Dossier especial. El encierro en el encierro. Reflexiones e informes iniciales sobre cárcel, universidad y prácticas políticas en contexto de pandemia.
La presente recopilación ha sido realizada de modo artesanal con el objetivo de generar un banco de datos y de contactos de Programas, Proyectos, Grupos de trabajo que desarrollan tareas en cárceles y otros espacios de privación de libertad. Esta información no solo pone en evidencia el amplio espectro de actividades que las Universidades públicas llevamos adelante, sino que además permite que quien/es investigan estas temáticas tengan oportunidad de entablar diálogos con docentes, extensionistas e investigadores del territorio nacional.
No es una lista exhaustiva, sino que está en construcción y es el interés de la Mesa reunir a la totalidad de referentes institucionales (por Universidad) en vistas a convocarnos en próximos espacios de encuentro. Si no están en este relevamiento y desean estar al tanto de nuestras reuniones y acciones, por favor envíen un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Esperamos que les sea de utilidad.
Universidades que participan con informes y artículos en el presente dossier
Universidad Nacional de Rosario (UNR)
Dirección Socioeducativa en Contextos de Encierro, Área de Derechos Humanos, Universidad Nacional de Rosario
- Tipo de actividades que desarrolla: gestión, docencia, investigación y extensión desde una perspectiva integral. Carreras de grado que se ofrecen: Trabajo Social, Comunicación Social, Ciencia Política, Psicología, Derecho, Medicina, Tecnicatura en Administración de Empresas y Tecnicatura Universitaria en Construcción. Once capacitaciones sociolaborales extra e intramuros.
- Cantidad de estudiantes/participantes de la/s propuesta/s: entre todas las líneas que contempla la Dirección alcanza a más de 350 detenidos/as y liberados/as.
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: cinco cárceles del Sur de la provincia de Santa Fe (Unidades Penitenciarias N° 3; N° 5, N°6, N°11, N°16).
- En la web: https://www.facebook.com/DDHHUNR/
https://instagram.com/derechoshumanosunr?igshid=1s9ltkr01fcs6
-Año de inicio de las actividades: 2019.
Programa Educación en Cárceles de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la Facultad de Ciencia Política y RRII de la Universidad Nacional de Rosario
- Tipo de actividades que desarrolla: extensión, formación e investigación.
- Cantidad de estudiantes/participantes de la/s propuesta/s: 16 en contexto de encierro y 5 en pos encierro. 15 en actividades de extensión.
- Unidades penitenciarias en las que se trabaja: Nº3, Nº5, Nº6, Nº11 y Nº16. Todas son cárceles provinciales pero igualmente alojan personas con causas federales, principalmente la UP Nº11 y la UP Nº5.
- En la web: www.fcpolit.unr.edu.ar
- Año de inicio de las actividades: junio de 2017.
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN)
Programa Educación en Contextos de Encierro, Facultad de Ciencias Sociales
- Tipo de actividades que desarrolla: académica, extensión e investigación.
- Cantidad de estudiantes/participantes de la/s propuesta/s: 120 (Lic. Comunicación Social y Lic. Antropología Social). Extensión: 30 (taller de radio).
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: 2, 27, 38 y 52. Servicio Penitenciario Bonaerense
- Inicio de actividades: 2009
Programa Universidad en la Cárcel, Secretaría de Extensión de Rectorado
- Tipo de actividades que desarrolla: extensión
- Cantidad de estudiantes/participantes de la/s propuesta/s: aprox. 100. Si se suman el público de funciones ofrecidas, más de 600 personas.
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: 2, 7, 27, 38 y 52. Servicio Penitenciario Bonaerense
- Inicio de actividades: 2012
- Mail de contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En la web: http://extension.unicen.edu.ar/tema/carceles-2/
https://www.facebook.com/universidadenlacarcel/
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Programa de Extensión en Cárceles (PEC), Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil (SEUBE), Facultad de Filosofía y Letras (FFyL)
- Tipo de actividades que desarrolla: extensión, académica e investigación.
- Cantidad de estudiantes/participantes de la/s propuesta/s: 400
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires; Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres; Complejo Penitenciario Federal I; Centro Federal de Detención de Mujeres Unidad 31; Centro Socioeducativo de Régimen Cerrado San Martín; Centro Socioeducativo de Régimen Cerrado Manuel Belgrano; Centro Socioeducativo de Régimen Cerrado Rocca/Agote; Programa de Acompañamiento e Inclusión en el Ámbito Socio-comunitario.
