newsletter_copete_articulos

Alicia G. Villafañe y Ludmila D. Adad. (Coordinadoras del Comité Organizador y Editorial del evento).

Coordinadores/as de Grupos de Trabajo y redactores/as de conclusiones: Adriana Archentti, Lucrecia Ametrano, Horacio Sabarots, Liliana Raggio, Silvia Attademo, Florencia Ríspoli, Alejandra Waissman, Alicia Villafañe, Ludmila Adad, Carlos Paz, María Eugenia Conforti, Mercedes Mariano, Juan Pablo Matta, Ariel Gravano, Bárbara Galarza, Agustina Girado, Marcelo Sarlingo, Álvaro Flores, María Alejandra Dellacasa, Patricia Pérez, Ana Silva, Mariana Godoy, María Gabriela Chaparro, Mariángeles Glok Galli, Leandro Lora.

Recibido 06/12/2013.

Aceptado 10/12/2013

 

Los días 2,3 y 4 de octubre del corriente año en el predio de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría de la UNICEN, se realizaron las IV Jornadas  de Antropología Social del Centro.

Contando con el antecedente de las concretadas en los años 2005, 2009 y 2011, esta edición tuvo como objetivo brindar salida al potencial investigativo de nuestros colegas y estudiantes, abrir un camino de comunicación entre nuestras Carreras y mostrarnos en diversos espacios del quehacer profesional y académico.

En esta oportunidad sesionaron 11 Grupos de Trabajo que  recepcionaron un total de 113 abstracts de autores de las siguientes Universidades e instituciones: UBA, UNLP,  Lanús, Quilmes, UNMdP, Universidad Nacional del Comahue, La Pampa, Salta,  INTA, CATUR, Dirección Provincial de Políticas Reparatorias, de la Secretaría de D.D.H.H de la Pcia. de Bs. As. Del extranjero: Universidades de Colombia, Brasil, Uruguay  y la Universidad de Padua, Italia.

Al final las exposiciones y el intercambio de experiencias de investigación en cada grupo de trabajo, los/as coordinadores/as, se dieron lugar para llegar a las siguientes conclusiones:         

-El Grupo de Trabajo  “Migraciones y procesos interculturales” coordinado por Adriana Archenti (CEAMCRI FP y CS – Fac. de Psicología. UNLP) y Lucrecia Ametrano (CEAMCRI FP y CS. UNLP),  concluyó que los trabajos presentados, abarcaron distintos ejes y dimensiones a partir de la propuesta de pensar la cuestión migratoria y los múltiples procesos y relaciones involucrados en la misma en la actualidad.

Por una parte se presentaron trabajos que condujeron la discusión al abordaje de la ciudadanía en situación de migración, considerando posibles estrategias de inserción-participación-intervención en la arena pública a partir de la puesta en foco sobre diversas formas asociativas que asumen distintos niveles de organización/formalización, tipos de interpelación/incorporación y grados y modos de participación. Asimismo la impronta suscitada en el escenario sociopolítico/cultural/económico/comunicacional local y las maneras en que dichas formas de organización sintetizan, intermedian, se constituyen en portavoces de necesidades, problemáticas y reivindicaciones concretas de sus coterráneos, visibilizando, peticionando, promoviendo diversos modos de participación ciudadana.

En un segundo momento se abordaron temáticas específicas considerando dimensiones de género, ocupación del espacio y prácticas y representaciones locales sobre colectivos migrantes.  El abordaje de estas dimensiones permitió problematizar el impacto de los procesos migratorios en las mujeres, a través del registro de trayectorias analizadas en función de las formas de participación,  las relaciones con los varones,  las disputas de poder, la división del trabajo y el desempeño de tareas específicas de las mismas en asociaciones de migrantes. A su vez, en lo relativo a la ocupación del espacio, se ahondó en las maneras en que -desde la situación de migración- los sujetos habitan los espacios en tanto proyecto de vida individual y grupal, acudiendo a técnicas de mapeo para indagar procesos actuales de ocupación territorial urbana y periurbana cruzados por variables de origen nacional y de clase. La dimensión de representaciones locales en torno a la migración, centró el foco en determinados prejuicios que -condensados en etiquetas y estereotipos- intervienen en las posibilidades y maneras diferenciales de inserción en la sociedad de recepción.

