La FACSO, la UNICEN y el Equipo Argentino de Antropología Forense firmaron un convenio de colaboración

La Facultad de Ciencias Sociales, la Universidad Nacional del Centro y el Equipo Argentino de Antropología Forense firmaron este lunes un convenio de colaboración que permitirá desarrollar acciones conjuntas orientadas a la cooperación científica-tecnológica, capacitaciones, cursos, asesoramientos técnicos y otras actividades relacionadas con diferentes especialidades forenses Leer más - Ver video de la charla del Lic. Fondebrider.
Docente de Sociales realizó una estancia posdoctoral en España

Durante los meses de enero, febrero y marzo el Dr. Emilio Tevez realizó una estancia de posdoctorado en la ciudad de Madrid bajo la coordinación de la Dra. Adela Francé Mudanó. Allí investigó la incidencia de las políticas interculturales orientadas a la inserción escolar de migrantes en contextos de vulnerabilidad social. Leer más.
Conferencia: “Etnoarqueología y género en dos grupos de Etiopía: Gumuz y Dats’in”

La propuesta tendrá lugar el 2 de mayo a las 16 horas en el aula C7 del edificio de aulas comunes. Estará a cargo de la Dra. Almudena Hernando Gonzalo, y se enmarca dentro del curso de Doctorado “Temas de Teoría Arqueológica Contemporánea: Arqueología del Género” que la Dra. Hernando dicta en la FACSO. Leer más.
Charla informativa para el ingreso al Instituto del Servicio Exterior de la Nación

Será el lunes 6 de mayo a las 18 horas en el aula C10 del edificio de aulas comunes del Complejo Universitario. El ISEN, organismo dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, brindará una charla informativa sobre su concurso público de ingreso Leer más.
Llega una nueva edición del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre

Será el 27 de abril a partir de las 14 horas en el Centro Cultural San José, organizado por la línea de investigación Mediaciones Tecnológicas y Comunicación Digital de la FACSO y el Punto Digital Olavarría. Leer más.
Se extiende la inscripción para el curso virtual “Soy docente ¿qué puedo hacer con la ESI?”

El Observatorio de la Niñez y Adolescencia de la Facultad de Ciencias Sociales informa que se extiende la inscripción para el curso virtual denominado “Soy docente ¿qué puedo hacer con la ESI?” destinado a docentes, equipos de gestión y orientadores de escuelas del nivel primario (preferentemente con curso a cargo). Leer más.
FACSO Comunica, emisión uno

Este jueves se publicó la primera emisión del 2019 del noticiero FACSO Comunica, realizado por la productora audiovisual FACSO Producciones junto a estudiantes de la carrera de Comunicación Social. Durante este año se publicará de manera quincenal a través de los canales institucionales y de la productora.
Breves
Convocatoria "Becas de Movilidad Iberoamericana - Estudiantes de Grado 2019/2020"

La Secretaría Académica informa que hasta el 17 de mayo se encuentra abierta la Convocatoria "Becas de Movilidad Iberoamericana - Estudiantes de Grado 2019/2020".En esta oportunidad Santander Universidades otorga dos (2) plazas anuales con destino a los siguientes países: Chile, Brasil, Perú, Uruguay, Colombia, Puerto Rico, España, Portugal, México. Este año la UNICEN participará con las Facultades de Ciencias Sociales, Agronomía, Derecho, Ciencias Económicas y Ciencias Humanas. Más información.
Investigadores de la FACSO participan del V Congreso Nacional de Zooarqueología Argentina

Un total de 10 docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales asisten a este evento científico que se desarrolla en San Fernando del Valle de Catamarca. Ellos son Florencia Borella, Gustavo Gómez, Cristian Kaufmann, Luciana Stoessel, Agustina Massigoge, María Clara Álvarez, Daniel Rafuse, Ana Paula Alcaraz y Nahuel Scheifler y Juan Manuel Rodríguez.
Este congreso reúne a arqueólogos que trabajan distintas temáticas sobre las interacciones entre poblaciones humanas y animales a través del tiempo y del espacio. La sede del congreso es la Escuela de Arqueología, de la Universidad Nacional de Catamarca y es auspiciado por el Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca (CITCA-CONICET/UNCA).
Se proyectó el documental "Viaje a los pueblos fumigados" en el Centro Cultural Universitario

El pasado lunes se proyectará el documental “Viaje a los pueblos fumigados” de Fernando Solanas, en el Centro Cultural Universitario. La propuesta fue organizada en conjunto por FACSO Producciones, el Centro Cultural Universitario y el Espacio INCAA UNICEN.
El debate fue coordinado por el Dr. Marcelo Sarlingo, docente de esta unidad académica, quien abordó el contenido de la proyección, las temáticas ambientales y sus repercusiones en el ámbito global y local.
Coopelectric donó luminaria para el Centro Cultural Universitario

El pasado lunes integrantes del Consejo Administrativo de Coopelectric realizaron la donación de luminaria exterior que se instalará en el Centro Cultural Universitario.
Por la Cooperativa participaron los integrantes del Consejo de Administración, Oscar Angeletti y José Morán y el presidente del Cuerpo de Delegados, Ing. Alberto Miotti.
Por la Facultad de Ciencias Sociales estuvieron presentes la Decana, Lic. Gabriela Gamberini y el Secretario de Extensión, Bienestar y Transferencia, Lic. Nicolás Casado; por la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, el Secretario de Ciencia, Investigación y Extensión, Dr. Gustavo Zanelli y la coordinadora del CCU, Lic. Andrea Rivero.
Clase pública por el Día de los Pueblos Originarios

Este miércoles se desarrolló una clase pública, modalidad taller por el Día de los Pueblos Originarios que se conmemora cada 19 de abril, a cargo de las cátedras de Historia de las Teorías Antropológicas y Antropología Social Argentina, en el marco del Paro Nacional Universitario, que se realizó los días 24 y 25 de abril.
La propuesta contó con la adhesión del Departamento de Antropología Social y el gremio ADUNCE.
Seminario de creación grupal en el Centro Cultural Universitario

El Área de Cultura de UNICEN, el Centro Cultural Universitario de UNICEN sede Olavarría, la Facultad de Arte y la Facultad de Ciencias Sociales informan que ya se encuentra abierta la inscripción para el Seminario “Escena Argentina. Laboratorio federal de creación escénica” que auspicia la Secretaria de Cultura de la Nación. Más información.
Los humanos aceleraron la extinción de los grandes mamíferos de Sudamérica

Recientemente se publicó en el diario El País un artículo realizado a investigadores del INCUAPA, quienes sostienen la teoría de que no sólo el clima acabó para siempre con la megafauna de América del Sur.
La nota fue elaborada por la Mag. Victoria Ennis, docente de la FACSO y egresada de la Diplomatura Universitaria en Comunicación Pública de la Ciencia que se dicta en esta unidad académica, Leer artículo..
Convocatorias:
Registro de aspirantes Comunicación y Cultura II: La Secretaría Académica informa que se encuentra abierta la convocatoria para la cobertura de un (1) cargo de Auxiliar Diplomado dedicación simple en la asignatura Comunicación y Cultura II. Ver convocatoria.
De Interés
Doctorado en Artes: Se encuentra abierta la inscripción a los seminarios 2019 del Doctorado en Artes de la Universidad Nacional de las Artes. Más información.

|