- En la web: http://seube.filo.uba.ar/programa-de-extensión-en-cárceles
http://letras.filo.uba.ar/ubaxxii
https://www.facebook.com/escrituraenlacarcel/
- Año de inicio de las actividades: 2007
Taller Colectivo de Edición (TCE), Programa de Extensión en Cárceles, SEUBE, FFyL, UBA
- Actividades desarrolladas: extensión
- Cantidad de estudiantes/participantes de la/s propuesta/s: 60
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: Complejo Penitenciario Federal de la Ciudad de Buenos Aires; Complejo Penitenciario Federal IV de Mujeres; Complejo Penitenciario Federal I
- Inicio de actividades: 2008
- En la web: tallercolectivoedicion.wordpress.com
Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)
Centro Universitario San Martin (CUSAM)
- Tipo de actividades que desarrolla: Académica, extensión e investigación.
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: Unidad 48 - Recibe a estudiantes de las tres unidades que conforman el Complejo (Unidades 46, 47 y 48) así como al personal del Servicio Penitenciario Bonaerense.
- Cantidad de estudiantes/participantes de la/s propuesta/s: 79 estudiantes de grado y 46 participantes de talleres de artes y oficios.
- Inicio de actividades: 2008.
- En la web: http://www.unsam.edu.ar/cusam/
https://www.facebook.com/cusamunsam/
https://www.instagram.com/cusam.unsam/
Universidad Nacional del Comahue (UNCo)
Programa de Contexto de Encierro de la Secretaría Académica de la UNCo Taller de Narrativa
- Actividades desarrolladas en Complejo Penitenciario Federal V (Senillosa, Neuquén).
- Inicio de actividades: 2019
Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE)
Centro de Estudios de Demografía y Población (CEDEP), Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud
- Tipo de actividades que desarrolla: investigación, extensión, formación y actualización docente.
- Inicio de actividades: 2005
Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP)
Programa de Género y Acción Comunitaria, Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social
- Tipo de actividades que desarrolla: extensión
- Cantidad de estudiantes/participantes de la/s propuesta/s: 84 estudiantes de extensión, 5 estudiantes de grado.
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: N.° 50 del Servicio Penitenciario Bonaerense
- Inicio de las actividades: 2016
- En la web: https://www.facebook.com/ProgramaGeneroCs.SaludyTS
https://www.instagram.com/extension_salud_ts_unmdp/?hl=es-la
https://www.youtube.com/channel/UCDymj5hQy5aCnTU_lVdJ7jg
Universidad Nacional de Catamarca (UNCa)
Programa "La Facultad de Humanidades en la cárcel"
- Tipo de actividades que desarrolla: investigación, docencia y extensión
- Cantidad de estudiantes/participantes de la/s propuesta/s: carreras de grado 29
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: Unidad Penal N 1 y Unidad Penal N 2. Todas son cárceles provinciales pero igualmente alojan personas con causas federales
- Inicio de actividades: 2006.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Facultad de Humanidades: 0383 4422708 - 0383 4452580.
Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Programa Universitario en la Cárcel de la FFyH
- Tipo de actividades que desarrolla: docencia, investigación, extensión, actualización.
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: Complejo Carcelario (CC) N.°1 para hombres de la localidad de Bouwer, Establecimiento Penal (EP) N.°3, para mujeres –contiguo al CC N.°1–, CC N.°2 de la ciudad de Cruz del Eje, en el norte de la provincia, y, en período de prueba, en la cárcel abierta de la Localidad de Montecristo –EP N.°4–
- Cantidad de estudiantes/participantes de la/s propuesta/s: 120 estudiantes cursan cinco carreras de grado (Historia, Letras, Filosofía, Ciencias de la Educación y Bibliotecología)
- Inicio de actividades: 1999.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR (UNS)
Programa de Extensión en Contextos de Encierro, Subsecretaría de Extensión
- Tipo de actividades que desarrolla: extensión, académica (Derecho)
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: Unidad Penal N.º 4 y N.°19 del Servicio Penitenciario Bonaerense.
- Inicio de actividades: 2019
- En la web: https://www.instagram.com/extensionuns
OTRAS UNIVERSIDADES NACIONALES, OTROS PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE TRABAJAN EN CONTEXTOS DE PRIVACIÓN DE LIBERTAD
(IMPORTANTE: Los datos a continuación fueron relevados durante 2018 y 2019. No todos fueron actualizados desde ese momento, por lo que podrían haberse generado cambios de responsables/mails por eventuales movimientos de funciones en los equipos de trabajo que no tenemos registrados
Programa Educación en Contextos de Encierro, Facultad de Derecho, UNICEN
- Tipo de actividades que desarrolla: académica, extensión.
