Novedades de Investigación

27/12/2021

Hasta el 10 de febrero de 2022 estará abierta la inscripción para una nueva edición de la Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia, modalidad virtual, que comenzará a dictarse el 28 de marzo de 2022. Organiza la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.

Se trata de la cuarta edición de la Diplomatura que es organizada por la FACSO y cuenta con el auspicio del Centro Científico Tecnológico CONICET Tandil.

Esta Diplomatura constituye una propuesta de capacitación y actualización para graduados/as universitarios o con titulación de educación superior. Está orientada a facilitar los procesos de comunicación científica destinada a públicos diversos y a atender a las características que las distintas disciplinas demandan.

La Diplomatura en Comunicación Pública de la Ciencia ofrece una cursada a distancia a través del aula Sociales Virtual de la Facultad de Ciencias Sociales. Está organizada en siete espacios curriculares de carácter teórico/práctico que se desarrollarán en el término de un año académico.

La propuesta está destinada a docentes, investigadores/as y graduados/as universitarios y terciarios; profesionales y técnicos de cualquier campo disciplinar que se desempeñen en organizaciones (públicas o privadas) que estén vinculadas y comprometidas con el desarrollo y promoción de la ciencia y la tecnología (por ejemplo, medios de comunicación, centros de salud, parques zoológicos, museos de ciencias, etc.).

Se deberá contar con titulación de nivel superior (como mínimo de cuatro años de duración, incluye a técnicos de diferentes carreras universitarias, incluso de nivel terciario).

La pre-inscripción permanecerá abierta desde el 15 de diciembre de 2021 hasta el 10 de febrero de 2022. Los/as interesados/as deberán completar el formulario online disponible aquí.

Las consultas podrán realizarse vía mail en la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

15/10/2021 - La Secretaría de Investigación y Postgrado informa que desde el 1 de noviembre y hasta el 3 de diciembre a las 13 hs  se encontrará abierta la Convocatoria 2021 del Programa de Becas EVC CIN.

Este año el reglamento ha sido modificado en varios artículos (Art N° 3, 8, 9, 10, 16) por lo cual sugerimos leer minuciosamente la documentación ya que el proceso de admisibilidad de este Programa es muy estricto.

La información detallada se encuentra en el siguiente link: 

http://secat.unicen.edu.ar/index.php/2021/10/14/convocatoria-2021-del-programa-de-becas-estimulo-a-la-vocaciones-cientificas-del-consejo-interuniversitario-nacional/

15/10/2021 - Desde la Facultad de Ciencias Sociales se invita a participar de la XIX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, convocada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT), que se desarrollará entre el 8 y el 21 de noviembre de 2021.

Según establece el MINCyT, la emana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es una acción de divulgación que abre las puertas del mundo de la ciencia y la tecnología a lo largo y ancho de todo el país. En este sentido, la propuesta se orienta al fomentar el valor social del conocimiento, estimular la elección y fromación científica en niños, niñas y jóvenes, promover la vinculación entre las comunidades educativas, científicas y tecnológicas, e incentivar la participación de la ciudadanía en actividades científicas.

Este año la FACSO invita a cada NACT a que proponga una actividad de divulgación para participar de la jornada, ya sea virtual o presencial, destinada a públcios de distintos niveles educativos o público en general.

El plazo de presentación de propuestas vence el día martes 19 de octubre de 2021 y deberá enviarse en formato digital a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Se solicita enviar las propuestas siguiendo los criterios establecidos para su presentación. 

Organizan: Secretaría de Investgación y Postgrado y Secretaría de Investigación, Bienestar y Transferencia de la FACSO. 

Criterios para la presentación de propuestas

-Modalidad elegida (virtual: videos, streamming online abierto, streamming online con inscripción, entre otros. O presencial: que deben estar sujetas a las normas sanitarias establecidas por la Universidad al momento del evento).

-Título (con denominación clara, convocante y acorde al contenido de la propuesta).

-Integrantes (nombre completo y DNI) y referencia institucional (grupos de investigación, proyectos o programas institucionales, etc.)

-Fundamentación científica (breve explicación en términos teóricos, metodológicos y mención de actividades en las modalidades que lo requieran).

-Recursos necesarios (detallar materiales y/o dispositivos tecnológicos a utilizar).

-Indicar el tiempo de duración.

