Una jornada que puso en valor el compromiso universitario de las Prácticas Socioeducativas 
Con la participación de integrantes de la UNICEN sedes Olavarría y Azul, se llevó adelante un encuentro en el que se reflexionó acerca de la implementación y desafíos que implican las Prácticas Socioeducativas en los distintos territorios. Leer más.
Graduada de FACSO cursará una maestría internacional en Europa 
La Licenciada en Antropología Social, Emilia Petersen, quien se graduó de la Facultad de Ciencias Sociales este año, fue seleccionada para cursar una maestría internacional de dos años, financiada por el programa Erasmus Mundus de la Unión Europea. Leer más.
Un material educativo que promueve la visibilización de las corporalidades diversas 
“Infancias y Corporalidades” es un recurso para el nivel primario que invita a reconocer la existencia de diversos cuerpos y sexualidades. El mismo fue elaborado por el Observatorio de la Niñez y Adolescencia de FACSO junto con instituciones educativas y organizaciones de la comunidad. Leer más.
Se desarrollará un conversatorio sobre “Jóvenes, Escuela Secundaria y participación” 
El jueves 28 de agosto se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario un nuevo encuentro del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”, organizado por el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
“Viralizando ciencia”: encuentro con Celeste Giardinelli 
La comunicadora y videoperiodista, que cubrió la exploración del fondo marino por parte de investigadores/as del CONICET, participará el 3 de septiembre de un encuentro abierto a la comunidad que organiza la cátedra Periodismo Científico. Leer más.
Seminario “Parentesco, Infancias y Familias: intersecciones entre el Derecho y la Antropología” 
La propuesta, destinada a estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y abierta al público en general, comenzará a dictarse el martes 26 de agosto con modalidad híbrida. Leer más.
Breves
FACSO participará de la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

El próximo jueves 28, la Facultad de Ciencias Sociales estará presente en la Feria Regional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología que se desarrollará en el CEMO de Olavarría.
La jornada está destinada a estudiantes de niveles primarios y secundarios y es organizada por la Dirección de Políticas Socioeducativas y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, la Jefatura Regional 25 y la Municipalidad de Olavarría.
Desde nuestra unidad académica se ofrecerán talleres sobre tecnología 3D aplicada a registros arqueológicos y paleontológicos, lenguaje sonoro, noticias políticas en medios y redes sociales y el rol de los/as estudiantes en las escuelas.
Inscripción abierta a las Actividades Estudiantiles de Extensión

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires abrió la inscripción a la VI Convocatoria de Actividades Estudiantiles de Extensión, que cerrará el 12 de septiembre.
La convocatoria está destinada a equipos de estudiantes de la UNICEN, acompañados por tutores/as u orientadores/as y en articulación con organizaciones o instituciones externas al ámbito universitario.
El objetivo es propiciar un primer acercamiento a una problemática comunitaria diagnosticada previamente, mediante al menos una acción concreta fuera de la universidad que represente un aporte real a la comunidad y, al mismo tiempo, una experiencia de aprendizaje para quienes participan. Conocer más.
PSE: Sociales en tu Escuela

La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de FACSO convoca a inscribirse al proyecto de Prácticas Socioeducativas "Sociales en tu Escuela". La inscripción permanecerá abierta hasta el miércoles 3 de septiembre.
El mismo propone fortalecer las trayectorias educativas en el nivel secundario a través de instancias participativas. Asimismo, busca promover la continuidad y el sostenimiento de estudios superiores, a través de estrategias vinculadas a procesos de lectura, escritura académica y métodos de estudio. Para inscripción y consultas escribir a pse.facso.unicen@gmail.com
Convocatorias
Convocatoria Radio Universidad 90.1: Vicedecanato y Radio Universidad FM 90.1 convocan a estudiantes y graduados/as de las carreras de Periodismo y Licenciatura en Comunicación Social de FACSO, para la cobertura de un cargo en el rol de conductor/a - productor/a a desempeñarse en Radio Universidad 90.1 (carga semanal 25 hs. - turno matutino). Cierre de la convocatoria: 13 horas del 17 de septiembre. Ver convocatoria.
Libro por los 10 años del Área de Educación a Distancia: El Área de Educación a Distancia de FACSO convoca a equipos docentes a la presentación de capítulos sobre experiencias de enseñanza y de aprendizaje significativas mediadas por tecnologías, para publicar en el e-book por el 10° aniversario del Área. Cierre de la convocatoria: 1 de septiembre. Ver convocatoria.
Presentación de proyectos de PSE: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia y la Secretaría Académica de la FACSO convocan a cátedras, programas/proyectos y actividades institucionales de extensión y/o investigación acreditadas, para la presentación de propuestas a desarrollar en el marco de las Prácticas Socioeducativas. Cierre de la convocatoria: 25 de agosto. Ver convocatoria.
Investigación y Postgrado
Banco de Comunicadores/as de la Ciencia de la UNICEN: En el marco de la Disposición N° 125/2025 que crea el Programa de Comunicación Pública de la Ciencia (CPC) de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, abrió la inscripción para conformar el Banco de Comunicadores/as de la Ciencia. Más información.
Programa de Categorización de Docentes-Investigadores: Hasta el 12 de septiembre estará abierta la convocatoria para postularse al Programa de Categorización de Docentes-Investigadores (PROCADI), destinada a docentes-investigadores/as de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Más información.
De Interés
Panel "La situación del sistema de CyT, las universidades y la investigación educativa en Argentina": La Sociedad Argentina de Investigación en Educación (SAIE) ofrecerá el 26 de agosto el panel "La situación del sistema de CyT, las universidades y la investigación educativa en Argentina". Más información.
|