08/11/2024 - La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) convoca a la inscripción a becas destinadas a profesores/as, investigadores/as, gestores/as de programas y estudiantes de postgrado. Cierre de la convocatoria: 21 de noviembre de 2024.
Tipo de beca: Las becas tienen una dotación máxima de 3.000 euros que se distribuirán de la siguiente forma:
-Hasta 1.200 euros para financiar el desplazamiento internacional.
-600 euros para gastos de estancia por cada periodo de estancia de 30 días en la universidad de destino, hasta un máximo de 90 días (1.800 euros).
Fecha límite presentación: hasta el 21 de noviembre de 2025 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid. Los viajes no podrán iniciarse con anterioridad al 1 de febrero de 2025 ni con posterioridad al 30 de noviembre de 2025.
Dirigida a: profesores/as, investigadores/as o gestores/as (con el título de Doctor), vinculados/as a una universidad o institución de educación superior latinoamericana asociada a la AUIP, interesados/as en la realización de una estancia de investigación en una universidad andaluza.
Duración de la estancia: no podrá ser inferior a 30 días naturales ni superior a 11 meses.
Objetivos:
• Promover convenios de cotutela entre universidades andaluzas y universidades latinoamericanas.
• Promover la actualización continuada de conocimientos una vez conseguido el título de doctor.
• Mantener relaciones fructíferas entre grupos científicos que permitan impulsar, diseñar y programar proyectos conjuntos de investigación o proyectos interinstitucionales, especialmente en el marco de las convocatorias de Doctorado Iberoamericanos y Dobles Titulaciones Iberoamericanas.
• Fomentar el intercambio de buenas prácticas en el desarrollo de programas de postgrado y doctorado.
• Apoyar la inserción temporal de los participantes en actividades académicas en las universidades de destino, contribuyendo a una colaboración interinstitucional más eficaz dentro del Espacio Iberoamericano del Conocimiento.
Para conseguir más información es posible ingresar aquí.
Para conocer más es posible comunicarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en la Secretaría de Investigación y Postgrado de la FACSO, de lunes a viernes de 9 a 14 hs.