La Semana Nacional de la Ciencia en el Complejo Universitario
Entre el 7 y el 12 de abril, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en todas sus sedes, se sumará a la iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional. La jornada principal se desarrollará el martes 8 con propuestas para estudiantes de distintos niveles y la comunidad olavarriense. Leer más.
El Dr. Gustavo Politis recibió el Premio de Investigación Humboldt 
En una ceremonia celebrada en Alemania, el investigador y docente de la Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto INCUAPA (UE CONICET-UNICEN) obtuvo la distinción de la prestigiosa Fundación Alexander Von Humboldt. Leer más.
Encuentro sobre memoria, identidad, derechos humanos y militancia invitó al debate y la reflexión 
Un interesante marco de público conoció de primera mano las historias de Daniel Santucho, nieto recuperado 133, y Susana Benini y Carmelo Vinci, quienes fueron víctimas del terrorismo de Estado en nuestro país. Leer más.
Permanece abierta la preinscripción a la Diplomatura en Educación para la Paz y el Abordaje de la Conflictividad Social 
Hasta el 30 de abril se extenderá la preinscripción a la Diplomatura Universitaria en Educación para la Paz y el Abordaje de la Conflictividad Social. La cursada se desarrollará con modalidad virtual. Leer más.
Sociales ofrecerá un curso de Fotografía Digital Básico 
A partir de abril la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá un curso presencial de fotografía digital básico, que será coordinado por el Prof. Dante Lartirigoyen. Leer más.
Sociales ofrecerá seminarios abiertos a la comunidad 
La Facultad de Ciencias Sociales dicta a partir de esta semana seminarios sobre temáticas como grooming, inteligencia artificial, artivismo y creación de productos sonoros. Inscripción abierta. Leer más.
Curso de postgrado sobre evaluación de impacto ambiental 
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el curso “Evaluación de Impacto Ambiental: un instrumento de gestión para la sostenibilidad”, a cargo de la Dra. María Laura Zulaica. Leer más.
Breves
Apertura del ciclo lectivo en las unidades penales

El próximo viernes 11 se realizará la apertura del ciclo lectivo 2025 de los programas de UNICEN en las unidades penales de Sierra Chica y Azul, con un acto a llevarse adelante desde las 14 en la Unidad Penal N.º 2 de Sierra Chica.
En la oportunidad además se celebrará el 10° aniversario del Centro Universitario “Rodolfo Walsh”.
Llega una nueva edición de La Posta

El viernes 11 de abril se concretará la edición Nº 68 de La Posta, para lo cual es posible realizar los pedidos a través de la tienda virtual, hasta el martes 8. Al terminar el pedido, recibirán un aviso automático.
La entrega de los productos se realizará el viernes 11 entre las 11 y las 13 en el Edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario Olavarría, avenida Del Valle 5737.
Inscripción a propuestas de Prácticas Socioeducativas

Se encuentra abierta la inscripción para estudiantes de las distintas carreras de la FACSO a participar de cuatro proyectos de Prácticas Socioeducativas. La misma cerrará el miércoles 16 de abril.
Las propuestas a desarrollarse son el Proyecto “Educación Sexual Integral en los 20 años del Secundario preuniversitario ENAPE en Olavarría. Registro del proceso de construcción” del Programa PPEM y el Proyecto “Sociales en tu Escuela”, de la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de FACSO.
Asimismo se convoca a los proyectos “Prácticas de investigación etnográfica para el relevamiento de experiencias docentes sobre la implementación de la ESI en escuelas secundarias de la ciudad de Olavarría” del Seminario de Antropología y Educación e “Infancias, Maternidades y Derechos. Técnicas de investigación antropológica para la construcción de un archivo oral multimedial”, del Núcleo de Estudios en Antropología Jurídica (NEAJ). Conocer más.
De Interés
Taller El periodismo frente a la IA: El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) ofrecerá el taller "El periodismo frente a la IA: Redacción, verificación y ética", propuesta virtual y gratuita. Más información.
Becas posdoctorales JSPS en Japón: El programa ofrece a jóvenes investigadores/as extranjeros/as la oportunidad de realizar investigaciones colaborativas bajo la guía de sus anfitriones en universidades y otras instituciones de investigación en Japón. Más información.

|