19/06/2025 - Ante un interesante marco de público, el Lic. Álvaro Liuzzi disertó sobre la inteligencia artificial y su impacto en las prácticas periodísticas. “La propuesta es hacer más y mejor periodismo”, expuso.
Estudiantes, docentes y profesionales de la comunicación y el periodismo participaron de la charla “Periodismo IA: experiencias de innovación en redacciones”, que dictó el Lic. Álvaro Liuzzi (UNLP) en el marco de las VIII Jornadas de Periodismo, Investigación y Democracia.
La apertura estuvo a cargo de la codirectora del Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN), Lic. Rocío Pereyra, junto con el Lic. Eliseo Díaz, integrante del mismo.
El Lic. Liuzzi analizó a través de la charla la relación del periodismo e inteligencia artificial (IA), a partir de su experiencia personal y profesional como periodista especializado en la divulgación tecnológica y como consultor.
Luego de llevar adelante un recorrido histórico del surgimiento y desarrollo de la IA, abordó el rol que cumplen actualmente estas herramientas en las redacciones y prácticas periodísticas, y presentó el trabajo realizado en medios nacionales y regionales.
“Hoy los medios están intentando volver a vincularse con las audiencias, algo que tiene que ver más con lo humano que con lo tecnológico”, expuso el Lic. Liuzzi al analizar cómo se desarrolla el periodismo actualmente, e invitó a repensar las lógicas de trabajo y consumo de noticias.
Asimismo, invitó a estudiantes y profesionales a formarse y conocer estas herramientas, y a la par abordarlas de forma crítica. “La propuesta es hacer más y mejor periodismo, para lo que es necesario seguir formándose”, agregó.
En el marco de la charla, además, presentó la Guía para la integración de inteligencia artificial en procesos periodísticos y medios, desarrollada por el programa Redacciones5G de Telecom Argentina.
Álvaro Liuzzi es Licenciado en Comunicación Social (UNLP), docente y consultor en medios digitales. Con más de 20 años de trayectoria, ha dirigido numerosos proyectos periodísticos, interactivos y transmedia, tanto de forma independiente como junto a reconocidas instituciones.
Actualmente es capacitador del programa “Redacciones 5G” de Telecom Argentina y editor del newsletter Redacciones5G, centrado en el cruce entre tecnología, medios e innovación. Es docente de la UNLP y consultor asociado de medios de América Latina, con foco en producto digital, nuevas narrativas, innovación, audiencias y estrategia. Su área de trabajo actual se enfoca en la intersección entre inteligencia artificial, periodismo e innovación.