El abordaje y desarrollo de estos tópicos propiciaron y fortalecieron la puesta en común y los debates acerca de algunos de los campos implicados en los procesos migratorios internos e internacionales contemporáneos.

-En el Grupo de Trabajo “Estudios antropológicos sobre las políticas públicas en la última década. Las transformaciones y sus alcances”, coordinado por Liliana Raggio (UBA)  y Horacio Sabarots (UBA-UNICEN), las temáticas abordadas giraron en torno de la implementación de las políticas públicas donde se expusieron problemáticas atinentes a las diversas áreas.

Así, se reflexionó acerca de la implementación de programas destinados a la niñez y adolescencia en distintas localidades de la Provincia de Buenos Aires;  programas de empleo; vivienda;  y alimentarios.

Además, se comunicaron proyectos de transferencia y extensión universitaria relacionados con las prácticas docentes tales como la Ley de Educación Sexual Integral,  y programas de intervención comunitaria para el fortalecimiento de actores desde el Área Servicio Social. También se presentó la problemática de los movimientos sociales, en el contexto de los Foros Sociales Mundiales 2011-2013.

Los debates se desarrollaron alrededor de ejes metodológicos y teóricos respecto del modo de analizar los programas; del rol del Estado y las instituciones públicas y de otras de la sociedad civil; de los actores que intervienen en su implementación y de las distintas “versiones” que tienen de los programas cada uno de los agentes en función del espacio social que ocupan. Otra consideración de importancia estuvo referida a los  efectos del contexto político regional y nacional, en la formulación y ejecución de dichos programas.

Asimismo se discutió acerca de las modificaciones que se produjeron en el último decenio en la legislación y cómo se visualiza su puesta en práctica en las instituciones.

Por último se abordó la cuestión de las modificaciones que se producen efectivamente en las subjetividades de los destinatarios, a partir de los cambios en la orientación de la política pública.

-Desde el Grupo Trabajo, familia, identidad en territorios sociales rural/urbanos” coordinado por Silvia Attademo (UNICEN-UNLP), Alejandra Waisman (UNLP) y Florencia Ríspoli (UNLP), se invitó a los expositores a pensar sobre el trabajo, la familia y la identidad en sectores rurales/urbanos. La propuesta consistió en reflexionar sobre las diversas configuraciones que se desarrollan al habitar espacios sociales, considerando también la dimensión histórica y la articulación de fenómenos de diferente escala (global/local) que inciden en su estructuración.

La ponencia de Ringuelet y Rey “Situaciones problemáticas en las interfaces de los procesos de extensión rural”, apuntó a la confluencia entre las políticas públicas de los espacios rurales y la identidad e intereses de los productores. En su presentación, los autores -desde una mirada antropológica- pusieron el acento sobre el desfasaje que suele darse en la aplicación territorial de los programas de extensión desarrollados por las agencias de desarrollo rural y el rol de los técnicos encargados de su implementación, como interlocutores necesarios y creativos en la interacción de los programas y los beneficiarios.

En la presentación “Los pueblos rurales: forma de vida, identidad y revalorización patrimonial”, Ratier y Pagano partieron de la idea  de que el pueblo rural es un ente de definición compleja. Desde la visión antropológica y privilegiando la perspectiva del actor para captar la vida pueblerina, los autores plantearon dos propuestas que consideran antagónicas: “una formulada desde una ONG y la otra desde una organización de pueblos y/o pobladores”. A partir de estas consideraciones presentaron el modo en que ciertos pueblos “condenados” a muerte lograron redefinirse apelando a la búsqueda de nuevas identificaciones, al involucramiento de sus habitantes y del tercer sector en pos de generar un poder hacer diferente vinculado, por ejemplo, con lo artístico.

Souza Casadinho en el artículo “Trabajo familiar, distribución de roles y vinculación con los agrotóxicos”, problematizó el modo en que se articulan las tareas domésticas y productivas y las consecuencias del trabajo con monocultivos ligados al uso de agrotóxicos en sus aspectos sociales y el posible desarrollo de enfermedades en dos localidades de las provincias de Misiones y Buenos Aires. La visión del autor se centró en la idea de la agroecología “como un modo de integrar vínculos permanentes con la naturaleza”, y por tanto la propuso como una “alternativa para obtener beneficios económicos sustentables, así como para restablecer ciclos, flujos y  relaciones naturales”.

