|
Investigar en clave social: miradas y experiencias jóvenes de FACSO 
En las Jornadas de Becarios/as y Jóvenes Investigadores/as de la Facultad de Ciencias Sociales se presentaron alrededor de 40 investigaciones de Sociales vinculadas a distintas temáticas de las Ciencias Sociales. La conferencia central estuvo a cargo del Dr. Roberto Salvarezza. Leer más.
Presentaciones nacionales e internacionales en las Jornadas “Educación Universitaria y trabajo en (después de) la cárcel” 
Con una serie de charlas y encuentros, se llevaron adelante las II Jornadas Internacionales “Educación Universitaria y trabajo en (después de) la cárcel. Mujeres y disidencias”, organizadas por el NACT ESADyC y el Programa PECE de FACSO, junto con Red UNECE. Leer más.
Multitudinaria participación de FACSO en el Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación 
Estudiantes, becarios y docentes de la Facultad de Ciencias Sociales participaron del XXII ENACОM que se desarrolló en la Universidad Nacional de San Luis. Varias producciones de FACSO recibieron distinciones y premios. Leer más.
Sociales presente en un importante congreso internacional sobre antropología forense 
Docentes, investigadores/as y becarios/as de la FACSO participaron en la Ciudad de Buenos Aires del Congreso Anual de la Asociación Latinoamericana de Antropología Forense (ALAF). Leer más.
Se expone la muestra “3J – 10 años de Ni Una Menos” 
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre, la Facultad de Ciencias Sociales exhibe la muestra realizada por la Municipalidad de Olavarría por los diez años de Ni Una Menos. Leer más.
Inscripción abierta para la Licenciatura en Psicopedagogía 
El 1 de noviembre abrió la preinscripción para una nueva cohorte del Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Psicopedagogía, carrera a distancia a dictarse en el periodo 2026-2027. Leer más.
Se dictarán seminarios sobre alfabetización inicial y evaluación neurocognitiva 
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá desde el mes de febrero de 2026 los seminarios “Leer y escribir en la alfabetización inicial” y “La evaluación neurocognitiva y su aporte al diagnóstico psicopedagógico”. Cupos limitados. Leer más.
Conversatorio "Inclusión y accesibilidad en la formación docente"
El miércoles 26 de noviembre se llevará adelante un encuentro destinado a reflexionar sobre los desafíos en torno a la inclusión y la accesibilidad en la formación docente. Leer más.
Breves
Concurrida participación de estudiantes en la Jornada de Laboratorios Abiertos
En el marco de la Semana Nacional de las Ciencias, las Artes y la Producción de Conocimiento, el Instituto INCUAPA (CONICET/UNICEN) abrió sus puertas a estudiantes de distintas escuelas, quienes pudieron conocer de cerca cómo se desarrolla el trabajo arqueológico.
Este año se sumaron a la propuesta más de 50 estudiantes estudiantes de segundo año de la Escuela Nacional “Adolfo Pérez Esquivel” y de la Escuela de Adultos Nº 702 “América”, acompañados por sus profesoras.
La actividad fue coordinada por el Instituto INCUAPA y el Grupo de Extensión y Difusión del Departamento de Arqueología (GEDA). Los/as estudiantes llevaron adelante experiencias prácticas y la observación de materiales y tecnologías aplicadas.
Investigación y Postgrado
Origen Expandido: En el marco de la iniciativa de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (SECAT) y el Área de Cultura de la UNICEN el próximo martes 18 de noviembre a las 11 hs. se realizará un encuentro virtual informativo para compartir detalles y responder consultas sobre la convocatoria. Más información.
Extensión
Proyectos de Extensión UNICEN: En el marco de la XI Convocatoria a Proyectos de Extensión de la UNICEN, durante el mes de noviembre se abre la convocatoria a lo que será la etapa inicial de presentación: la formulación de la Idea-Proyecto. Más información.
|