El pasado viernes 9 de junio integrantes del equipo de investigadoras PATRIMONIA (INCUAPA y FACSO), participaron de la jornada de capacitación del Programa "Las Científicas y Los Científicos Van a las Escuelas (LCVE)", dependiente de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales (DAyCA) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MinCyT). Dicho encuentro fue promovido y organizado por la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNICEN. Por la FACSO participaron docentes de escuelas de Olavarría, del nivel primario y secundario con quienes PATRIMONIA viene desarrollando tareas de articulación en el marco de proyectos de comunicación pública de la ciencia orientados al patrimonio cultural y arqueológico del partido.
En la jornada estuvieron presentes la Prof. Natalia Blaufuks (Escuela Primaria Nº 17), la Lic. Daiana Telechea (Secundaria Industrial), Prof. Ana Clara Dotta (ENAPE) y el Profesor Daniel Sequi (Colegio Fátima y ENAPE), mientras que por PATRIMONIA asistieron las Dras. Griselda Lemiez, Mercedes Mariano, María Vanesa Giacomasso y María Eugenia Conforti. Por el MinCyT participó la responsable del programa Lic. Elena Díaz País y por SECAT UNICEN la coordinadora institucional Dra. Mayra Garcimuño.
El programa dio inicio en el mes de mayo y se extenderá hasta agosto, se propone la interacción entre científicas, científicos y docentes para lograr el enriquecimiento de las clases de ciencia en el aula, a través de la realización conjunta de proyectos, y sus objetivos apuntan a mejorar la enseñanza de las ciencias en el aula a través de la participación activa en el propio aprendizaje, estimular el conocimiento general y el interés por la ciencia en las/os jóvenes y docentes, y facilitar la generación de lazos creativos entre la comunidad científica y la comunidad escolar, incentivando el pensamiento crítico.