16/03/2023 - El Proyecto de Extensión “De cuentos con derechos” es una propuesta de la Facultad de Ciencias Sociales y el Jardín de Infantes N.º 913 de Olavarría, en pos de promover los derechos de niños y niñas.
El Proyecto de Extensión “De cuentos con derechos” fue aprobado y financiado por la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de la 7ª Convocatoria de Proyectos de Extensión.
El objetivo del mismo es promover los derechos de niños y niñas de Olavarría a partir del acceso a contenidos narrativos y se constituyó en un ámbito para fomentar la participación e integración comunitaria de personas mayores en tanto promotoras de dichos contenidos. El producto final fue la realización de seis cuentos con perspectiva de derechos en formato sonoro, destinados a niños y niñas de jardines de infantes de Olavarría.
En el proyecto se desempeñaron integrantes del Observatorio de la Niñez y Adolescencia; las Cátedras de Taller de Lenguajes II y III (Comunicación Radial) de la Licenciatura en Comunicación Social y Periodismo; el Programa Universitario de Personas Mayores (PUPEMA) y Radio Universidad de la Facultad de Ciencias Sociales, junto con el Jardín de Infantes N° 913.
Los cuentos elaborados fueron los siguientes:
-"Los buñuelos que curaron el enojo", con la autoría de Celia Lizaso
-"La casita Mágica", escrito por Beatriz Wiese
-"Aurelia que salta, salta y salta", que escribió Mónica Bianciotti
-"Clarita Castaño", obra de Guillermina Moro
-"El regalo del cielo", con la autoría de Mónica Romero
-"Prudencio el inventor", redactado por Sergio Silveri