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: 2, 7, 38 y 52 del Servicio Penitenciario Bonaerense
Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos (GESPYDH), Facultad de Ciencias Sociales, UBA
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En la web: http://gespydhiigg.sociales.uba.ar/
Taller Reverdecer, Facultad de Agronomía, UBA
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: Servicio Penitenciario Bonaerense.
- Contacto: María Marta Bunge Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Diplomatura Superior "Intervenciones Pedagógicas en Contexto de Encierro" (DIPECE), Escuela de Humanidades, UNSAM
- Tipo de actividades que desarrolla: Formación/actualización.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., +54 9 11 63680036
Programa de Apoyo a Trayectorias educativas para estudiantes privados/as de la libertad, Prosecretaria de Derechos Humanos, Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: UP 1, UP 8 (mujeres), UP 9, UP 12, UP 31, UP 45, UP 51 (mujeres)
Área de Educación en Contexto de Encierro, Facultad de Trabajo Social, UNLP
Actividades en Contexto Encierro, Facultad de Bellas Artes, UNLP
- En la web: http://extension.fba.unlp.edu.ar/?page_id=1052
Programa de Educación Superior en Contexto de Encierro, Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP
- Contactos: Sec. DDHH 0221 422-3770, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En la web: https://perio.unlp.edu.ar/derechos-humanos/carceles/
https://extensioncarceles.blogspot.com
Programa para Estudiantes Privados de la Libertad, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, UNLP
Programa de Educación en Contextos de Encierro, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, UNLP
Grupo de Estudios y Acciones sobre Contextos de Encierro Punitivo, Universidad Nacional de Luján (UNLu)
División Educación Adultos, UNLu
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., (011) 40817557
- En la web: http://www.divisionadultos.unlu.edu.ar/
Dirección de Educación Permanente, Universidad Nacional de Lanús (UNLa)
Departamento de Actividades Socioculturales y Extracurriculares, Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., 011-21913933
Departamento de Accesibilidad, Discapacidad y DDHH, Universidad Nacional de José C. Paz (UNPaz)
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa Universidad, Sociedad y Cárcel, Secretaría de Extensión, UNC
- En la web: https://www.unc.edu.ar/extensión/universidad-sociedad-y-cárcel
Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam)
- Contacto: consultar a las compiladoras de este dossier
Facultad de Ciencias Humanas en Contextos Carcelarios, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC)
- Contacto: consultar a las compiladoras de este dossier
Centro de Estudios Sociales Organización Yajá Porá, Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa La Facultad de Humanidades en contextos de encierro, Facultad de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER)
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Programa de Educación Universitaria en Contextos de Encierro, Facultad de Ciencia y Tecnología, UADER
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En la web: http://fhaycs-uader.edu.ar/secretarias/academica/programas#la-facultad-de-humanidades-en-contextos-de-encierro
Área de Comunicación Comunitaria, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER)
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- En la web: https://areacomunicacioncomunitaria.wordpress.com/comunicacion-en-carceles/
Sistema Integrado de Proyectos de Extensión, Universidad Nacional del Litoral (UNLi)
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., 0342–4575138
Programa de Extensión Universitaria en Contextos de Encierro Catamarca (PEUCEC), Secretaría de Vinculación y Extensión de la Facultad de Humanidades, UNCa
- En la web: http://www.huma.unca.edu.ar/novedades/433-arte-y-cultura-en-la-carcel-de-mujeres
Programa de Educación Universitaria en Contexto de Encierro, Área de Articulación Social e Inclusión Educativa, Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo (UNCu)
- Unidades penales donde se desarrolla la tarea: Complejo Penitenciario N.º 1 Boulogne Sur Mer, Capital, Mendoza; Complejo Penitenciario N.º 3 Almafuerte, Luján de Cuyo, Mendoza.
- Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., 2615596416, 2614135000 interno 5222/5502
- En la web: http://www.uncuyo.edu.ar/articulacionsocial/peuce
Programa Desde el Margen, Educación en Contexto de Encierro y Exclusión Social, Secretaría de Extensión Universitaria, Universidad Nacional de San Juan (UNSJ)
- Experiencias en Servicio Penitenciario de San Juan y en Hospital Julieta Lanteri.
Los procesos de Inclusión Socio-Educativa en Patagonia Austral. Políticas y prácticas en debate, Instituto de Educación y Ciudadanía. Caso: Educación de Sujetos Privados de la Libertad, Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Sede Río Gallegos.
- Tipo de actividades que desarrolla: investigación extensión y transferencia.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional.