31/10/2025 - La semana próxima se llevarán en la Facultad de Ciencias Sociales diversas actividades en el marco de la 8ª edición de la Semana Nacional y la 1ª Semana Latinoamericana y Caribeña de la Economía Social y Solidaria.

Semana Nacional ESSDel 3 al 7 de noviembre de 2025 tendrá lugar la 8ª Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria y la primera Semana Latinoamericana y Caribeña de Economía Social y Solidaria (SEMESSLAC), a la que la Facultad de Ciencias Sociales adhiere anualmente a través del Programa de Economía Social, Solidaria y Popular (PESSyP).

La propuesta pretende vizibilizar las actividades que realizan nuestras universidades en este campo, tanto Semana Nacional ESS1en enseñanza como en investigación, extensión y acciones con la comunidad.

Este año además se desarrollará en conjunto con otras redes universitarias de países hermanos de América Latina y el Caribe, con la intención de retomar el diálogo y el trabajo conjunto, no sólo en el campo de la Economía Social y Solidaria, sino como soporte de la articulación entre sistemas universitarios.

Cronograma de actividades en Olavarría

Martes 4/11

-Desde las 9 hs.

Comunicación Pública del Rol Comunitario de las mutuales de arte popular. Jornada de trabajo

La jornada está destinada a distintas actividades que componen la producción colectiva del podcast en el marco del Proyecto de extensión “Calles (con)movidas. Barrio, murga y carnaval”.

Sede: Facultad de Ciencias Sociales, avenida Del Valle 5737

-10 hs.

Diálogos e intercambios entre extensión e investigación

Semana Nacional ESS2Reunión de trabajo, intercambio y síntesis. Cartografía de sentidos acerca de la economía social, solidaria y popular.Semana Nacional ESS3

Sede: Facultad de Ciencias Sociales, avenida Del Valle 5737

Miércoles 5/11

-10 hs.

Gestión Integral Residuos Sólidos Urbanos en UNICEN

Sede: Facultad de Ingeniería, avenida Del Valle 5737

Reunión de trabajo en el marco del plan proyectado desde el Área Ambiente de UNICEN conducente a un Plan de Universidad Sustentable que supone la Gestión Integral de Residuos conjuntamente con cooperativas de cartoneros de cada sede.

-13:30 hs.

Máscaras y expresión de sentidos. Socialización de experiencia

Sede: Escuela Nacional “Adolfo Pérez Esquivel”

Semana Nacional ESS4Exposición del taller de producción de máscaras a cargo de la DG Natalia Schumacher. Propuesta enmarcada en el proyecto de extensión “Calles (con)movidas. Barrio, murga y carnaval. Derecho al carnaval, memoria activa del territorio y vida en la ciudad en el centro bonaerense”.

Jueves 6/11Semana Nacional ESS5

-16 hs.

Calles (con)movidas. Mapeo colectivo

Actividad itinerante

Actividad de integración en el marco del proyecto de extensión “Calles (con)movidas. Barrio, murga y carnaval. Derecho al carnaval, memoria activa del territorio y vida en la ciudad en el centro bonaerense”.

Viernes 7/11

-11 hs.

La Posta. Edición 75

Sede: Edificio de Aulas Comunes, Complejo Universitario Olavarría, avenida Del Valle 5737