FACSO celebra sus 35 años con la creación del Doctorado en Ciencias Sociales

El Consejo Superior de la UNICEN aprobó este jueves la nueva oferta de postgrado de la FACSO: Doctorado en Ciencias Sociales. La carrera adopta un enfoque interdisciplinario transversal a los estudios sociales. Leer más.
Cierre de los talleres del Programa Universitario de Personas Mayores

Con una exposición de las producciones realizadas y la entrega de certificados, el miércoles se realizó el cierre del año del Programa PUPEMA, una propuesta de la Facultad de Ciencias Sociales que anualmente renueva su oferta de talleres. Leer más.
Sociales presente en el Encuentro de la Red Universitaria de Educación en Contextos de Encierro

Docentes y estudiantes de Sociales participaron, como en ediciones anteriores, en el X Encuentro de la Red Universitaria Nacional de Educación en Contexto de Encierro (UNECE), que se realizó en la Universidad Nacional de Salta. Leer más.
Inscripción abierta a la Diplomatura Superior Universitaria en Comunicación Pública de la Ciencia

A partir del mes de marzo de 2024 comenzará a dictarse una nueva edición de la Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia, modalidad virtual, organizada por la Facultad de Ciencias Sociales y auspiciada por la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNICEN y el CCT CONICET Tandil. Leer más.
Breves
Ciclo de entrevistas 35 años de Sociales: graduadas y graduados

En el marco del 35° aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales, la Productora FACSO Producciones y la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia llevaron a cabo un ciclo de entrevistas.
A través del mismo autoridades, docentes, nodocentes, graduadas y graduados de nuestra unidad académica reflexionan sobre la historia de FACSO, su vínculo, la importancia de la educación pública universitaria y el proceso de recuperación de la democracia en nuestro país.
En el tercer capítulo escuchamos los testimonios de graduados y graduadas: Prof. Nicolás Zangara, Prof. Natalia Mengochea, Per. Agustina Pagano, Lic. Augusto Oliván, Lic. Marcela Guerci y Esp. Maximiano Peret. Mirá el resto de los capítulos.
Acto de fin de cursos del Programa UPAMI

El próximo jueves 7 de diciembre desde las 18 horas se realizará en el SUM del Edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario Olavarría, avenida Del Valle 5737, la entrega de diplomas a quienes participaron de los cursos del Programa UPAMI en ambos cuatrimestres de este año.
UPAMI brinda un espacio universitario para personas mayores, con el objetivo de promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales. Este programa es implementado en Olavarría por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires en coordinación con PAMI.
Este año se dictaron 16 cursos en tres sedes de la UNICEN: el Centro Cultural Universitario, la Facultad de Ciencias Sociales y el Auditorio de la Facultad de Ingeniería.
Se publicó la décima edición de Revista Masquedós

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires presentó el Número 10 de Masquedós, Revista académica de Extensión Universitaria.
Este número se compone de 23 artículos: ocho se ubican en la sección de Enfoques, cinco en Territorio y Currícula, otros cinco en Políticas Públicas, uno en Mirada Latinoamericana y cuatro artículos corresponden a la sección Extensión en movimiento. En esta edición se destaca la presencia de artículos de extensionistas de Argentina, Brasil, Venezuela, Cuba, Uruguay y Honduras. Ingresá a Revista Masquedós.
Académica
Mesas de examen turno diciembre: Se encuentran publicadas las mesas de examen correspondientes al turno diciembre, a desarrollarse entre el 4 y el 9 de diciembre y el 18 y el 23 de diciembre. Leer más.
|