08/08/2025 - La propuesta, destinada a estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y abierta al público en general, comenzará a dictarse el martes 26 de agosto con modalidad híbrida.

Seminario Parentesco Infancias y FamiliasLa Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires invita a estudiantes, docentes y público interesado a participar del seminario “Parentesco, Infancias y Familias: intersecciones entre el Derecho y la Antropología”, que estará a cargo de la Dra. Natalia Larrea y la Lic. Ludmila Adad, con el acompañamiento de los/as docentes colaboradores/as Dr. Agustín Barna (Facultad de Filosofía y Letras – UBA) y Abog. Martina Salituri Amezcua (Facultad de Derecho – UNICEN).

Este espacio formativo tiene como propósito profundizar en los principales debates teóricos y conceptos desarrollados en la disciplina antropológica sobre parentesco, infancias y familias, incorporando un diálogo crítico con la perspectiva jurídica. Asimismo, se pretende brindar herramientas metodológicas para el análisis empírico de las prácticas e intervenciones institucionales vinculadas a estas problemáticas sociales.

El seminario comenzará el día martes 26 de agosto, con encuentros programados de 15 a 17 horas en el Aula 5 de la Facultad de Ciencias Sociales.

Está destinado a estudiantes de las carreras de Licenciatura en Antropología Social, Periodismo y Licenciatura en Comunicación Social, y se encuentra abierto al público general. En caso de querer acreditarlo como seminario de contenido variable I y II, los/as estudiantes deberán inscribirse a través de SIU Guaraní.

Objetivos principales:

-Analizar los debates teóricos fundamentales en torno al parentesco, las infancias y las familias desde la antropología clásica y contemporánea.

-Fomentar el diálogo interdisciplinario entre antropología y derecho para abordar críticamente las prácticas judiciales y administrativas sobre estas temáticas.

-Desarrollar capacidades analíticas y metodológicas para la investigación empírica en contextos sociales actuales.

Ver programa

Costos e inscripción

El seminario es sin costo para estudiantes de la UNICEN y graduados/as y docentes de la Facultad de Ciencias Sociales. En el caso de estudiantes, deben enviar la documentación que lo acredite a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La inscripción consta de dos etapas:

-El registro online completando el formulario disponible aquí.

-El pago mediante facturación electrónica para ser abonada por Red Banelco, Red Link o Pago Fácil.

Para externos, la propuesta tiene un costo de un pago único de 27 mil pesos o dos cuotas de 15 mil pesos.

Para mayor información comunicarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.