Compromiso territorial: nuevas propuestas extensionistas de la FACSO 
Nueve propuestas de la Facultad de Ciencias Sociales fueron seleccionadas en la 10ª convocatoria a Proyectos de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, lo que reafirma el compromiso social de nuestra unidad académica con la comunidad. Leer más.
Se realizó el acto de apertura del ciclo lectivo en las unidades penales 
La Unidad Penal N.º 2 de Sierra Chica fue sede del encuentro de apertura del ciclo lectivo 2025, oportunidad en la que además se celebró el 10° aniversario del Centro Universitario “Rodolfo Walsh”. Leer más.
Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario en Olavarría 
Entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril se desarrollará en nuestra ciudad la 3ª Muestra y Encuentro Plurinacional de Cine Comunitario de la Red Argentina de Cine Comunitario (RACC). Participará el guionista y director de cine Adrián Caetano. Leer más.
Nuevas propuestas del Programa de Adultos Mayores de FACSO 
A partir del corriente mes se dictarán diversos talleres en el Centro Cultural Universitario y la Facultad de Ciencias Sociales, propuestas que brinda el Programa Universitario de Personas Mayores (PUPEMA) de la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
Permanece abierta la preinscripción a la Diplomatura en Educación para la Paz y el Abordaje de la Conflictividad Social 
Hasta el 30 de abril se extenderá la preinscripción a la Diplomatura Universitaria en Educación para la Paz y el Abordaje de la Conflictividad Social. La cursada se desarrollará con modalidad virtual. Leer más.
Sociales dictará un curso de sistema Braille 
A partir del jueves 24 de abril, la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá un curso de Sistema Braille con modalidad presencial. Leer más.
Curso de Fotografía Digital Básico 
La Facultad de Ciencias Sociales dictará desde el 23 de abril un curso presencial de fotografía digital básico, que será coordinado por el Prof. Dante Lartirigoyen. Leer más.
Curso de postgrado sobre evaluación de impacto ambiental 
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el curso “Evaluación de Impacto Ambiental: un instrumento de gestión para la sostenibilidad”, a cargo de la Dra. María Laura Zulaica. Leer más.
Breves
Seminario de Curricularización de la Extensión: Experiencias en el Cono Sur de América Latina

El 24 y 25 de abril la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires sede Tandil, será sede del Seminario de Curricularización de la Extensión: Experiencias en el Cono Sur de América Latina.
El evento es organizado por la UNICEN, la Universidade Federal do Pelotas de Brasil, la Universidad de la República Oriental del Uruguay y la Universidad de Playa Ancha de Chile.
Habrá talleres de discusión estructurados en tres grandes ejes, que orientarán el debate mediante preguntas disparadoras sobre aspectos centrales de la curricularización, como las plataformas y dispositivos en territorio, las prácticas integrales de formación y las cuestiones de diseño curricular desde una perspectiva extensionista. Conocer más.
Inscripción a propuestas de Prácticas Socioeducativas

Se encuentra abierta la inscripción para estudiantes de las distintas carreras de la FACSO a participar de cuatro proyectos de Prácticas Socioeducativas.
Las propuestas a desarrollarse son el Proyecto “Educación Sexual Integral en los 20 años del Secundario preuniversitario ENAPE en Olavarría. Registro del proceso de construcción” del Programa PPEM y el Proyecto “Sociales en tu Escuela”, de la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de FACSO.
Asimismo se convoca a inscribirse a los proyectos “Prácticas de investigación etnográfica para el relevamiento de experiencias docentes sobre la implementación de la ESI en escuelas secundarias de la ciudad de Olavarría” del Seminario de Antropología y Educación e “Infancias, Maternidades y Derechos. Técnicas de investigación antropológica para la construcción de un archivo oral multimedial”, del Núcleo de Estudios en Antropología Jurídica (NEAJ).
En tanto, se podrán inscribir al proyecto “Puesta en valor del patrimonio cultural y paleontológico del Museo Etnográfico Dámaso Arce en Olavarría”, el que tiene como fin profundizar la interacción de la universidad con comunidades originarias en relación a la tenencia y guarda del patrimonio cultural indígena que se encuentra en el Museo Dámaso Arce. Conocer más.
Convocatorias
Beca de Formación Radio Universidad 90.1: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia y Radio Universidad FM 90.1 convocan a estudiantes de las carreras de Periodismo y/o Comunicación Social de la FACSO, para inscribirse a una beca de formación en Radio Universidad 90.1. Cierre de la convocatoria: 12 horas del lunes 21 de abril. Ver convocatoria.
Convocatoria Agencia Comunica - un cargo de redactor/a inicial: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia y Agencia Comunica convocan a estudiantes de FACSO a inscribirse a una beca para la cobertura de un cargo en el rol de redactor/a inicial a desempeñarse en Agencia Comunica (carga semanal 17 hs.). Cierre de la convocatoria: 12 horas del miércoles 23 de abril. Ver convocatoria.
Convocatoria Agencia Comunica - un cargo de redactor/a avanzado/a: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia y Agencia Comunica convocan a estudiantes y graduados/as recientes de la carrera de Periodismo de FACSO a inscribirse a una beca para la cobertura de un cargo en el rol de redactor/a avanzado/a a desempeñarse en Agencia Comunica (carga semanal 20 hs.). Cierre de la convocatoria: 12 horas del miércoles 23 de abril. Ver convocatoria.
Convocatoria equipo colaborador Sociales en Acción: La Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia convoca a estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales a formar parte del equipo de colaboradoradores/as de la organización de la jornada Sociales en Acción 2025. Cierre de la convocatoria: viernes 25 de abril. Ver convocatoria.
De Interés
Formación lingüística en francés con objetivo universitario: La Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) de la UNICEN abrió la convocatoria interna para realizar un curso de Formación Lingüística en francés con objetivo universitario destinado a estudiantes de grado. Más información.

|