Se dictó una conferencia sobre el primer poblamiento humano de Europa 
En la Facultad de Ciencias Sociales se llevó adelante la charla que estuvo a cargo del Dr. José Solano García, y que fue organizada por la cátedra Prehistoria. Leer más.
Conferencia “¿Cómo hacer análisis cultural en tiempos de batallas culturales?” 
El viernes 6 de junio en la Facultad de Ciencias Sociales se ofrecerá una conferencia a cargo del Dr. Sergio Caggiano, oportunidad en la que se realizará el prelanzamiento del Doctorado en Ciencias Sociales. Leer más.
Conversatorio sobre “Jóvenes, Escuela Secundaria y Subjetividades” 
La Facultad de Ciencias Sociales a través del Departamento de Educación llevará adelante una serie de conversatorios en el marco del ciclo “Escuela y Jóvenes en debate”. El primer encuentro será el viernes 6 de junio. Leer más.
Curso de postgrado “Debates actuales desde la teoría social contemporánea” 
En el mes de junio la Facultad de Ciencias Sociales dictará el curso “Debates actuales desde la teoría social contemporánea”, que ofrecerá el Dr. Sergio Caggiano (CIS–CONICET, IDES). Leer más.
Se dictará un curso sobre redacción periodística abierto a la comunidad 
La Facultad de Ciencias Sociales dictará un taller virtual de redacción periodística, que será coordinado por el Tec. Gustavo Sarmiento. Leer más.
Breves
El Proyecto La Posta celebrará 8 años

El próximo viernes 6 de junio se llevará adelante la edición N° 70 del Proyecto La Posta, que en este marco celebrará sus 8 años.
La entrega de los pedidos se realizará entre las 11 y las 13 en el Edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario Olavarría, avenida Del Valle 5737. Para realizar los pedidos es posible ingresar a la tienda virtual Chasqui a través de la plataforma disponible aquí.
Charla “De Pichi Mawiza a los orígenes de Sierra Chica: un viaje en el tiempo”

En la sede del Museo Municipal “Emma Occhi” de Sierra Chica se realizó la semana pasada la charla “De Pichi Mawiza a los orígenes de Sierra Chica: un viaje en el tiempo”, destinada a estudiantes de las Escuelas Primarias N° 13 y N° 2 y la Secundaria N° 17 de dicha localidad.
La propuesta se enmarcó en el Proyecto de Extensión “De Pichimawida a Sierra Chica, la identidad de un pueblo” que dirige el Dr. Julio Merlo, quien estuvo acompañado por los estudiantes de la carrera de Arqueología Catalina Castellano y Gastón Errobidart.
Bienestar Universitario: nueva plataforma de reserva de turnos para atención en salud

La Secretaría de Bienestar de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer la nueva plataforma para la reserva de turnos con los/as profesionales de la salud pertenecientes a la Secretaría.
Se trata de un servicio prioritario para estudiantes UNICEN y atiende cuestiones primarias de salud relacionadas con distintos servicios según cada sede, entre ellos de Clínica Médica, Enfermería, Psicología, Psicopedagogía, Odontología, Yoga Terapéutico y consultas nutricionales. Para acceder deben ingresar aquí.
Convocatorias
Registro de aspirantes Psicología Evolutiva y del Aprendizaje: La Secretaría Académica informa que se convoca a un registro de aspirantes para cubrir uncargo interino de profesor adjunto con dedicación simple en la asignatura Psicología Evolutiva y del Aprendizaje. Cierre de la convocatoria: lunes 2 de junio. Ver convocatoria.
Convocatoria talleristas Sociales en Acción: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia convoca a docentes, integrantes de programas de Extensión, graduados/as y estudiantes avanzados/as de la FACSO a presentar propuestas a desarrollarse en el marco de la XXV edición de Sociales en Acción. Cierre de la convocatoria: viernes 30 de mayo. Ver convocatoria.
Académica
Mesas de examen turno mayo-junio: Se encuentra publicado el cronograma de mesas de examen correspondientes al turno complementario de mayo-junio, a desarrollarse hasta el 7 de junio. Leer más.
De Interés
Becas de Entrenamiento 2026: Del 19 de mayo hasta el 18 de junio estará abierta la inscripción a las Becas de Entrenamiento 2026 (BENTRE26), convocatoria de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA) dirigida a estudiantes de universidades nacionales o provinciales que tengan aprobado al menos un 60% de las asignaturas de la carrera. Más información.
|