La  carta acuerdo refiere que “ambas instituciones favorecerán la concertación de Programas de cooperación para la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de extensión y transferencia en áreas de mutuo interés”.  En este sentido, el acuerdo de colaboración interinstitucional apunta a promover conciencia en la comunidad sobre la necesidad de resguardar a mujeres, niños y niñas, y demás personas sujetas a condiciones de vulnerabilidad social, de cualquier ejercicio y manifestaciones de violencia.

Los programas que intervienen desde la Facultad son CHESIDA y el Programa Permanente de Estudios de la Mujer (PPEM), ambos dependientes la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia. Desde la Defensoría participará el  Programa para el Abordaje de Problemáticas Sociales y Relaciones con la comunidad.

Recordamos que Chesida es un grupo interdisciplinario que viene trabajando en acciones de promoción y prevención de VIH-Sida y ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual), desde hace más de 10 años. Por su parte, PPEM cuenta con una amplia trayectoria realizando acciones, sobre  todo en problemáticas de género y violencia.