Una nueva semana con múltiples propuestas con la Extensión como protagonista
Con el desarrollo de una serie de actividades, talleres y encuentros, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante la tercera Semana de la Extensión, que incluyó propuestas de la Facultad de Ciencias Sociales. Leer más.
Curso “Transformaciones tecnológicas en las dinámicas sociales contemporáneas”
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el curso de postgrado “Transformaciones tecnológicas en las dinámicas sociales contemporáneas”, que dictarán los profesores invitados Alejandro Piscitelli y Julio Alonso, con la coordinación de la Dra. Mónica Cohendoz. Se ofrecerá de manera virtual. Leer más.
Muestra: “Sesión de pósters: taller de textos y universidad”
El próximo lunes se realizará la presentación de la sesión de pósters “Taller de textos y universidad”, en el hall del Edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario de Olavarría. Leer más.
Breves
Campaña de donación de sangre en el Complejo Universitario
El próximo jueves 14 se llevará adelante una campaña de donación de sangre de 8 a 12 en el edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario de Olavarría, avenida Del Valle 5737. Para participar es necesario acercarse con DNI y para inscribirse es necesario completar el formulario disponible aquí.
Los requisitos para donar sangre son: tener entre 16 y 65 años de edad, pesar más de 50 kilos, haber dormido más de 6 horas y desayunar previamente. Además deben haber pasado dos meses desde la última donación y un año desde la colocación de un piercing o realización de un tatuaje.
La propuesta es organizada por el proyecto “Conecta Vida” de la Facultad de Ciencias de la Salud, en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales, la Facultad de Ingeniería, el área de Hemoterapia del Hospital Municipal “Dr. Héctor Cura” y el grupo Olavarría Vida.
Jornadas Bonaerenses por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno
El Complejo Universitario Olavarría de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires será sede de las Jornadas Bonaerenses por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno “Hacia una nueva Ley de Ordenamiento Territorial y Acceso Justo al Hábitat”.
Se trata de la séptima jornada del año sobre la temática en la Provincia, que tiene como objetivo impulsar el debate en materia de ordenamiento territorial y acceso justo al hábitat. La misma se llevará adelante el jueves 14 de 9:30 a 18 horas en la sede de avenida Del Valle 5737, mediante un proceso abierto y colaborativo.
Aquellas personas que quieran participar en algún panel, deberán inscribirse enviando un correo a jornadasbonaerenses.gob@gmail.com, informando nombre completo, entidad a la que pertenece (en caso de corresponder) y el panel elegido. Conocer más.
Encuentro Local Académico Estudiantil de Sociales
El jueves 21 y viernes 22 de noviembre se realizará en el Centro Cultural Universitario de Olavarría el Encuentro Local Académico Estudiantil de Sociales (ENLACES), una propuesta del Centro de Estudiantes de la FACSO, junto a los departamentos de carreras y el PECE.
La propuesta invita a estudiantes, becarios/as e investigadores/as a participar de un espacio de intercambio y debate sobre las disciplinas dentro de las cuales se desarrollan nuestras carreras. Además se habilitará el espacio para la presentación de trabajos de investigación, experiencias de campo y proyectos académicos y la reflexión sobre los desafíos contemporáneos en el estudio de las ciencias sociales. Para conocer más ingresar aquí.
De Interés
Movilidad para estancias Postdoctorales en universidades andaluzas 2025: La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) convoca a la inscripción a becas destinadas a profesores/as, investigadores/as, gestores/as de programas y estudiantes de postgrado. Más información.
Programa Magallanes de Movilidad Académica Internacional: La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado convoca a la inscripción a una serie de becas destinadas a profesores/as, investigadores/as, gestores/as de programas y estudiantes de postgrado. Más información.
|