|
En marcha las Jornadas “Educación Universitaria y trabajo en (después de) la cárcel” 
Con una serie de conversatorios y debates, se llevan adelante las II Jornadas Internacionales “Educación Universitaria y trabajo en (después de) la cárcel. Mujeres y disidencias”, organizadas por el NACT ESADyC y el Programa PECE de FACSO, junto con Red UNECE. Leer más.
Exitosa edición de Sociales en Acción en Contextos de Encierro 
Más de cien estudiantes participaron de las propuestas desarrolladas en las cárceles de Sierra Chica y Azul, dictadas por estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
Docente de FACSO realizó estancia académica en la Universidad de Guadalajara 
La directora del NACT ESADyC, Dra. Analía Umpierrez, desarrolló una movilidad internacional en el marco del Programa Magallanes de la Asociación AUIP. La experiencia fortaleció vínculos académicos y de investigación entre Argentina y México en torno a la educación superior en contextos de encierro. Leer más.
Participación de FACSO en la presentación del libro de la Red de Estudios sobre los Inicios a la Vida Universitaria 
El 30 de octubre se presentó el libro “Tejiendo puentes y saberes”, resultado del trabajo conjunto de la Red de Estudios sobre los Inicios a la Vida Universitaria (REIVU), con contribuciones de Argentina y Uruguay. Integrantes del NACT IFIPRAC_Ed participaron en la obra, que aborda los desafíos y políticas de acompañamiento estudiantil en los primeros años universitarios. Leer más.
Inscripción abierta para la Licenciatura en Psicopedagogía 
El 1 de noviembre abrió la preinscripción para una nueva cohorte del Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Psicopedagogía, carrera a distancia a dictarse en el periodo 2026-2027. Leer más.
Se dictarán seminarios sobre alfabetización inicial y evaluación neurocognitiva 
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá desde el mes de febrero de 2026 los seminarios “Leer y escribir en la alfabetización inicial” y “La evaluación neurocognitiva y su aporte al diagnóstico psicopedagógico”. Cupos limitados. Leer más.
FACSO será sede de una nueva edición de la Semana de la Ciencia 
La semana próxima se desarrollará la Semana Nacional de las Ciencias, las Artes y la Producción de Conocimiento, a través de la que se promueven actividades en todas las sedes de la UNICEN. Leer más.
Se desarollarán las Jornadas de Becarios/as y Jóvenes Investigadores/as de FACSO 
El jueves 13 de noviembre se llevará adelante la propuesta organizada en el marco de la Semana Nacional de las Ciencias, las Artes y la Producción de Conocimiento. La conferencia central estará a cargo del Presidente de CICPBA, Dr. Roberto Salvarezza. Leer más.
Se llevará adelante la proyección del documental "Delmira" 
La actividad se realizará el jueves 13 de noviembre en el Centro Cultural Universitario. Tras la proyección del documental sobre la poeta uruguaya Delmira Agustini, se desarrollará un conversatorio virtual con la directora Diana Rosenfeld, centrado en lo femenino en la escritura y el cine. Leer más.
Breves
Nodocentes de FACSO participaron del Taller Anual SIU 
La Universidad Nacional de Mar del Plata fue sede la semana pasada de la edición 2025 del Taller Anual de SIU, el cual reunió a más de 1300 participantes de universidades de todo el país, entre ellas la UNICEN.
Por la Facultad de Ciencias Sociales, participaron la subsecretaria Académica Gabriela Delía, junto a las nodocentes Margarita López y María Elena Maica y al nodocente Eduardo Ferreyra, quienes se desempeñan en los departamentos de Alumnos y Docentes.
El objetivo del Taller es crear un espacio de intercambio, aprendizaje y construcción colectiva en torno a la gestión universitaria, como sistemas académicos, administrativos y de investigación, interoperabilidad, inteligencia artificial, eficiencia del Estado y accesibilidad.
Obras de mejora en el estacionamiento de FACSO 
Este jueves iniciaron una serie de trabajos frente al edificio de la Facultad de Ciencias Sociales, que implican mejoras sustanciales en el camino, acceso y estacionamiento.
Homenaje a Armand Mattelart 
La Facultad de Ciencias Sociales adhiere al homenaje de las asociaciones de comunicación de América Latina y el Caribe por el fallecimiento del profesor Armand Mattelart, uno de los referentes del pensamiento crítico en comunicación.
Con más de 60 años de trayectoria, fue un investigador que construyó pensamiento crítico situado y un militante activo de las luchas por la emancipación, la igualdad y la justicia social en América Latina y el Caribe.
XI Convocatoria a Proyectos de Extensión UNICEN 
En el marco de la XI Convocatoria a Proyectos de Extensión de la UNICEN, durante el mes de noviembre se abre la convocatoria a lo que será la etapa inicial de presentación: la formulación de la Idea-Proyecto.
Una idea-proyecto es una propuesta inicial que identifica una problemática específica que se busca trabajar y propone las líneas generales de abordaje extensionista. En una idea-proyecto se describe qué se propone hacer, con quiénes se está pensando la propuesta, en dónde se plantea llevarla a cabo y cómo. Se mencionan los actores involucrados (tanto universitarios como sociales), los espacios de trabajo y las estrategias centrales y roles que se prevén.
Esta etapa inicial tendrá lugar durante todo el mes de noviembre de 2025 y se prevé para el mes de febrero la presentación y carga final de todos aquellos proyectos que hayan atravesado favorablemente la primera etapa. Para conocer más, es posible ingresar aquí.
Investigación y Postgrado
Origen Expandido: La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (SECAT) y el Área de Cultura de la UNICEN lanza la convocatoria “Origen Expandido”, una propuesta que promueve la divulgación científica y creativa en las distintas ciudades donde la UNICEN tiene sede. Más información.
Curso de postgrado sobre patrimonio cultural: La semana próxima se desarrollará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN el curso de postgrado “Patrimonio Cultural - Aspectos Teóricos y Metodológicos”, que dictará la Dra. María Luz Endere. Más información.
De Interés
Ciclo “Noviembre Mes Nodocente”: El próximo miércoles 12 de noviembre dará inicio el 2° Ciclo “Noviembre Mes Nodocente” en el Complejo Universitario Olavarría, propuesta en la que se abordará la salud laboral y la prevención nodocente. Más información.
Inscripción Jardín Maternal Upa La Lá: Hasta el viernes 14 de noviembre estará abierta la inscripción para ingresantes al ciclo lectivo 2026 en el Jardín Maternal Upa La Lá. Más información.
|