Reconocimiento para autoridades 2016-2021 y docentes de la FACSO

El Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires entregó medallas recordatorias al personal que cumple 25 y 50 años al servicio de la Institución, así como a las autoridades de la U.N.C.P.B.A período 2016–2021. Leer más.
Fin de carrera: estudiantes de Periodismo y Comunicación socializaron sus TFI y culminaron sus estudios

La defensa de los Trabajos Finales de Integración fue la última instancia a través de la que estudiantes de ambas carreras finalizaron sus estudios. Este año defendieron sus TFI tres estudiantes de Periodismo y dos de la Licenciatura en Comunicación. Leer más.
Permanece abierta la inscripción a las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Sociales

Permanece abierta la inscripción para el ingreso a las seis carreras de grado presenciales que se dictarán en el año 2022 en la FACSO. A lo largo del mes de diciembre se recepcionará la documentación en la oficina de Alumnos de la Facultad. Leer más.
Inscripción abierta a la nueva edición de la Diplomatura en Comunicación Pública de la Ciencia

La inscripción para una nueva edición de la Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia, modalidad virtual, estará abierta hasta el 10 de febrero de 2022. Organiza la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires. Leer más.
Pre-inscripción para la Maestría en Antropología Social para el año 2022

Hasta el 28 de febrero del año 2022 inclusive, estará abierta la pre-inscripción para la tercera cohorte de la Maestría en Antropología Social de la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
Se presentó el libro “Conocimientos circulares ancestrales. Despertó nuestro Mapuzungun”

En la presentación docentes y estudiantes del Taller de Mapuzungún, que se dicta en el Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ciencias Sociales, realizaron la reconstrucción de cómo se gestó el libro “Trungkay kuyfike kimün. Nepey Tayiñ Mapuzungun / Conocimientos circulares ancestrales. Despertó nuestro Mapuzungun”. Leer más.
Nueva edición de la Revista Equidad: Infancias y adolescencias en pandemia

Se trata de la cuarta edición de la publicación del Observatorio de Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales. Los trabajos que la integran reflexionan acerca de las formas en que este contexto de pandemia ha incidido en diversas dimensiones de la vida en las infancias. Leer más.
Prácticas Socioeducativas: convocatoria de pre-proyectos para 2022

Desde Secretaría Académica y Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la FACSO se convoca a cátedras, programas/proyectos y actividades institucionales de extensión e investigación acreditadas, a presentar propuestas para desarrollar durante 2022 en el marco de las Prácticas Socioeducativas (PSE), en cumplimiento de la Resolución de Consejo Superior N° 7381/18 y Resolución de Consejo Académico Nº 235/19. Leer más.
Breves
Newsletter N° 51. Dossier: Investigar en el campo educativo en pandemia. Problemas y horizontes de posibilidad

El trabajo que se presenta en este dossier denominado: "Investigar en el campo educativo en pandemia. Problemas y horizontes de posibilidad" forma parte de las distintas actividades que en el año 2021 se realizaron en el ámbito de la comunicación y difusión pública de la ciencia desde el Núcleo de Actividades Científico Tecnológicas “Investigación en Formación Inicial y Prácticas Educativas” de la Facultad de Ciencias Sociales (NACT IFIPRAC_Ed - FACSO - UNCPBA). El material fue compilado por la Dra. Analía Errobidart y la Gimena I. Fernández. Accedé al newsletter.
Posicionamiento del CODESOC sobre el retorno a la vida universitaria

La Facultad de Ciencias Sociales adhiere a la Declaración del Consejo de Decanos y Decanas de Ciencias Sociales y Humanas: "El desafío del retorno a la vida universitaria".
La declaración fue creada en el cierre del XXXVI Plenario del Consejo de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas de la Argentina (CODESOC), que se realizó en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Misiones; en el que participó la decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Lic. Gabriela Gamberini, entre otras decanas y decanos del país.
La declaración completa se encuentra disponible aquí.
Celebración de los 10 años del Centro Universitario Alma

El martes último se realizó la celebración del décimo aniversario del Centro Universitario Alma que funciona en la Unidad Penal N.º 52 de la ciudad de Azul. En el encuentro participaron la vicerrectora de la UNICEN, Prof. Alicia Spinello; el Secretario de Extensión de la UNICEN, Mag. Daniel Herrero; la vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales, Dra. María Luz Endere; el Secretario General de la FACSO, Ing. Guillermo Cicconi; el Secretario de Extensión de la Facultad de Derecho, Dr. Gerardo Cerabona; la coordinadora del Programa Educación en Contextos de Encierro de la FACSO, Dra. Analía Umpiérrez y el Prof. Luis Scipioni.
El Centro Universitario forma parte del Programa Universidad en la Cárcel de la Secretaría Extensión de la UNICEN y en el que participan la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Derecho y el Centro Cultural El Musguito. En el cierre del encuentro participaron los artistas Martín Othasegui y Pablo Oyarzú.
Convocatorias:
Convocatoria Redactor/a Agencia Comunica (II): La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia informa que se encuentra abierta la convocatoria destinada a estudiantes de la FACSO para cubrir un cargo de redactor/a en la Agencia de Noticias Comunica. Fecha de cierre de la convocatoria: 14 de febrero de 2022. Ver convocatoria.
Convocatoria tres cargos de conductor/a - productor/a Radio Universidad FM 90.1: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia y Radio Universidad FM 90.1 convocan a egresados/as recientes de las carreras de Periodismo y/o Comunicación Social de la FACSO o alumnos/as regulares activos/as de las carreras de Periodismo y Comunicación Social de la FACSO, para la cobertura de 3 cargos, según especificaciones, en el rol de conductor/a - productor/a a desempeñarse en Radio Universidad 90.1. Fecha de cierre de la convocatoria: 21 de febrero de 2022. Ver convocatoria.
De Interés
Becas de la Universidad de Padua (Italia): La Universidad de Padua ofrece más de 50 programas de estudio dictados en inglés, en todas las áreas del conocimiento, y cuenta con becas para estudiantes de todo el mundo. Fecha límite de inscripción: 2 de febrero 2022. Más información.

|