“La defensa de la universidad pública es la defensa de las esperanzas colectivas”
En la sesión ordinaria del pasado 1 de noviembre el Honorable Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNICEN emitió una declaración en torno a la situación que atraviesa en la actualidad el sistema universitario público nacional. Leer más.
Sociales se sumó al proyecto de articulación de los niveles secundario y superior de la Secundaria 6
En el marco del proyecto preuniversitario llevado adelante en la Escuela Secundaria N° 6 “Cnel. Olavarría”, desde el Programa de Ingreso, Permanencia y Egreso de la FACSO se realizó un taller sobre el ingreso a los estudios superiores. Leer más.
Simposio Regional de Patrimonio Cultural de las Colonias de Inmigrantes Ruso-Alemanas
El próximo viernes 22 y sábado 23 se realizará el Simposio Regional de Patrimonio Cultural de las Colonias de Inmigrantes Ruso-Alemanas en la región centro de la provincia de Buenos Aires “Patrimonio cultural, historia local y arqueología”, con sede en el Centro Cultural “San José” y en Colonia Nievas. Leer más.
Curso “Transformaciones tecnológicas en las dinámicas sociales contemporáneas”
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el curso de postgrado “Transformaciones tecnológicas en las dinámicas sociales contemporáneas”, que dictarán los profesores invitados Alejandro Piscitelli y Julio Alonso, con la coordinación de la Dra. Mónica Cohendoz. Se ofrecerá de manera virtual. Leer más.
Se realizará una charla sobre la investigación arqueológica enlazada a las prácticas ceramistas tradicionales
El próximo miércoles 20 se llevará adelante una nueva presentación del ciclo “Ciencia, Cultura y Patrimonio”, en la que participarán la Dra. Erika Borges Vaz y el escultor Mauricio D’Amico. Leer más.
Taller “Acompañamiento en contextos carcelarios desde la Investigación Participativa”
El miércoles 20 de noviembre se realizará una propuesta que abordará las experiencias en educación en contextos de encierro. Está destinada a docentes de FACSO que dictan clases a estudiantes privados de la libertad. Leer más.
Breves
Muestra de pósters de actividades extensionistas
En el pasillo de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran expuestos los pósters presentados en el marco de la Semana de la Extensión 2024, a través de los cuales se presentaron las experiencias de extensión realizadas por programas, proyectos, observatorios y espacios a lo largo del año.
Las actividades presentadas muestran el trabajo realizado por cada equipo de trabajo junto a miembros de organizaciones sociales, instituciones y referentes territoriales. Asimismo, fueron presentados videos que se encuentran disponibles aquí.
Jornada en defensa de la educación pública en el Complejo Universitario
Esta tarde desde las 17 se llevará adelante en el Campus Universitario de nuestra ciudad la jornada “Atardecer Cultural”, propuesta organizada por la Federación Universitaria del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto a los centros de estudiantes de las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud e Ingeniería.
En el encuentro habrá música en vivo, exposiciones de cerámica, danzas, feriantes, presentaciones teatrales, risoterapia, performances y freestyle.
La jornada en el predio de avenida Del Valle 5737 es con entrada libre y gratuita, debés traer un alimento no perecedero.
Académica
Mesas de examen turno diciembre: se encuentra disponible el cronograma de mesas de examen correspondientes al turno diciembre, a desarrollarse del 2 al 7 de diciembre y del 16 al 21 de diciembre. Leer más.
De Interés
Encuentro virtual ¿Qué leemos cuando leemos?: A 10 años de la creación de la Red LEO, la Dra. en Lingüística Valeria Abusamra ofrecerá la charla “¿Qué leemos cuando leemos?", organizada por la Secretaría Académica de Rectorado. Más información.
Becas de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas 2025: La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) convoca a la inscripción a una serie de becas destinadas a profesores/as, investigadores/as, gestores/as de programas y estudiantes de postgrado. Más información.
|