16/10/2024 - La Facultad de Ciencias Sociales dictará entre los meses de octubre y noviembre el seminario destinado a estudiantes de grado y postgrado de Arqueología de FACSO y público general interesado en formarse en la temática.

extraintEl miércoles 23 de octubre dará inicio el seminario “Los animales como generadores de geoformas y su impacto sobre el registro arqueológico”, propuesta que dictarán el Dr. Osvaldo Gentile, la Dra. María Gutiérrez y el Dr. Cristian Kaufmann.

El mismo tiene como objetivo actualizar y perfeccionar la formación teórica y práctica de los cursantes, a fin de contribuir a la formación integral de los mismos, atendiendo que en los últimos 40 años se ha producido en la arqueología (y ciencias afines) un notable desarrollo y expansión de los estudios tafonómicos y de procesos de formación de sitios.

A través de la propuesta se busca además que los/as estudiantes puedan adquirir conocimiento interdisciplinario proveniente de la geología y la zooarqueología y capacitarlos para reconocer en el campo rasgos zoogeomorfológicos que comúnmente se encuentran en la región pampeana.

Este seminario está dirigido a estudiantes de grado y postgrado de las carreras de Licenciatura en Antropología, orientación Arqueológica y Doctorado en Arqueología. Asimismo, estará destinado a personas interesadas en formarse en la temática. No es necesario conocimientos previos ni asignaturas específicas aprobadas.

El seminario incluirá clases teóricas y un viaje de campo en el área rural de Olavarría para reconocer algunos ejemplos de las zooformas que fueron abordados en clase. El mismo se dictará de manera semanal y presencial.

La primera clase será el miércoles 23 de octubre de 8 a 11 en el Aula 4 de FACSO, el segundo encuentro el jueves 31 de octubre de 9 a 12 en el Laboratorio Digital y el miércoles 6 de noviembre será la salida de campo, de 9 a 14.

Ver programa

Costos e inscripción

El seminario es sin costo para estudiantes de la UNICEN y graduados/as de la Facultad de Ciencias Sociales. Para externos, la propuesta tiene un costo de un pago único de 25 mil pesos o dos pagos consecutivos de 14 mil pesos.

La inscripción consta de dos etapas:

-El registro online completando el formulario disponible aquí.

-El pago mediante facturación electrónica

Para mayor información comunicarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.