En “Las fiestas como espacios de sociabilidad y diferenciación en el periurbano platense”, Waisman y Ríspoli exploraron sobre cómo a partir de ciertas festividades, tradicionales y nuevas, la comunidad boliviana gestiona espacios donde reunirse que tienden, además, a visibilizarla y ubicarla socialmente en relación a otros actores. La discusión suscitada en el grupo de trabajo enriqueció las miradas sobre la complejidad de situaciones del mundo rural/urbano. Asimismo, se puso de manifiesto el papel activo llevado adelante por los actores sociales presentes en cada caso, como mediadores y articuladores de una realidad social no exenta de determinaciones estructurales.

-El Grupo de Trabajo  “Antropología y Patrimonio”, se estructuró en dos sesiones, la sesión Patrimonio y Desarrollo Local, coordinada por Ludmila Adad, Carlos Paz y Alicia Villafañe (NURES-FACSO-UNICEN), y la sesión Comunicación y Patrimonio coordinada por Mercedes Mariano y María Eugenia Conforti. (CONICET-PATRIMONIA, INCUAPA- UNICEN).  Ambas sesiones reunieron un total de 19 ponencias. Los/as coordinadores/as resaltaron que, las formas en que las ciencias sociales han abordado problemáticas que involucran al Patrimonio en su generalidad han sido diversas; se destaca que, particularmente, la antropología en esta última década ha tendido a reflexionar sobre las acciones tendientes a la valorización del patrimonio (cultural, natural, material e intangible) y a los procesos que sustentan y  atraviesan dichas manifestaciones.

Así, en este grupo de trabajo, la relación antropología y patrimonio, constituyó espacios de análisis donde se entrecruzaron procesos de construcción y afirmación identitaria, relaciones en disputa, negociaciones tanto políticas como ideológicas, teniendo en cuenta las distintas dimensiones sociohistóricas, la gestión social e institucional vinculados al desarrollo territorial/local y la reflexión de la propia disciplina al momento de abordar esta temática, entre otros.

Asimismo, la relación entre patrimonio y comunicación, condujo a reflexionar y pensar a la comunicación como central en todo proceso que persiga instancias de interacción con la comunidad local.

La contribución del proceso de comunicación en el refuerzo de la significación comunitaria y social del patrimonio (intangible, tangible, natural y cultural) se presentó como una dimensión de análisis central en la problemática abordada en las sesiones que conformaron nuestro Grupo. En esta línea también se planteó la necesidad de reflexión sobre la propia práctica científico académica y la necesidad de abordar los procesos de patrimonialización desde una perspectiva comunicacional, concibiendo la relación Patrimonio y Sociedad como una contingencia necesaria.

Por otro lado, se evidenció el incremento de investigaciones plasmadas en ponencias y comunicaciones de experiencias en la temática mencionada, destacándose trabajos donde se concibe al patrimonio como una construcción social articulado a procesos de construcción identitaria, con la necesariedad de su abordaje entorno a la cooperación, participación e involucramiento de los grupos sociales desde una óptica multidisciplinaria.

Por último, se resaltó la participación de profesionales y estudiantes de distintos ámbitos tales como antropología, arqueología, comunicación, historia, turismo, arquitectura, gestión cultural y ecología.

-El Grupo  “Antropología urbana: imaginarios, identidades locales y sistemas públicos”, coordinado por Ariel Gravano (CONICET-UBA- FACSO-UNICEN).. Bárbara Galarza y Agustina Girado (CONICET-FACSO-UNICEN), tuvo como propósito profundizar intercambios de enfoques cualitativos de lo urbano en la región, en las dimensiones estructural, institucional y simbólica. A solicitud de la Coordinación General de las Jornadas, se dio cabida a trabajos que podían articular tangencialmente con este foco. Se presentaron 11 ponencias de colegas de Antropología Social, Comunicación, Educación, Historia, Relaciones Internacionales, Teatro y Trabajo Social, de la UNICEN y la UNLP. Los ejes del debate suscitado a partir de las ponencias, se circunscribieron a:

-La articulación entre temáticas sociales y culturales y el sistema urbano: El simulacro como dimensión oculta de las instituciones. Ponderación de los imaginarios identitarios, en relación con la discriminación dentro del aparato de provisión de consumos culturales. La ciudad como texto y no sólo como contexto. Esforzarse por dialogar con quienes ponen los cercos disciplinares.