-Indicar claramente el destinatario de referencia.

-Lugar de realización (espacio donde se realizará la actividad si la modalidad elegida es presencial) / plataforma (si la modalidad elegida es virtual).

05/10/2021 La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que se encuentra abierta la convocatoria para Proyectos y/o Programas de Investigación Año 2022.

La presentación se realizará a través del Módulo de Proyectos de Incentivos del SIGEVA UNICEN y la convocatoria estará vigente hasta 1 de noviembre de 2021 a las 13hs, inclusive.

Más información en:

http://secat.unicen.edu.ar/index.php/2021/10/04/convocatoria-para-proyectos-yo-programas-de-investigacion-2022/

28/06/2021: La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que se encuentran abiertas las convocatorias 2021 correspondientes al PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN UNIVERSIDADES NACIONALES 2021/2022, hasta el día 6 de agosto de 2021, a las 13:00 hs, de acuerdo al siguiente detalle:

-          Proyectos Estratégicos de Investigación, Desarrollo y Transferencia (PEIDyT)

-          Proyectos Interdisciplinarios Orientados (PIO)

-          Proyectos Jóvenes Investigadores (JOVIN)

-          Ingreso a la Investigación (INI)

Para más información, respecto de cada una de las convocatorias, acceder al siguiente enlace: http://secat.unicen.edu.ar/index.php/fortalecimiento/

http://secat.unicen.edu.ar/index.php/2021/06/25/convocatoria-abierta-del-programa-fortalecimiento-iv-unicen-2021/

Teniendo en cuenta el contexto actual de pandemia en el que nos encontramos, la modalidad de presentación será únicamente de forma digital a través del sistema SIGEVA.

Por consultas relacionadas con las convocatorias citadas escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

04/05/2021 El CCT CONICET Tandil informa que definieron las fechas de la convocatoria de Becas 2021 y se otorgaron prórrogas para las Becas Internas Doctorales -cohorte 2017/2022- y las Internas de Finalización de Doctorado -cohorte 2020/2022- para poder finalizar las tesis.

En virtud de las dificultades para la finalización de la tesis doctoral producto de la prolongación de la situación de pandemia por COVID-19, el Directorio ha resuelto otorgar una prórroga automática de doce (12) meses a las/los titulares de Becas Internas Doctorales de la cohorte 2017/2022 y Becas Internas de Finalización de Doctorado de la cohorte 2020/2022 del CONICET (en todas sus modalidades), para finalizar y defender la tesis doctoral.

La Convocatoria de Becas 2021 se llevará a cabo en las siguientes fechas:
– Becas Internas de Finalización de Doctorado: del 19 de julio al 6 de agosto de 2021. Las becas otorgadas iniciarán el 1º de abril de 2022.

– Becas Internas Doctorales:
del 19 de julio al 13 de agosto de 2021. Las becas otorgadas iniciarán el 1º de abril de 2022.
Considerando que continúan restringidas las actividades de investigación, y con el objetivo de que las/los postulantes cuenten con un mayor período para el avance en la realización de su tesis doctoral y en la obtención de antecedentes académicos, el llamado a Becas Internas Postdoctorales se realizará del 14 de febrero al 4 de marzo de 2022, para iniciar las becas a partir del 1º de agosto de 2022.

Este llamado contempla el otorgamiento de una nueva prórroga automática a quienes postulen a una Beca Interna Postdoctoral y que se encuentren usufructuando una Beca Interna Doctoral de la cohorte 2016/2022 o una Beca Interna de Finalización de Doctorado de la cohorte 2019/2022. Esta prórroga se otorgará hasta la publicación de los resultados de la Convocatoria de Becas Internas Postdoctorales 2021 y, en el caso de obtenerla, se extenderá hasta que se haga efectiva la misma.

La convocatoria se realizará en las siguientes modalidades: Doctorales (Temas Generales, Temas Estratégicos, Cofinanciadas y CIT), Finalización de Doctorado (Temas Generales y Cofinanciadas) y Postdoctorales (Temas Generales, Temas Estratégicos y Cofinanciadas). En el presente llamado se invita a las/los candidatas/os provenientes de países latinoamericanos a participar de las modalidades enunciadas.
Las Bases y Condiciones para la postulación a cada una de las Convocatorias de Becas se publicarán oportunamente.