Fue elegida la dupla que conducirá la FACSO entre 2025 y 2029 
La fórmula integrada por el Dr. Gustavo Flensborg y el Lic. Nicolás Casado fue elegida en sesión especial por el Consejo Académico para conducir los destinos de la Facultad de Ciencias Sociales por los próximos cuatro años. Leer más.
CODESOC: FACSO presente en un nuevo plenario en el que se revalorizó el rol de las Ciencias Sociales 
La decana de Sociales, Gabriela Gamberini, participó del encuentro realizado días atrás en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de más de 40 unidades académicas del país y autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional. Leer más.
La Posta: nueva entrega de pedidos y encuentro de cine sobre el trabajo 
Este viernes en el Complejo Universitario de Olavarría se llevó adelante la 69ª edición de La Posta, con nuevas productoras y la proyección del documental “Wacay. Mujeres del tabacal”. Leer más.
Se ofreció una charla sobre la derogación de la ley de alquileres en Argentina 
Un grupo de graduadas de la Diplomatura de Comunicación Política de la UBA presentó el trabajo final de su carrera, a través del que analizaron quiénes son los principales actores involucrados en la derogación de la normativa en diciembre de 2023. Leer más.
Una vez más se celebrará en Olavarría el derecho a jugar 
Mañana en el Centro Cultural San José se llevará adelante por cuarto año consecutivo la jornada por el “Día por el derecho a jugar”, propuesta impulsada por el Observatorio de Niñez y Adolescencia de FACSO abierta a toda la comunidad. Leer más.
Se dictará un curso sobre arqueología estructural 
El Doctorado en Arqueología de FACSO ofrecerá el curso “Arqueología estructural: correspondencias entre materialidades, paisajes y procesos cognitivos”, que estará a cargo del Dr. Felipe Criado-Boado y la Dra. María Silva-Gago. Leer más.
Taller de Podcast: las posibilidades del lenguaje sonoro 
A partir del 23 de mayo la Facultad de Ciencias Sociales dictará el curso virtual denominado “Taller de Podcast: las posibilidades del lenguaje sonoro”, coordinado por la Lic. Yanela Alves. Se ofrecerá con modalidad virtual. Leer más.
Convocatoria abierta al Programa de Movilidad de Estudiantes PILA Virtual
Se encuentra abierta la inscripción al Programa PILA para estudiantes de FACSO, quienes podrán cursar materias de manera virtual en el segundo semestre del ciclo lectivo 2025 en universidades de Latinoamérica. Leer más.
Breves
PSE: Educación y puesta en valor del patrimonio cultural del Paraje Igarzábal

La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia convoca a inscribirse al proyecto de Prácticas Socioeducativas "Educación y puesta en valor del patrimonio cultural del Paraje Igarzábal (Pdo. de Patagones, Pcia. de Buenos Aires)". La inscripción permanecerá abierta hasta el viernes 16 de mayo.
Este proyecto tiene como objetivo la creación colectiva de un libro digital interactivo de uso educativo, de divulgación de arqueología referido a la reconstrucción de la historia local del Paraje Igarzábal (Pdo. de Patagones, Pcia. Buenos Aires), desde las primeras poblaciones humanas que habitaron la zona hasta momentos recientes. Por inscripción y consultas comunicarse a pse.facso.unicen@gmail.com.
Romper la Ciencia: Narrativas para el conocimiento

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología y el Área de Cultura de la UNICEN invitan a participar del taller virtual "Romper la Ciencia: Narrativas para el Conocimiento", destinado a investigadores/as y científicos/as de nuestra Universidad. El mismo estará a cargo de Seba Carril, experimentado productor y comunicador digital, docente y gestor cultural.
El objetivo principal del taller, a desarrollarse durante el corriente mes, es proporcionar herramientas teóricas y prácticas para que puedas comunicar tus proyectos de manera efectiva a través de plataformas digitales, aprovechando el dinamismo del streaming y el alcance de las redes sociales. Más información.
Convocatorias
Convocatoria talleristas Sociales en Acción: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia convoca a docentes, integrantes de programas de Extensión, graduados/as y estudiantes avanzados/as de la FACSO a presentar propuestas a desarrollarse en el marco de la XXV edición de Sociales en Acción. Cierre de la convocatoria: viernes 30 de mayo. Ver convocatoria.
De Interés
Relevamiento de investigadores/as en el Área de Género: El Área de Políticas de Género de la UNICEN convoca a quienes llevan adelante investigaciones sobre mujeres, géneros y diversidad a completar un relevamiento para fortalecer redes de trabajo. Más información.
Taller de escritura de ponencias y resumen: El Departamento de Lenguas de la UNICEN llevará adelante un taller de escritura de ponencias o abstract, en pos de trabajar sobre los rasgos constitutivos y las dimensiones polifónicas y subjetivas del género ponencia. Más información.

|