-La importancia de la dimensión local de cuestiones generales o macro-estructurales: La importancia de estudiar los imaginarios en el análisis de procesos políticos, ideológicos y económicos y sus paradojas. La relación entre racionalidades empresariales y municipio. Vínculos entre la industria (cementera) y el municipio local y cómo eso se proyecta en distintos subsistemas: educativo, sanitario, etc. La constitución de la imagen emblemática de la ciudad media a partir de la hegemonía discursiva  del sector empresario. Los movimientos sociales ante las crisis naturales y las movilizaciones masivas como la de Brasil-, como oportunidades para la investigación de la provisión de consumos colectivos.

-Distinción de actores: respecto a la dimensión simbólica del espacio (ej. fieles y no fieles del gauchito gil, buen y mal uso del ritual, pioneros y peones, laburantes y próceres). Mapas de los afectos y de los miedos de los habitantes del barrio.

-El contraste entre lo local y lo metropolitano como modelo universal de lo urbano: La naturalización de lo metropolitano como modelo de lo ciudadano y el rango medio urbano como modelo de lo subalterno. Expresión de la paradoja de una ciudad que se presenta como “capital de” en competencia con lo metropolitano.

-Metodológicamente: resultó de importancia el cruce de fuentes de datos primarios, secundarios y mediáticos en una interpretación articulada, es decir, la triangulación de fuentes.

- Desnaturalizar el imaginario homeostático del “bien común”: En el análisis y en la intervención ir de la homeostasis a la contradicción. Reflexión crítica en torno a la utilización del concepto de disputas. Desamparo de los agentes estatales en territorio. Recuperar lo público, opacado por enfoques que ensalzan las relaciones entre agentes individuales.

-Se evidenció una recurrencia de la noción de palimpsesto como reescritura de huellas diacrónicas para entender los diversos procesos vinculados a la salud, a la educación (imaginarios pedagógicos). Los imaginarios urbanos que activan la gestión educativa, es decir, la inclusión-exclusión social.

Este grupo destacó el intercambio de aportes e inquietudes, exponiendo la ‘cocina’ de la investigación y no solo resultados, configurándose la Antropología Urbana como convocante para la construcción de conocimiento multidisciplinario.

- En el Grupo de Trabajo Antropología y salud colectiva, coordinado por Marcelo Sarlingo (NURES- UNICEN),  Álvaro Flores (NURES- UNICEN), María Alejandra Dellacasa (UNICEN), se presentaron en total 18 trabajos sobre diversas realidades nacionales y de áreas urbanas y rurales. Los mismos se agruparon en torno a dos problemáticas demarcadas de manera general:

 a) Un grupo de ponencias constituidas alrededor del deterioro de las condiciones de salud colectivas, deterioro producto de la evolución particular de ciertas problemáticas socioambientales, del origen histórico del sistema de salud  argentino,  y de procesos locales que resultan efectos de una dinámica global.  La enfermedad asociada a las condiciones de vida y trabajo, la invisibilización de ciertos padecimientos y su re-significación desde la medicina biomédica, la generación de riesgo e incertidumbres colectivas que luego se individualizan (es decir, se presenta como si fueran responsabilidad individual de las personas), el desgaste laboral y la muerte son ejes comunes que se encuentran en todos los enfoques.la precariedad de las políticas estatales y la ausencia de acciones de eficacia real en materia de control y de reparación efectiva del daño también se presenta como aspecto común de todos los casos.

b) El segundo grupo de ponencias aborda la dimensión microsocial del cuidado y del autocuidado en problemáticas muy diferentes, que van desde las racionalidades de los usuarios de drogas en el área metropolitana, los cuidados en el embarazo,  las problemáticas en las instituciones de salud mental de Olavarría y los derechos de los jóvenes judicializados en Tandil. En el debate surgen elementos singulares que resaltan la complejidad de la construcción epistemológica  (ya que  el análisis de la dimensión del cuidado requiere una mirada que no se reduzca solamente al nivel de análisis de las prácticas).

