Secretaría Académica
Relaciones Laborales
El Ciclo de Lic. en Relaciones Laborales cuenta con un Consejo de Carrera, cuyas funciones son:
- evaluar los antecedentes de los aspirantes a ingresar a la carrera cuyos títulos no sean habilitantes,
- aceptar o rechazar, con dictamen fundado y ad referéndum del Consejo Académico, las solicitudes de ingreso de aspirantes, planteando cuando estimen necesario, prerrequisitos para la admisión a la misma,
- programar y supervisar cursos, seminarios y actividades de carácter formativo en general,
- presentar al Consejo Académico, para su designación, a los docentes responsables del desarrollo académico de cada una de las asignaturas, así como también a los docentes tutores y a los co-directores de tesis cuyos directores sean externos.
El Coordinador de Carrera será un docente de la planta estable de la Facultad de Ciencias Sociales. Deberá detentar el cargo de Profesor (Adjunto, Asociado o Titular) y tendrá por funciones:
- representar a la carrera y al CC cuando sea necesario,
- coordinar y supervisar administrativa y académicamente el Ciclo de Licenciatura,
- informar periódicamente de las actividades de la carrera al CC,
- presidir e informar en las reuniones del CC,
- difundir el programa de estudios,
- elevar al Consejo Académico la constitución de las comisiones de evaluación de Tesis, para su aprobación,
- elevar a la Secretaría Académica los resultados de la evaluación de los cursos y de las tesis, en este último casos con vistas a la tramitación y confección de títulos.
Ciclo Común
Área formación básica en ciencias sociales
Carreras: todas las que se dictan en la FACSO. El Ciclo Común correspondiente a todas las carreras que se dictan en la FACSO depende, a nivel académico-administrativo, de la Secretaría Académica.
Dicho Ciclo nuclea las asignaturas correspondientes al Área de Formación Básica en Ciencias Sociales, compuesta por las siguientes cátedras:
Taller de Producción de Textos / Taller de Redacción
Problemáticas de la Teoría Social / Fundamentos de Sociología y Comunicación
Historia Social General
Introducción a la Sociología
Fundamentos de Antropología / Introducción a la Antropología
Ciencia y Sociedad / Introducción al Pensamiento Científico
Historia Social Argentina y Latinoamericana.
Departamento de Educación
Gestión
Directora: Gabriela Casenave
Junta Departamental
Docentes titulares: Stella Pasquariello, Constanza Caffarelli, Gabriela Casenave y Gimena Fernández.
Docentes suplentes: Ana Viscaino, Juan Ignacio Palacio, Fabiana Caruso y Raquel Lacaria.
Graduado titular: María de los Milagros Telechea.
Graduado suplente: María Eugenia Gaite.
Estudiantes titulares: Carmela Bexiga, Milagros Fuhr y Leandra Bustamante.
Estudiantes suplentes: Jazmín Manquepan, Yamila Cañas y Giuliana Percivale.
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Departamento de Antropología Social
Gestión
Directora: Ludmila Adad
Junta Departamental
Docentes titulares: Ludmila Adad, Emilio Tevez, Agustina Girado y Sofía Dueñas Díaz.
Docentes suplentes: Sergio Chamorro Smircic, Héctor Sarlingo, Juan Pablo Matta y Ana Pía Recavarren.
Graduado titular: Leandro Banchio.
Graduada suplente: Alicia Almada.
Estudiantes titulares: Débora Malanchuk Samek, Martina Olmos y Leslie Giménez.
Estudiantes suplentes: Tamara Fernández, Brisa Tejeda y Magalí Aranzadi Arévalo.
Departamento de Arqueología
Gestión
Director: Pablo Messineo
Junta Departamental
Docentes Titulares: Pablo Messineo, Gustavo Flensborg, Florencia Borella y Agustina Massigoge.
Docentes Suplentes: Pamela Steffan, Mariela González, Natalia Carden y Florencia Santos Valero.
Graduado Titular: María Natalia Rodríguez.
Graduada Suplente: Juan Manuel Rodríguez.
Estudiantes Titulares: Nicolás Laporte, Mariana Hector y Nazarena Díaz.
Estudiantes Suplentes: Catalina Castella, Ana Paula Morley y Jazmín Paonessa.