Elegir Sociales en las voces de estudiantes ingresantes

La elección de una carrera universitaria, la cercanía y la apuesta por la educación pública y gratuita son algunos de los factores por los que jóvenes estudiantes eligieron este año comenzar a estudiar en la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
En la Fiesta Patronal de la Kerb se estrenó el documental “Colonia Nievas. Un presente con historia”

El pasado domingo se estrenó el cortometraje documental “Colonia Nievas. Un presente con historia” en el marco de la apertura oficial de la Fiesta Patronal de la Kerb. El audiovisual fue desarrollado y producido por la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
La muestra “Los Paisajes de la Memoria” se expone en Sociales

En la Facultad de Ciencias Sociales se encuentra expuesta la muestra “Los Paisajes de la Memoria”, del Museo de Arte y Memoria-Comisión Provincial por la Memoria. La iniciativa se enmarca en el Pasillo Cultural UNICEN, una propuesta articulada entre distintas unidades académicas de la Universidad. Leer más.
El sábado 20 celebramos en Olavarría el derecho a jugar

Mañana se festejará en nuestra ciudad el “Día del derecho al juego” con actividades lúdicas y recreativas en la plaza central Coronel Olavarría y en el Barrio Villa Magdalena. La propuesta se enmarca en una iniciativa del Consejo Federal por el Derecho a Jugar, del cual participa el Observatorio de la Niñez y Adolescencia de la FACSO. Leer más.
Sociales presentará el libro “PolíticA y PúblicA”

El jueves 1 de junio se realizará en el Centro Cultural Universitario Olavarría la presentación de la obra “PolíticA y PúblicA: investigaciones, experiencias y reflexiones sobre política en las voces de mujeres desde las Ciencias Sociales”, editada por la Dra. Constanza Caffarelli. Leer más.
Breves
Sociales se prepara para ser parte de ExpoUNICEN Quequén

El próximo lunes 22 de mayo, entre las 9 y las 16, la Facultad de Ciencias Sociales participarán de la segunda edición de ExpoUNICEN del 2023, que se llevará adelante en la sede universitaria de Quequén.
Expo UNICEN es organizado por la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Participarán referentes de FACSO y de las Facultades de Ciencias de la Salud, Ingeniería, Agronomía, Derecho, Ciencias Veterinarias, Ciencias Económicas, Ciencias Exactas, Ciencias Humanas, Arte, y Logística Integral.
En el encuentro, destinado a estudiantes secundarios, se concretarán charlas abiertas y participativas sobre orientación vocacional, introducción a la vida universitaria, becas, y propuestas académicas de acceso libre que las facultades tienen actualmente en cada una de las sedes de Olavarría, Azul, Tandil y Quequén.
Becario de Sociales presentó su proyecto doctoral en una universidad de Colombia

El Lic. Eliseo Díaz participó la semana pasada de la 9ª Escuela de Verano de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) Investigación en Comunicación en América Latina, que se llevó adelante en la ciudad de Barranquilla, Colombia.
Díaz es graduado de la Licenciatura en Comunicación Social (FACSO-UNICEN), Becario Doctoral del CONICET, Doctorando en Comunicación (UNLP) y miembro del Núcleo ECCO y del Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia (FACSO). En el encuentro presentó su proyecto de tesis doctoral titulado: “Consumo y usos de noticias políticas en jóvenes de una ciudad intermedia de Argentina durante los períodos electorales 2023 y 2025”.
La 9ª Escuela de Verano constó de paneles de expertos que debatieron diferentes temáticas afines a la comunicación y el periodismo y debates temáticos entre tesistas y profesores/as de distintas universidades de América Latina. Fue un lugar de encuentro entre estudiantes y quienes enseñan e investigan en varios países, enfoques, temas y problemas relacionados con la comunicación.
Llega a las radios una nueva campaña con testimonios universitarios

Coordinada desde el Área de Prensa de la Secretaría de Relaciones Institucionales y en cooperación con Radio Universidad 90.1 (FACSO), UNICEN lanzó una nueva campaña de comunicación, denominada “Animáte”, que busca incluir a todos los sectores sociales en sus aulas, a través de spots radiales con testimonios de egresados/as –primeros en sus grupos familiares- de las carreras que se dictan en Tandil, Azul, Quequén y Olavarría.
Son varios los testimonios en los que se narraron las experiencias académicas para que usuarios y usuarias de los medios de comunicación de la región y de las redes sociales tengan en su horizonte de expectativas a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, casa de estudios posicionada como la tercera universidad pública de Argentina en el actual QS World University 2023.
Formaron parte de la campaña Sebastián Lindner, coordinador de Radio Universidad 90.1, la operadora técnica Catalina Pin Beltramella y la locutora Gisele Bricka, profesionales de la comunicación formadas en la Facultad de Ciencias Sociales y que se desempeñan en la emisora universitaria. Conocé más.
Taller de Herramientas Digitales para estudiantes