Como conclusión general y de carácter cualitativo los coordinadores destacaron que se presentaron temáticas muy diferentes a las cuestiones que han dominado el campo de la antropología  médica en argentina, muy volcada en cierto momento  a las problemáticas socioculturales derivadas de la prevalencia de ciertas enfermedades  infecciosas.

 - En el Grupo de Trabajo Antropología y Tecnologías de la Información y la Comunicación coordinado por Patricia Pérez (UNICEN)  Ana Silva (UNICEN-CONICET), se presentaron tres de los cuatro trabajos inscriptos. El intercambio con las/os presentes se realizó a continuación de cada exposición. 

En primer lugar se presentó la ponencia “Tecnología y Ciencias Sociales” de Diego Lingeri, quien propuso una reflexión acerca de la producción de tecnologías en las ciencias sociales centrándose en la emergencia de las “nuevas tecnologías de la comunicación y la información”. Desde una perspectiva epistemológica, Lingeri focalizó en las relaciones entre la producción de conocimiento en Ciencias Sociales, los modos en que estas han abordado la producción de tecnologías y los enfoques predominantes en las disciplinas que ocupan mayoritariamente el campo de la producción tecnológica. En los comentarios posteriores se profundizó acerca de algunos abordajes posibles en relación con lo planteado por Lingeri, destacándose en particular la noción de techné poiética como posibilidad de poner en cuestión las concepciones instrumentales restringidas de la técnica. 

Belén Fernández Massara, en su trabajo titulado “Tecnologías, formación ciudadana y la resignificación de lo urbano”, se centró en los imaginarios sociales que atraviesan los procesos institucionales de apropiación de las tecnologías, tomando el caso de la educación secundaria técnica en Olavarría y la implementación local de las políticas públicas de inclusión digital impulsadas por el Gobierno Nacional. En su exposición destacó tres ejes: lo que se plantea como deber ser (o “volver a ser”) de la escuela técnica en relación con el desarrollo socio-productivo y la “construcción de ciudadanía”, los imaginarios urbanos que intervienen en la resignificación del pasado de la ciudad, y el papel de las tecnologías para generar estos procesos.  En el intercambio sobre la exposición de B. Fernández se amplió con algunos ejemplos del contexto local y se reflexionó sobre el aporte que desde las Ciencias  Sociales y la Universidad Pública puede y debe hacerse a los procesos de desarrollo, implementación y gestión de políticas públicas. 

Ana Silva expuso su trabajo “’¿Ciberciudades de la pampa?’ Revisando los supuestos teóricos y políticos de las nociones de ciberciudad y ciudad digital”, en el que se refirió a la inclusión de la agenda de la Sociedad de la Información (SI) en las declaraciones y documentos de organismos multilaterales supranacionales -en los que participa la Argentina-, que dan encuadre normativo a los programas de digitalización de la administración pública e inclusión de las TICs en la planificación urbana. Silva se refirió a las implicancias de nociones como “brecha digital” y “ciudad digital” y, citando algunos ejemplos, planteó la pregunta acerca de las posibles vinculaciones entre el ethos de los profesionales de ciencias exactas e ingeniería en sistemas que participan en el desarrollo e implementación de los programas de digitalización y la configuración de ciertas “necesidades de época”. 

Los comentarios posteriores hicieron hincapié en las reflexiones citadas por Silva de G. Yúdice sobre la “cultura” como “recurso”, y su contrapunto con concepciones de la “cultura” como “servicio público”.

- El Grupo Etnografías de los conflictos, coordinado por Juan Pablo Matta (GESC-NURES-FACSO-UNICEN), Agustina Girado (GESC-NURES-FACSO-UNICEN-CONICET) y María Inés Godoy (UNSAL-CONICET), convocó y acogió  trabajos que, desde una perspectiva antropológica problematizaran etnográficamente diferentes modalidades de elaboración, tratamiento y resolución de conflictividades socioculturales tanto en ámbitos estatales como por fuera de ellos. Con este gran marco las particularidades de los trabajos recepcionados posibilitaron un ordenamiento de las sesiones en cuatro planos de análisis diferenciados.

En primer término se agruparon una serie de trabajos que buscando profundizar la problematización antropológica de conflictos se enfocaban en procesos de disputas ambientales.  En todos los casos se trataba de trabajos etnográficos sobre conflictividades derivadas de actividades productivas emplazadas en pequeñas poblaciones. En dichos procesos se articulan múltiples planos jurídicos, políticos, económicos y ambientales al mismo tiempo que el protagonismo de actores colectivos se presenta como un rasgo característico de las escenas analizadas.

