23/06/2025 - El 4 de julio se presentará en el Centro Cultural Universitario la obra que reúne una serie de artículos que recuperan la historia del PECE, nacido en el año 2008 en la Facultad de Ciencias Sociales.

Presentacin del libro Cimentar la huella“Cimentar la huella: 15 años del Programa Educación en Contextos de Encierro. 2009-2024”, es el título del libro que se presentará el viernes 4 de julio en el Centro Cultural Universitario de Olavarría, San Martín 1955.

La presentación se llevará adelante desde las 17 horas con modalidad híbrida, por lo que quienes estén interesados/as pueden acercarse a la sede de CCU o conectarse al link disponible aquí.

Participarán en el encuentro la Dra. Analía Umpierrez, el Prof. Luis Scipioni y el Lic. Juan Pablo Palmieri, integrantes del Programa Educación en Contextos de Encierro (PECE) y compiladores de la obra.

Además, estarán presentes la Lic. Gabriela Gamberini, Decana de FACSO-UNICEN, y el Dr. Juan Pablo Parchuc (Filo/UBA - Red UNECE).

“Cimentar la huella” busca dar cuenta de la historia y conformar memoria del Programa Educación en Contextos de Encierro, que se desarrolló a lo largo de una década y media, a través de voces que dan cuenta de esta gesta y de lo transitado hasta la actualidad, como testimonios del trabajo y el ideario que guía al PECE.

El origen de este programa se remonta a una iniciativa que empalmó prácticas de una cátedra de los profesorados de la Facultad de Ciencias Sociales con la visión estratégica de un grupo de estudiantes de abogacía privados de libertad alojados en la Unidad Penal N° 38 con sede en Sierra Chica.

La llegada de docentes y estudiantes en el año 2008 a la unidad penal abrió un espacio de encuentro y de diálogo para que FACSO llegara con su oferta educativa de carreras.

Actualmente el PECE trabaja en cinco cárceles de la región centro: unidades 2, 27 y 38 con sede en Sierra Chica y unidades 7 y 52 de Azul, con alrededor de 200 estudiantes.