El encuentro fue coordinado por estudiantes voluntarios de las carreras de Antropología y Comunicación Social: Rodrigo Pallicer, Luis Varela, Estefanía Llanos, Cecilia Pinedo, Juan Rodriguez, Natalia Riccobene,  quienes contaron con el apoyo de los coordinadores del Voluntariado, Lic. Gabriela Loustaunau y Mag. Jorge Salduondo.

Esta vez, la actividad central estuvo orientada a generar un espacio de intercambio y aprendizaje a través del una propuesta lúdica, que se desarrolló en las instalaciones del edificio de la Facultad de Ciencias Sociales. Los/as adolecentes pudieron conocer los distintos espacios de la facultad y trabajar con los voluntariados sobre la importancia de la Universidad Pública y de las posibilidades que brinda al momento de armar un proyecto de vida.  Este Voluntariado continuará el próximo mes, con otra propuesta de educación  no formal para las jóvenes.

Callejeando en la Universidad es uno de los siete proyectos de la FACSO que resultaron  ganadores el año pasado, en el marco de la convocatoria que realiza la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Está impulsado por la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de FACSO, en articulación con la cátedra Taller de Planificación de la Comunicación de la carrera de Comunicación Social, cuenta con el apoyo del área de Orientación Vocacional de la Facultad de Ingeniería; y articula con el Programa Callejeadas,  dependiente de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Olavarría.