El Programa de Ingreso, Permanencia y Egreso (PIPE) de la FACSO, invita a estudiantes ingresantes y avanzados de Sociales a participar del Taller de Herramientas Digitales, para hacer trabajos prácticos en formato digital. El mismo se llevará adelante el próximo martes 23 de mayo entre las 17 y las 19 en Aula 4 del edificio de la Facultad de Ciencias Sociales.
Se trabajará con herramientas de procesador de texto (word), ingreso al Aula Virtual de la Facultad y todas las dudas que aparecen al momento de las entregas virtuales de los trabajos. Para más información es posible escribir a permanenciafacso@gmail.com.
Se publicó la novena edición de Revista Masquedós

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires presentó el Número 9 de Masquedós, Revista académica de Extensión Universitaria. Este primer número del Volumen 8 (año 2023) está integrado por 14 artículos académicos, cinco pertenecientes a la sección “Enfoques”, ocho a “Territorio y currícula” y uno del área de “Políticas públicas”. A ellos se suman dos reseñas de libros.
Esta edición es el resultado de la convocatoria a presentar artículos realizada a finales de 2022 donde se recibieron una importante cantidad de contribuciones, así como también se nutre de un conjunto de producciones académicas realizadas por asistentes a la primera edición de la Diplomatura Universitaria Superior en Extensión e Integralidad en las Universidades Pública, del Centro Regional de Estudios en Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Entre los artículos presentados en el marco de la Diplomatura se encuentra el de la docente de la Facultad de Ciencias Sociales, DG Anabella L. Galvano, quien asistió a la capacitación e integra el Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NURES-FACSO-UNICEN). Ingresá a la Revista.
Académica
Mesas de exámen turno mayo: A partir de este viernes se encuentra habilitada la autogestión en el Sistema SIU Guaraní para estudiantes y docentes para la inscripción a mesas de examen del turno complementario de mayo, que se realizarán del 29 de mayo al 10 de junio.
Convocatorias:
Convocatoria anual abierta para publicaciones de la FACSO: El Área Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales convoca a presentar propuestas para realizar publicaciones en formato e-book. Se recibirán propuestas de publicación, acompañadas por originales inéditos, como así también obras en proceso avanzado de redacción. Fecha de cierre de la convocatoria: 1 de junio de 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria Colección Cuadernos de Cátedra 2023: El Área Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales convoca a la presentación de proyectos editoriales en el marco de la Colección Cuadernos de Cátedra RES Nº161/16. Fecha de cierre de la convocatoria: 10 de junio de 2023. Ver convocatoria.
Convocatoria para la realización de material audiovisual educativo - 40 años de democracia: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia, la Secretaría Académica y el Área de Educación a Distancia convocan a las cátedras de la Facultad de Ciencias Sociales al concurso para la realización de un material audiovisual educativo en el marco de los 40 años de democracia. Fecha de cierre de la convocatoria: 22 de mayo de 2023. Ver convocatoria.
Prácticas Socioeducativas de Cooperativismo y Economía Social y Solidaria: La Cátedra de Cooperativismo y Economía Social y Solidaria (UNICEN) convoca a estudiantes de todas las facultades a inscribirse a las Prácticas Socioeducativas del proyecto Formación para la promoción del cooperativismo y la economía social y solidaria. Prórroga de cierre de la convocatoria: 22 de mayo de 2023. Consultas e inscripción a pse.facso.unicen@gmail.com.
Convocatoria para estudiantes orientadores/as del PECE: El Programa Educación en Contextos de Encierro (PECE) de la Facultad de Ciencias Sociales convoca a la selección de estudiantes de las carreras de la FACSO alojados en Unidades Penales Zona Centro del Servicio Penitenciario Bonaerensede para desempeñarse como orientadores/as. Fecha de cierre de la convocatoria: 26 de mayo de 2023. Ver convocatoria.
Residencia de Epidemiología: Se encuentra vigente la convocatoria para la Residencia de Epidemiología sede Olavarría, una formación de posgrado remunerada que tiene como objetivo formar profesionales calificados en epidemiología. Se pueden inscribir profesionales en Ciencias Antropológicas, en Enseñanza superior en Ciencias Antropológicas y en Ciencias de la Comunicación. Cierre de la convocatoria: 24 de mayo de 2023. Conocer más.
De Interés
Ayudas para la realización de Máster Universitario de la Universitat Politècnica de València 2023: El objeto de esta convocatoria es la concesión de ayudas dirigidas a estudiantes y egresados/as de universidades extranjeras del ámbito iberoamericano, para la realización de Másteres Universitarios en la UPV. Cierre de la convocatoria: 31 de mayo. Más información.
Premio franco-argentino “Científicas Que Cuentan”: El CONICET junto al Centro Cultural de la Ciencia, el MINCyT, el Institut Français d’Argentine, la Embajada de Francia en Argentina y el Sanofi, invitan a participar de la segunda edición del Premio que distingue a mujeres que, dentro del sector científico y tecnológico, lleven adelante una labor destacada en la comunicación pública de la ciencia, la salud, la tecnología y la innovación desde una perspectiva de género y diversidad. Más información.

|