Un segundo grupo de trabajos abordaban procesos institucionales de administración de conflictos en dependencias del poder judicial. En estas ponencias se enfocaron, desde una perspectiva etnográfica, diferentes aspectos vinculados a la vida cotidiana en este tipo de ámbitos judiciales que dan formas singulares a las relaciones sociales que allí se concretan. Las diferentes discusiones que estos trabajos posibilitaron pusieron de relieve el profundo proceso de sacralización que separa los ámbitos tribunalicios de las personas que transitan sus tramas bajo las diferentes modalidades que el sistema judicial supone.

La conflictividad en torno a diferentes tipos de relaciones laborales fue el tema que agrupó al tercer conjunto de trabajos. Estos trabaos se enfocaron principalmente a la necesidad de actualizar ciertas caracterizaciones teóricas clásicas de las ciencias sociales para el estudio de procesos de conflictos al mismo tiempo que pusieron de relieve diferentes tensiones que derivan de tradiciones de analíticas diversas. Fue particularmente enriquecedor el debate suscitado en torno a lo podría pensarse como la identidad que estos asuntos asumen como problemas sociológicos y como problemas antropológicos.

Finalmente, un cuarto grupo de trabajos se orientaron a la indagación de diferentes aspectos de la atención institucional de conflictividades vecinales. En algunos casos los trabajos se enfocaron en experiencias contemporáneas de atención municipal de este tipo de conflictividad y se destacaron como rasgo sobresalientes las características innovadoras en el terreno de las políticas públicas de los denominados “métodos alternativos de resolución de conflictos”. En otros, el análisis se centró en lo que sucede cuando estas disputas vecinales no encuentras este tipo de espacios institucionales para su tratamiento. La reflexión metodológica en torno a las posibilidades de la etnografía para este tipo de investigación fue otro rasgo que atravesó la jornada.

En términos generales la calidad y diversidad de los trabajos presentados posibilitaron una enriquecedora discusión en torno al lugar que el conflicto ocupa en diferentes procesos socioculturales. La idea de que es necesario ampliar investigaciones que tengan al conflicto como unidad de análisis y no sólo como dimensión de otras problemáticas probablemente sea la conclusión más amplia a la que el GT arribó. Con el objetivo de contribuir a este objetivo se consideró necesario dar continuidad al espacio y renovar la convocatoria en próximas ediciones.

 

- La sesión de trabajo sobre Terrorismo de Estado y Ciencias Sociales: reflexiones desde la práctica, estuvo coordinada por María Gabriela Chaparro (CONICET-INCUAPA/Patrimonia – FACSO – UNICEN), Mariángeles Glok Galli (FACSO – UNICEN – Programa Jóvenes y Memoria, Comisión Provincial de  la Memoria) y Leandro Lora (FACSO – UNICEN).

Los coordinadores destacaron que en los últimos años el estudio del terrorismo de Estado a partir de sus manifestaciones y acciones se ha reactivado, no solo por las políticas de derechos humanos, sino también por los múltiples fenómenos de reemergencia étnica. En ellos las ciencias sociales han tenido un rol importante en la producción de conocimientos, ya no desde el borde de la escena, sino participando en nuevos espacios interpelados y resignificados por múltiples actores, donde se dialoga, confluyen e interactúan memorias, con tensiones, intereses, controversias y coincidencias. Estas formas de hacer ciencia no solo en articulación interdisciplinaria, sino también con colectivos sociales extra-académicos implican debatir y repensar nuestro rol como investigadores/as, así como también la implementación de nuevas metodologías y técnicas de trabajo. En ese sentido el objetivo de esta mesa fue invitar a todos/as aquellos que quisieran dar a conocer su experiencia y ofrecer una mirada reflexiva sobre la propia práctica. De esta manera se presentaron dos clases de ponencias:

