Walter Romero presentará su espectáculo de Tango Queer en Olavarría

El viernes 22 de septiembre se presentará en el Teatro Municipal de Olavarría el artista Walter Romero, uno de los máximos exponentes del tango queer argentino, en un espectáculo en el que estará acompañado por el músico Diego Kvitko junto a artistas invitados. Leer más.
Encuentros formativos “Las experiencias de enseñanza desde el rol de auxiliares estudiantiles”

En el marco del Programa de Docencia en el Nivel Superior, en septiembre se realizarán encuentros formativos con auxiliares estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
Seminario abierto a la comunidad: “Una introducción a la Antropología del Trabajo y las/os Trabajadoras/es”

La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el seminario “Una introducción a la Antropología del Trabajo y las/os Trabajadoras/es”, a cargo del Mgter. Sergio Chamorro Smircic y el Lic. Álvaro Flores. El mismo se dictará a partir del viernes 8 de septiembre. Leer más.
Nuevos talleres de Programa Universitario de Personas Mayores

La Facultad de Ciencias Sociales a través del Programa Universitario de Personas Mayores (PUPEMA) invita a inscribirse a los talleres que se comenzarán a dictar en el mes de septiembre, destinados a personas mayores de 60 años. Se ofrecerán talleres de acuarela y tinta china, sobre el uso de smartphones y taller de origami. Leer más.
Breves
Sociales estará presente en la ExpoUNICEN de Las Flores

Organizada por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y acompañada por el Municipio de Las Flores, el miércoles 6 de septiembre de 9 a 12 y de 13.30 a 15 horas, en el Teatro Español de esa localidad, se desarrollará por primera vez la ExpoUNICEN.
Se trata de una muestra de oferta de carreras y becas universitarias con charlas y stands que permitirán a los estudiantes secundarios consultar directamente a los orientadores de las carreras que se dictan en las sedes de Olavarría, Azul, Tandil, y Quequén, que es dónde se encuentra radicada la UNICEN.
El ingreso a esas carreras es público y gratuito, en tanto que los jóvenes que cursan en la institución pueden aspirar a otros beneficios a través de sus residencias estudiantiles, comedores, bibliotecas, transporte público de pasajeros, programas culturales y deportivos.
Convocatoria abierta para la sexta edición de Revista Equidad

El Observatorio de la Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, invita a participar a investigadores/as, extensionistas, educadores/as y demás interesados/as del sexto número de la revista digital Equidad: Infancias y Adolescencias: Derechos de infancias y adolescencias. Avances y desafíos a 40 años de democracia (ISSN 2525-2100- CAICYT – CONICET).
La misma reúne artículos breves e interdisciplinarios relativos a la temática de la niñez y adolescencia, en el marco de sus derechos. En esta oportunidad, recibiremos contribuciones que aborden y/o problematicen temáticas vinculados a los avances y desafíos que a 40 de democracia se han configurado en torno a los derechos de las infancias y adolescencias en la Argentina.
Para acceder a la convocatoria con pautas editoriales, cronograma de presentación y recomendaciones es posible ingresar al link disponible aquí.
Docente de la FACSO seleccionado como profesor visitante en la Universidad Federal de Río de Janeiro

En el marco de la convocatoria del programa CAPES-PRINT-Programa Institucional de Internacionalização de Brasil, el Dr. Juan Pablo Matta, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN-CONICET), fue seleccionado como profesor visitante en la Universidad Federal de Río de Janeiro junto a otro investigador de la UNAM.
El plan de trabajo fue titulado “Conflicto, sostenibilidad y crecimiento en contextos de desigualdades sociales y diversidad cultural” y el proceso de evaluación estuvo a cargo del Programa de Pós-Graduação em Serviço Social de la UFRJ. La beca obtenida es otorgada por la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) de Brasil y tendrá una duración de 4 meses.
El objetivo general es fortalecer un diálogo productivo entre la Antropología Social y el Servicio Social en los campos de especialización del profesor Matta, además de intensificar los lazos académicos entre la UFRJ de Brasil y la UNICEN de Argentina en el ámbito de las Ciencias Sociales. Para lograr este amplio objetivo, el investigador argentino llevará a cabo una serie de actividades interconectadas y organizadas en tres áreas: docencia, colaboración interinstitucional e investigación.
Académica
Seminarios de contenido variable: La Secretaría Académica informa la apertura de la inscripción a cinco seminarios de contenido variable a dictarse en el segundo cuatrimestre de los Departamentos de Antropología, Comunicación Social y Periodismo. La inscripción estará abierta hasta el 6 de septiembre por SIU Guaraní. Leer más.
Convocatorias:
Convocatoria Redactor/a en Agencia Comunica: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia y Agencia Comunica de la Facultad de Ciencias Sociales convocan a estudiantes para cubrir un (1) cargo de Redactor/a en Agencia Comunica. Fecha de cierre de la convocatoria: 12 horas del miércoles 13 de septiembre 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria PSE Digitalizar para construir memoria de la comunicación periodística: Se encuentra abierta la inscripción para estudiantes de las carreras de la Licenciatura en Comunicación Social y Periodismo para participar de la Práctica Socioeducativa Digitalizar para construir memoria de la comunicación periodística, organizada por el Departamento de Comunicación Social y Periodismo y el NACT PROINCOMSCI. Cierre de la convocatoria: lunes 11 de septiembre de 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria anual para publicaciones con financiamiento de la FACSO: El Área Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales convoca a presentar propuestas para realizar publicaciones en formato e-book. Se recibirán propuestas de publicación, acompañadas por originales inéditos, como así también obras en proceso avanzado de redacción. Plazo de la convocatoria: del 25 de agosto al 25 de septiembre de 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria para publicaciones con sello editorial de UNICEN con financiamiento propio: El Área Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales convoca a presentar para la publicación de trabajos en formato de libro digital, con el sello editorial de UNICEN, de aquellos textos que cuentan con financiamiento propio aportado por los/as interesados/as. Plazo de la convocatoria: del 25 de agosto al 25 de septiembre de 2023. Ver convocatoria.
De Interés
PISAC 2023 - 40 años de Democracia en Argentina: La convocatoria está dirigida a financiar proyectos de investigación en Ciencias Sociales y Humanas para generar nuevos conocimientos y profundizar los existentes sobre dimensiones relevantes y críticas de la Democracia en Argentina en el marco del cumplimiento de los 40 años ininterrumpidos de su vigencia en nuestro país. Más información.

|