|
Abre la inscripción para la Licenciatura en Psicopedagogía 
En noviembre abrirá la preinscripción para una nueva cohorte del Ciclo de Complementación Curricular Licenciatura en Psicopedagogía, carrera a distancia a dictarse en el periodo 2026-2027. Leer más.
Territorio y comunidad: FACSO fue parte de la Semana de la Extensión 2025 
La Facultad de Ciencias Sociales volvió a ser protagonista de la propuesta que se lleva adelante desde el año 2022 en la UNICEN, con el desarrollo de charlas, talleres y actividades en distintos espacios. Leer más.
Una jornada dedicada al estudio del tráfico ilícito de bienes culturales 
Especialistas de nuestro país e internacionales analizaron las características de este delito en Argentina y Latinoamérica, tanto en relación al marco legal vigente como a resultados de operativos desarrollados por INTERPOL a lo largo de las últimas décadas. Leer más.
Llegan las Jornadas “Educación Universitaria y trabajo en (después de) la cárcel” 
La semana próxima se llevarán adelante las II Jornadas Internacionales “Educación Universitaria y trabajo en (después de) la cárcel. Mujeres y disidencias”, organizadas por el NACT ESADyC y el Programa PECE de FACSO, junto con Red UNECE. Leer más.
Breves
Acompañamiento de FACSO a un proyecto cooperativo escolar 
Días atrás se realizó en la Escuela Secundaria N° 15 de Espigas la Asamblea Constitutiva donde quedó conformada la Cooperativa Escolar “Entre Harinas”, destinada a la producción de pastas rellenas.
El proceso formativo fue dirigido por el Municipio de Olavarría a través de la Coordinación de Economía Popular perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo; con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Sociales, a través del Programa de Economía Social, Solidaria y Popular (PESSyP), la Secretaría de Extensión, Vinculación y Transferencia de la Facultad de Ingeniería y la Subdirección de Participación Comunitaria de la Provincia de Buenos Aires.
Se trata ante todo de un proyecto pedagógico donde se articulan saberes teóricos y prácticos, que promueven la participación democrática, la solidaridad y la autogestión del trabajo de manera colectiva.
Se realizará la edición N° 75 de La Posta 
El próximo viernes 7 de noviembre se realizará la edición N° 75 del Proyecto La Posta en el Complejo Universitario de Olavarría.
La entrega de los pedidos se llevará adelante entre las 11 y las 13 hs. en el Edificio de Aulas Comunes, avenida Del Valle 5737. Para realizar los pedidos es posible ingresar a la tienda virtual Chasqui a través de la plataforma disponible aquí.
Investigación y Postgrado
Origen Expandido: La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (SECAT) y el Área de Cultura de la UNICEN, lanza la convocatoria “Origen Expandido”, una propuesta que promueve la divulgación científica y creativa en las distintas ciudades donde la UNICEN tiene sede. Más información.
Curso Patrimonio Cultural: aspectos teóricos y metodológicos: El Doctorado en Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el curso "Patrimonio Cultural: aspectos teóricos y metodológicos", que estará a cargo de la Dra. María Luz Endere (FACSO, INCUAPA CONICET/UNICEN). Más información.
De Interés
COPUCI 2026: Entre el 13 y el 15 de mayo de 2026 se llevará adelante el X Congreso Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y Tecnología “De las ideas innovadoras a las prácticas sostenidas”, en la Universidad Nacional de Rosario. Más información.
Inscripción Jardín Maternal Upa La Lá: Desde el lunes 3 hasta el viernes 14 de noviembre estará abierta la inscripción para ingresantes al ciclo lectivo 2026 en el Jardín Maternal Upa La Lá. Más información.

|