            Por un lado, algunos trabajos pusieron el eje de debate en el rol de las ciencias sociales en la reproducción de colonialismos hacia pueblos originarios, es el caso de la ponencia de Rafael Curtoni[1] y Lenton et al[2]. Por otro lado, se presentaron varios proyectos colectivos de interpretación histórica y de memoria social como el llevado adelante por las docentes del programa Jóvenes y Memoria, Mariángeles Glok Galli y Silvina Peker[3]. También se presentaron investigaciones interdisciplinarias y puestas en valor de lugares que fueron parte de la tecnología represiva como son los ex centros clandestinos de detención, tortura y desaparición de personas. Son los casos de Virrey Ceballos, Club Atlético (presentado por Laura Duguine, S. Durán,  V. Contissa y M. Carrera[4]) y Monte Pelloni (Lemiez et al.[5]). Así como también las investigaciones realizadas en el marco de peritajes judiciales en el ex Centro “La Escuelita” (M. Pupio; R. Vecchi y R. Frontini[6]). Todos estos estudios tienen como propósitos contribuir a mantener viva la historia reciente y promover la activación de la memoria. La metodología incluye el trabajo en conjunto con la Justicia y con otras organizaciones de derechos humanos y asumen manifiestamente un claro posicionamiento y compromiso social.

            La mesa de trabajo a su vez contó con la presencia de representantes del Estado provincial, a través de la Secretaría de DDHH de la Provincia de Buenos Aires, compartiendo sus experiencias, técnicas, desafíos y proyectos futuros. Esta instancia significó contar con las voces institucionales que articulan con los profesionales de la materia y permitió conocer cuál es el rol del Estado en la actual coyuntura. Los integrantes de la Secretaría de DDHH, presentaron las siguientes ponencias: “La restitución de identidad de personas desaparecidas en el marco de una política pública de derechos humanos en la Provincia de Buenos Aires”[7] y “La identificación de personas desaparecidas a través de la experiencia del Programa Iniciativa Latinoamericana como políticas públicas de Derechos Humanos desarrollada en el territorio provincial”[8].  Como cierre la mencionada Secretaría[9] presentó el Cuadernillo "Participación Empresarial en la última dictadura cívico-militar argentina" a cargo de Matías Moreno (Director Nacional de Formación de la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación). 

            En suma, la Mesa “Terrorismo de Estado y Ciencias Sociales: reflexiones desde la práctica” contó con una gran concurrencia de participantes que incluyeron a miembros de la comunidad universitaria, representantes de organismos de DDHH, del Estado, estudiantes del nivel secundario y comunidad en general. Sobre el final se contó con un marco para las palabras de despedida, que fueron cargadas de emoción y compromiso con una causa que aún tiene deudas pendientes, pero un claro objetivo académico e institucional definido, el de la articulación entre la universidad y el Estado, al servicio de la restitución de la historia y la memoria.

- El grupo de Trabajo denominado Ciencias sociales y perspectiva de género, estuvo coordinado por Patricia Pérez (FACSO-UNICEN) y Carolina Planes (FACSO-UNCEN). Las mismas se propusieron generar un espacio de trabajo reflexivo y de intercambio sobre la perspectiva de género. En este sentido, se presentaron investigaciones y comunicaciones que abarcaron de manera amplia fenómenos, procesos y representaciones que permitieron reflexionar en torno del tópico. El género es una categoría de análisis que permite comprender las diferencias histórico-culturales existentes en el marco de una sociedad determinada. Permite repensar, analizar y redefinir procesos sociales naturalizados históricamente, que han operado en la constitución de un sistema de desigualdad entre los sexos y los géneros. Así como también las resistencias, modificaciones y resignificaciones que estos procesos han sufrido. Los trabajos presentados y discutidos en el marco del grupo de trabajo fueron: “Salud y Género en áreas rurales del sudeste pampeano. Acerca de los “cuidados” y de lo que significa estar enferma”, cuya autora fue Julieta Soncini. También, se versó sobre  “Las Violencias de Género y sus representaciones en la vida universitaria” cuyas autoras son las investigadoras Graciela Bocco, Marcela Castro y María Marta Gómez. La investigadora Karina Dionisi, presentó una ponencia en la que abordó cuestiones vincualadas con el “Trabajo reproductivo y trabajo productivo, una vieja dicotomía en la  vida de las mujeres y en las políticas sociales actuales”. Andrea Dupuy y Elsa Martin fueron las encargadas de exponer el trabajo titulado “El fenómeno mobbing y las diferencias de género desde una perspectiva antropológica”. Las autoras resaltaron que el acoso laboral es una de las principales formas de violencias que se ejerce sobre las mujeres se da en el marco de los espacios trabajo. Otro de los trabajos se denominó: “Representaciones sobre el aborto y reflexiones sobre el género. Visiones de mujeres y varones jóvenes de la ciudad de La Plata (2012)”, fue expuesto por Hernán Cáneva quien problematizó la cuestiones vinculadas al derecho al aborto. La última exposición correspondió a Patricia Pérez,  quien se refirió  a la “Perspectiva de género y enfoque de derechos en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.”  

