Vicedecana de Sociales dictó una capacitación para funcionarios en Ecuador
La Dra. María Luz Endere fue invitada a brindar un taller sobre la protección del patrimonio cultural en Ecuador organizado por la UNESCO en Quito y el gobierno ecuatoriano. Leer más.
Investigadora y docente de Sociales realizó una estadía en la Universidad de Granada
Entre los meses de septiembre y octubre, la Dra. Pamela Steffan llevó adelante un intercambio en el que desarrolló trabajos de investigación, actividades académicas y visitas a yacimientos arqueológicos de gran relevancia a nivel internacional. Leer más.
Hacia una sociedad más inclusiva: señalizaron espacios con cartelería para personas con discapacidad visual
Fueron señalizados distintos sectores del Centro Cultural Universitario Olavarría y la Biblioteca Popular “Crucero Gral. Belgrano”. La propuesta contó con la participación de la Facultad de Ciencias Sociales y distintos actores de la comunidad. Leer más.
Abre la inscripción al Doctorado en Ciencias Sociales de la UNICEN
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires abrió la inscripción al nuevo Doctorado en Ciencias Sociales. La cursada dará inicio en abril de 2025. Leer más.
Jornada sobre la importancia de la Lengua de Señas
El próximo sábado se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario de Olavarría un encuentro destinado a difundir y generar conciencia sobre la relevancia del uso y aprendizaje de la Lengua de Señas. Leer más.
Curso de verano: italiano para viajeros
El Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá entre los meses de enero y marzo de 2025 el curso de italiano para viajeros. Leer más.
Breves
Inauguración de las instalaciones del Laboratorio de Ecología Evolutiva
Esta tarde se llevará adelante desde las 16 horas en la Unidad de Enseñanza de Quequén la inauguración de las instalaciones del Laboratorio de Ecología Evolutiva Humana (LEEH), perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales.
Este Laboratorio contará con un Espectrómetro de masas, recientemente adquirido gracias al Programa Equipar Ciencia del ex Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. La adecuación de las instalaciones fue posible a través del aporte del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén y fondos propios de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Última edición del año de La Posta
El próximo viernes 13 se llevará adelante la edición número 66 de La Posta, para lo cual es posible realizar los pedidos a través de la Tienda Chasqui.
La entrega de pedidos se realizará entre las 11 y las 13 horas, en el Edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario Olavarría, avenida Del Valle 5737. Podés seguir a La Posta en redes sociales.
Muestra Anual de UPAMI y acto de entrega de certificados
Hoy a partir de las 17 horas se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario (CCU), San Martín 1955, el cierre anual del programa UPAMI y la muestra de los trabajos realizados durante el 2024, con la correspondiente entrega de certificados.
El programa UPAMI es implementado en Olavarría por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires en coordinación con PAMI.
Académica
Mesas de examen turno diciembre: se encuentra disponible el cronograma de mesas de examen correspondientes al turno diciembre, a desarrollarse del 2 al 7 de diciembre y del 16 al 21 de diciembre. Leer más.
|