Sociales en Acción: 25 años de una propuesta que abre las puertas de la Universidad a estudiantes secundarios 
Jóvenes de Olavarría participaron de la jornada que les invitó a conocer de primera mano las propuestas universitarias de la Facultad de Ciencias Sociales. A lo largo de los últimos años han participado más de 6 mil estudiantes. Leer más.
FACSO aprobó un nuevo Profesorado en Comunicación y Lenguajes Digitales 
La Facultad de Ciencias Sociales aprobó un renovado plan de estudios del Profesorado de Comunicación Social. La propuesta posiciona a la institución a la vanguardia en la formación de profesionales docentes preparados para los desafíos de la era digital. Leer más.
Presentaron la obra “Abrazar la diversidad en el aula” 
Cecilia Inés Cancio, Mariana Ferrarelli y Rebeca Anijovich presentaron la obra publicada el año pasado, acompañadas por integrantes de los departamentos de Comunicación Social, Educación y Antropología de FACSO. Leer más.
Se publicó el libro por los 15 años del Programa de Educación en Contextos de Encierro 
El 4 de julio se presentará en el Centro Cultural Universitario la obra que reúne una serie de artículos que recuperan la historia del PECE, nacido en el año 2008 en la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
Taller de sistematización de experiencias de organización estudiantil en contextos de privación de libertad 
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá un taller que promueve el fortalecimiento de procesos de organización, reflexión y sistematización de propuestas y acciones desarrolladas por estudiantes en contextos de privación de libertad. Leer más.
Breves
Se aproxima una nueva edición de La Posta

El próximo viernes 4 de julio será el turno de la edición N° 71 del Proyecto La Posta en el Complejo Universitario de Olavarría.
La entrega de los pedidos se realizará entre las 11 y las 13 en el Edificio de Aulas Comunes, avenida Del Valle 5737. Para realizar los pedidos es posible ingresar a la tienda virtual Chasqui a través de la plataforma disponible aquí.
Colecta de ropa de abrigo

Las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud e Ingeniería, la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel, el Jardín Maternal Upa La Lá y el Punto de Extensión Territorial Olavarría convocan a una colecta destinada a vecinos/as de distintos barrios.
La propuesta está orientada a la recolección de ropa de abrigo de todos los talles (adultos/as, jóvenes y niños/as), y también se recibe calzado y mantas, sábanas, frazadas y toallas que estén en buenas condiciones. Las donaciones se reciben hasta el viernes 27 de junio.
Quienes deseen colaborar pueden hacer llegar sus donaciones a los siguientes lugares, de lunes a viernes de 9 a 13 horas: Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ingeniería y Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel, avenida Del Valle 5737; Facultad de Ciencias de la Salud, 9 de Julio 4380, y Jardín Maternal Upa Lá Lá, avenidas Del Valle y La Rioja.
Convocatorias
Becas en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto de Investigaciones Antropológicas de Olavarría (IIAO) abren la convocatoria para la selección de tres becas de contraprestación de servicios. Cierre de la convocatoria: 14 horas del viernes 4 de julio. Ver convocatoria.
Convocatoria presentación de propuestas de cursos Programa UPAMI: El Programa UPAMI abre la convocatoria a estudiantes avanzados, graduados/as, docentes y otros actores vinculados a la UNICEN sede Olavarría a presentar propuestas de cursos para el ciclo lectivo 2025. Cierre de la convocatoria: 13 de julio. Ver convocatoria.
De Interés
Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología: Se encuentra abierta la inscripción al premio Mercosur de Ciencia y Tecnología destinado a estudiantes, jóvenes investigadores/as y equipos de investigación. Pueden presentar trabajos que representen un potencial aporte al desarrollo científico y tecnológico de los países miembros y asociados del Mercosur. Más información.
|