CONEAU aprobó el Doctorado en Ciencias Sociales de la FACSO
La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria notificó el dictamen por el cual recomienda a la Dirección Nacional de Gestión Universitaria que “se otorgue el reconocimiento oficial provisorio de su título” a la carrera de Doctorado en Ciencias Sociales. Leer más.
Más de 45 años después, una investigación de la FACSO recupera la historia de una sobreviviente de la dictadura
La sierrabayense Susana Beatriz Benini fue detenida ilegalmente en 1978 y regresó a Olavarría en 1982. Tres décadas después de su detención, encontraron documentación personal escondida en su vivienda. Hoy es material de estudio para recuperar su vida y memoria. Leer más.
Se desarrollaron las jornadas internacionales “Educación Universitaria y trabajo en (después de) la cárcel”
La semana pasada se llevaron adelante las primeras Jornadas Internacionales en las que participaron referentes de distintas universidades de Latinoamérica. Se inauguró la muestra “Cimentar la Huella” por los 15 años del PECE. Leer más.
Breves
Nueva edición de La Posta en el Complejo Universitario
El próximo viernes 8 se llevará adelante la edición número 65 de La Posta, para lo cual es posible realizar los pedidos a través de la Tienda Chasqui.
La entrega de pedidos se realizará entre las 11 y las 13, en el Edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario Olavarría, avenida Del Valle 5737. Podés seguir a La Posta en redes sociales.
Prórroga del plazo de la Convocatoria a Proyectos de Extensión
La Secretaría de Extensión de Rectorado informó que se prorroga hasta el 18 de noviembre el plazo de presentación de propuestas para la 10ª Convocatoria a Proyectos de Extensión.
La convocatoria busca redoblar los esfuerzos institucionales para desarrollar acciones colectivas que aporten a la construcción del Compromiso Social Universitario, a partir de trabajar temas y problemáticas de las comunidades y territorios en los que está inserta la UNICEN.
Asimismo, desde la Secretaría de Extensión pusieron a disposición un espacio de acompañamiento y consultas para los equipos que estén elaborando propuestas. El próximo encuentro se realizará el viernes 8 de noviembre de 10 a 11. Para conocer más, es posible ingresar aquí.
Investigadora brindó un curso en la Universidad de Chile
La Dra. María Gabriela Chaparro, docente e investigadora de la Facultad de Ciencias Sociales y el Instituto INCUAPA (UE CONICET-UNICEN), dictó el Curso “Gestión del Patrimonio arqueológico ¿para qué y para quién? Reflexiones, desafíos y herramientas actuales para su manejo”, en el marco de la Maestría en Arqueología de la Universidad de Chile.
Asimismo, brindó la conferencia “La Arqueología Pública desde las pampas bonaerenses”, invitada por la Dra. Patricia Ayala Rocabado, especialista en temas de Arqueología indígena, colaborativa y pública; y la Dra. Lorena Sanhuesa, coordinadora del Magister.
Jornada de actualización en salud sexual e infecciones de transmisión sexual y hepatitis viral
La Facultad de Ciencias Sociales, a través del Programa Chesida, junto a la Subsecretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Olavarría, Región Sanitaria IX y la Dirección Provincial de Derechos Humanos y Prevención de las ITS, HIV y HV coordinaron un encuentro de actualización en salud sexual e infecciones de transmisión sexual y hepatitis viral.
La jornada estuvo destinada a trabajadoras/es sociales de la Dirección de Políticas Sociales y de la Dirección de Discapacidad y Personas Mayores de la Municipalidad de Olavarría.
Lo dictaron Carlos Rodríguez por el Programa Chesida; la Dra. Gabriela Tanoni, responsable del programa de VIH-Hepatis Virales-ITS de la Región Sanitaria IX; y Christian Torno y Leandro Urquiza, integrantes de DDHH de la Dirección de Prevención de VIH, ITS y HV.
De Interés
Encuentro de la Red UNECE: Entre el miércoles y el viernes próximo se llevará adelante la XI edición del Encuentro de la Red Universitaria de Educación en Contextos de Encierro en la Universidad Nacional de Quilmes. Más información.
II Jornada de Ciencia y Tecnología Aplicada: El próximo lunes desde las 10 se realizará la II Jornada de Ciencia y Tecnología Aplicada en el Auditorio de la Biblioteca Central de la UNCPBA, Tandil. Más información.
|