- La sesión de trabajo Antropología y Educación coordinada por María Rosa Neufeld (UNICEN- UNLP), Jens Ariel Thisted (UNICEN – UNLP) y Emilio Tévez (NURES-FACSO-UNICEN) reunió seis ponencias. Una primera línea tuvo que ver con la implementación de políticas en contextos vinculados con la escuela secundaria. Hubo oportunidad, en función de estos trabajos, de problematizar los modos en que alumnos incluidos y excluidos del sistema educativo tramitan la “cuestión de la obligatoriedad”. Dentro del campo de la implementación de políticas, otra ponencia dio lugar a un activo intercambio acerca de los equipos de orientación: las dinámicas, conflictividades y discusiones acerca de la especificidad o no de sus roles.

En otra línea, pero que también continuó centrándose en la problemática de las escuelas secundarias, se trabajó acerca de las diferencias entre los modos en que definen “ciencia” y a su vez su relación con la misma, los estudiantes de tres escuelas secundarias de perfiles distintos.

También se incursionó en el nivel universitario de la educación, en un trabajo que abordó el ingreso de estudiantes “inmigrantes” a la ciudad de Olavarría para realizar sus estudios universitarios. En este contexto, se plantearon discusiones en torno a categorías como “socialización”, apropiación y experiencia formativa. Se señaló que los procesos de traspaso no siempre son coherentes, se habló de la “participación periférica legítima”, de cómo una persona se constituye en parte de una comunidad de prácticas.

Las particularidades de la enseñanza universitaria en condiciones de encierro fue también objeto de un trabajo, en el que se explayaron las estrategias desplegadas para ayudar a los estudiantes del CUMB a apropiarse del discurso escrito.

Por fin, la cuestión del status de las carreras de comunicación social comparadas con el de las carreras de antropología dio lugar a un debate interesante.

Los participantes con ponencias en general están vinculados con la Facultad (docentes y estudiantes avanzados, participantes de equipos pedagógicos), y expresan el desarrollo alcanzado por la investigación en estos campos.

Por último, desde la coordinación de las IV Jornadas, destacamos el incremento en la presentación de trabajos de la última edición a ésta, y la notable presencia de producciones de estudiantes.



[1] “Las nuevas conquistas del desierto: continuidades y reconfiguraciones del saqueo a los pueblos originarios.

[2] Diana Lenton, Verónica Seldes y Luis Piaggi. “El estado y el “otro” como categoría de peligrosidad. Arqueología y antropología del genocidio”. Esta ponencia finalmente no pudo ser presentada en las Jornadas. Ver comunicación en las Actas.

[3] “Una experiencia de participación en la escuela secundaria. El impacto del Terrorismo de Estado en la historia reciente de Olavarría”.

[4] Experiencias desde la arqueología y la conservación para la recuperación material de los ex Centros Clandestinos de Detención Tortura y Exterminio.

[5] G. Lemiez; C. Planes; M. Iturralde; M. Chaparro; L. Lucero; C. Mariano; M. Glok Galli; R. Curtoni y P. Lerchundi. Investigación interdisciplinaria en un ex centro clandestino de detención y tortura de personas: objetivos y desafíos.

[6] La memoria del CCD La escuelita (Bahía Blanca) desde la arqueología.

[7] Por el Lic. Miguel Saghessi.

[8] A cargo de Víctor Hugo Díaz.

[9] A cargo de la Lic. Marina Vega y el Dr. Ramón Baibiene (Dirección Provincial de Políticas Reparatorias de la Secretaria de Derechos Humanos de la Provincia de Bs As)


2013. Newsletter . ISSN 1850-261X Copyright © Facultad de Ciencias Sociales. UNCPBA. Argentina