Gustavo Flensborg y Nicolás Casado asumieron como nuevas autoridades de FACSO 
El rector de la UNICEN, Dr. Marcelo Aba, le tomó juramento al Dr. Gustavo Flensborg y al Lic. Nicolás Casado, quienes asumieron como Decano y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales para el periodo 2025-2029. Leer más.
Sociales pionera en la creación de una certificación académica universitaria 
FACSO aprobó un renovado plan de estudios del Profesorado de Comunicación Social. La propuesta posiciona a la institución a la vanguardia en la formación de profesionales docentes preparados para los desafíos de la era digital. Leer más.
Nueva Diplomatura destinada a estudiantes en contextos de encierro 
El Consejo Superior de la UNICEN aprobó una nueva propuesta de diplomatura universitaria presentada por FACSO, destinada a personas privadas de la libertad con el objetivo de contribuir al acceso al derecho a la comunicación, a la educación y a las artes. Leer más.
FACSO presente en el Tercer Encuentro Federal de Comunicación Interna 
Con la participación de consultores/as, profesionales y referentes de empresas y organizaciones nacionales e internacionales, la Facultad de Ciencias Sociales participó de la jornada realizada en la ciudad de Tandil. Leer más.
El Dr. Criado-Boado brindó una charla en el marco de los 20 años del Doctorado en Arqueología 
Ante un interesante marco de público, días atrás se llevó adelante la conferencia “Una visión de la Arqueología entre el Estructuralismo y el Presente”, en la que relacionó la arqueología con el pensamiento humano y del futuro. Leer más.
Se presentará el libro por los 15 años del Programa de Educación en Contextos de Encierro 
Esta tarde se presentará desde las 17 horas en el Centro Cultural Universitario la obra que reúne una serie de artículos que recuperan la historia del PECE, programa nacido en el año 2008 en la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
Breves
Encuentro con estudiantes primarios por el Día de la Bandera

Con motivo de la conmemoración del 20 de junio, el Observatorio de Patrimonio Cultural de la Facultad de Ciencias Sociales organizó la actividad “Patrimonio, Historia e Identidad”, con la visita de estudiantes de 5° año B y C de la Escuela Primaria N° 17 “Helena Larroque de Roffo”, acompañados por las docentes Carina Ciappina y Diana Rodríguez.
Durante la jornada, las/os estudiantes realizaron un recorrido por el Instituto INCUAPA, la Biblioteca del Complejo Universitario y la Escuela Secundaria ENAPE.
La actividad culminó con una charla reflexiva a cargo de la Dra. Griselda Lemiez, integrante del Observatorio de Patrimonio Cultural y del Programa PATRIMONIA, quien destacó el rol del Gral. Manuel Belgrano en la historia argentina y su contribución a la construcción del patrimonio y la identidad nacional.
II Jornadas Internacionales: “Educación Universitaria y trabajo en (después de) la cárcel”

Las II Jornadas Internacionales “Educación Universitaria y trabajo en (después de) la cárcel. Mujeres y disidencias” se desprenden de la primera edición, desarrollada en noviembre del año pasado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Las Jornadas Internacionales se llevarán adelante los días 6 y 7 de noviembre, y convocará a investigadores/as, becarios/as, estudiantes, extensionistas y organizaciones estatales y de la sociedad civil para tratar temáticas centrales a la hora de revisar la agenda de seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
Las mismas son organizadas por el NACT Estudios sobre Sociedad, Acceso a Derechos y Cárceles (ESADyC) y el Programa Educación en Contextos de Encierro de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN), junto con la Red Universitaria Nacional de Educación en Contextos de Encierro (Red UNECE). Conocer más.
Convocatorias
Registro de aspirantes Psicología Evolutiva y del Aprendizaje: La Secretaría Académica abrió la inscripción al registro de aspirantes para cubrir un cargo interino de auxiliar diplomado con dedicación semiexclusiva en la asignatura Psicología Evolutiva y del Aprendizaje. Cierre de la convocatoria: jueves 10 de julio. Ver convocatoria.
Libro por los 10 años del Área de Educación a Distancia: El Área de Educación a Distancia de la Facultad de Ciencias Sociales convoca a equipos docentes a la presentación de capítulos sobre experiencias de enseñanza y de aprendizaje significativas mediadas por tecnologías, para publicar en el e-book por el 10° aniversario del Área. Cierre de la convocatoria: 15 de agosto. Ver convocatoria.
Becas en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (IIAO) abrieron la convocatoria para la selección de tres becas de contraprestación de servicios. Prórroga plazo de la convocatoria: 14 horas del martes 8 de julio. Ver convocatoria.
Convocatoria presentación de propuestas de cursos Programa UPAMI: El Programa UPAMI abre la convocatoria a estudiantes avanzados, graduados/as, docentes y otros actores vinculados a la UNICEN sede Olavarría a presentar propuestas de cursos para el ciclo lectivo 2025. Cierre de la convocatoria: 13 de julio. Ver convocatoria.
Académica
Mesas de examen turno julio-agosto: Se encuentra publicado el cronograma de mesas de examen correspondientes al turno complementario de julio-agosto, a desarrollarse el primer llamado del 14 al 18 de julio y el segundo del 11 al 15 de agosto. Leer más.
Solicitud de cursada híbrida 2° cuatrimestre: La Secretaría Académica informa que se encuentra publicado el formulario de solicitud de cursada híbrida para el segundo cuatrimestre 2025. Permanecerá abierto hasta el lunes 14 de julio. Leer más.
De Interés
Convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica: El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, a través de la Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires, abrió la presentación de proyectos en el marco de la cuarta convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires. Más información.
|