|
“Sin presupuesto no hay universidad ni ciencia y sin ciencia ni universidad no hay futuro” 
Una vez más, una multitud se sumó en Olavarría a la Tercera Marcha Federal en defensa de la educación pública y para exigir que el Congreso rechace los vetos de las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. Leer más.
El Dr. Pablo Messineo participó del Congreso Mundial de Arqueología en Australia 
El Director del Departamento de Arqueología de FACSO participó por primera vez del World Archaeological Congress (WAC), realizado en Darwin, Australia. Presentó los avances de un proyecto de investigación sobre cazadores-recolectores en la región pampeana, desarrollado junto a su equipo desde hace más de 15 años. Leer más.
FACSO presente en el Congreso Argentino de Antropología Social 
Investigadores, investigadoras y estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales asistieron al evento científico que se desarrolló a principios de mes en la Universidad Nacional de Jujuy. Leer más.
Melina Vázquez y Carolina Spataro presentaron “Sin padre, sin marido y sin Estado” 
Un interesante marco de público participó de la actividad desarrollada en el Centro Cultural Universitario, en el que las autoras del libro analizaron cómo son los feminismos de derecha. Leer más.
Se dictará un curso sobre aplicación de GIS en arqueología 
El Doctorado en Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el curso “GIS en Arqueología”, que dictará el Dr. Daniel J. Rafuse (INCUAPA, CONICET/UNICEN). Leer más.
Curso de Fotografía de productos para redes sociales y catálogos 
A partir de fines de septiembre, la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá una propuesta destinada a emprendedores y pequeños comerciantes para realizar fotografías de sus productos para redes sociales, catálogos o ventas online. Leer más.
Inscripción abierta al taller dinámicas teatrales y herramientas para la comunicación 
La propuesta iniciará el 29 de septiembre en el Centro Cultural Universitario. El taller combina técnicas teatrales, expresión corporal y herramientas comunicacionales para fortalecer la exposición en público, la comunicación asertiva y el desarrollo profesional. Leer más.
Breves
Se presentó “Trungkay kuyfike kimün / Conocimientos circulares ancestrales” en la Biblioteca Nacional
El pasado 5 de septiembre se presentó en la Sala Cortázar de la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” el libro “Trungkay kuyfike kimün / Conocimientos circulares ancestrales. Despertó nuestro Mapuzungun”, una obra colectiva editada por la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN.
El evento fue llevado a cabo por Mirta Millán, docente de los talleres de mapuzungun y referente de la Comunidad Mapuche Urbana Pillan Manke, junto a algunas de las autoras de la obra: Natalia Pioppi, Graciela Mendoza, Cristina Sansone y Rocío Lencina Raggi, quien también es docente de la Facultad de Ciencias Sociales. Asimismo, contó con la participación de Diego Antico, referente del Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional.
El encuentro incluyó poesía en mapuzungun y castellano, narrativas visuales, música en vivo y danzas inspiradas en la cosmovisión originaria.
Becas a estudiantes ingresantes 2026

La Secretaría de Bienestar Estudiantil de Rectorado abrió la inscripción a becas para estudiantes ingresantes a la UNICEN para el año próximo. El periodo de inscripción cerrará el 16 de marzo de 2026.
La inscripción se realiza a través de la web www.becas.unicen.edu.ar. Para consultas es posible comunicarse a residenciasolavarria@rec.unicen.edu.ar.
Convocatorias
Convocatoria Agencia Comunica: un cargo de redactor/a inicial: Vicedecanato y Agencia Comunica convocan a estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales a inscribirse a una convocatoria para la cobertura de un cargo, según especificaciones, en el rol de redactor/a inicial a desempeñarse en Agencia Comunica (carga semanal 17 hs.). Cierre de la convocatoria: 12 horas del viernes 3 de octubre. Ver convocatoria.
Presentación de propuestas Sociales en Acción Contextos de Encierro: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia convoca a docentes, integrantes de programas de Extensión, graduados/as y estudiantes avanzados/as de FACSO para presentar propuestas a desarrollarse en el marco de la III edición de Sociales en Acción en Contextos de Encierro. Cierre de la convocatoria: viernes 3 de octubre. Ver convocatoria.
Convocatoria para estudiantes orientadores - PECE: La Secretaría Académica informa que se encuentra abierta la inscripción para la convocatoria de estudiantes orientadores para el Programa de Educación en Contextos de Encierro (PECE). Cierre de la convocatoria: viernes 26 de septiembre. Ver convocatoria.
Convocatoria para un cargo de profesor adjunto - Periodismo Judicial y Policial: La Secretaría Académica informa que se encuentra abierta la convocatoria para un cargo interino de Profesor Adjunto con dedicación simple para la cátedra Periodismo Judicial y Policial de la carrera de Periodismo. Cierre de la convocatoria: lunes 22 de septiembre. Ver convocatoria.
Académica
Olimpiadas Estudiantiles: La Secretaría Académica informa que del 24 al 27 de septiembre inclusive habrá suspensión de clases por celebrarse las Olimpiadas Estudiantiles UNICEN.
Mesas de examen turno septiembre: Se encuentra publicado el cronograma de mesas de examen correspondientes al turno de septiembre, a desarrollarse del 29 de septiembre al 11 de octubre. Leer más.
Investigación y Postgrado
Curso "Temas y debates en las arqueologías actuales": El Doctorado en Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el curso "Temas y debates en las arqueologías actuales", que estará a cargo del Dr. Andrés Gustavo Laguens (IDACOR-CONICET/UNC). Más información.
Curso de postgrado sobre Metodología de la Investigación Social: Entre los meses de octubre y noviembre la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el curso de postgrado “Metodología de la Investigación Social”, que dictará la Dra. Roxana Cabello. Más información.
Extensión
Taller de Podcast: “Las posibilidades del lenguaje sonoro”: Desde el 23 de septiembre, FACSO dictará un curso virtual denominado “Taller de Podcast: las posibilidades del lenguaje sonoro”, coordinado por la Lic. Yanela Alves. Más información.
|