Docente de FACSO preside la asociación de carreras de comunicación más importante del país
El Lic. Maximiliano Peret fue elegido este jueves presidente de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS) en la asamblea realizada en la Universidad Nacional de Jujuy. Leer más.
Importante convocatoria en la presentación del libro “Nosotros contra ellos”
La Dra. Natalia Aruguete presentó en nuestra ciudad la obra “Nosotros contra ellos ¿Cómo trabajan las redes para confirmar nuestras creencias y rechazar las de los otros?”, en la que analiza el rol de las redes sociales en el actual fenómeno de la polarización. Leer más.
Sociales formó parte del ciclo de diálogos sobre derecho a la información
Integrantes de observatorios y medios de la Facultad de Ciencias Sociales y periodistas olavarrienses participaron de la propuesta organizada por la Mesa Local contra la Violencia Familiar y de Género, que cuenta con el aval de FACSO. Leer más.
Nueva edición del curso de Community Manager
A partir de la próxima semana se dictará con modalidad virtual el curso Community Manager: conocimientos y recursos para gestionar redes sociales, que será dictado por Leandra Bustamante y Santiago Garralda. Leer más.
Taller de actualización “Comunicación de la ciencia en los medios de comunicación”
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá entre los meses de septiembre y octubre el taller de actualización “Comunicación de la ciencia en los medios de comunicación”, propuesta de la Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia que se dicta con modalidad virtual. Leer más.
Convocatoria a Proyectos de Extensión Universitaria
La Secretaría de Extensión de la UNICEN abrió la 10ª Convocatoria a Proyectos de Extensión, los cuales se desarrollarán en el año 2025. Leer más.
Breves
Nueva edición de La Posta en el Complejo Universitario
El próximo viernes 13 se llevará adelante la edición número 63 de La Posta, para lo cual es posible realizar los pedidos a través de la Tienda Chasqui hasta el martes 10 de septiembre.
La entrega de pedidos se realizará entre las 11 y las 13, en el Edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario Olavarría, avenida Del Valle 5737. Podés seguir a La Posta en redes sociales.
Charla “Los desafíos de la IA y las competencias digitales: pistas desde el presente con proyección futura”
El próximo martes la Dra. en Educación Carina Lion (UBA) ofrecerá la charla “Los desafíos de la IA y las competencias digitales: pistas desde el presente con proyección futura”, organizada en el marco de las actividades por el 50° aniversario de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
La charla abordará los escenarios digitales contemporáneos y los desafíos para los aprendizajes en la Universidad. Algunos interrogantes que se discutirán son: ¿En qué cambiaron las maneras de aprender y de construir conocimiento en la universidad? ¿Cuáles son las brújulas didácticas para el fortalecimiento de competencias valiosas para la inserción profesional de los y las jóvenes?
El encuentro se realizará desde las 11 en el auditorio de la Biblioteca Central del Campus Universitario de Tandil, y se retransmitirá en las sedes de Azul, Olavarría y Quequén. Para participar es necesario inscribirse de forma previa aquí. Por consultas comunicarse academicaunicen@gmail.com
Abre la inscripción a las becas para residencias
La Secretaría de Bienestar Estudiantil de Rectorado informa que el próximo lunes 9 de septiembre abrirá la inscripción a becas para Residencias de Olavarría, Azul y Tandil para 2025, para estudiantes de la UNICEN. El periodo cerrará el 18 de octubre.
La inscripción se realiza a través de la web www.becas.unicen.edu.ar. Para consultas es posible comunicarse a residenciasolavarria@rec.unicen.edu.ar.
Académica
Mesas de examen turno septiembre: la Secretaría Académica informa que debido a que entre el 2 y el 5 de octubre se desarrollarán las Olimpíadas Estudiantiles, el periodo de examen correspondiente al turno complementario de septiembre se extenderá del 23 de septiembre al 1 de octubre. Leer más.
Convocatorias
Convocatoria talleristas Sociales en Acción en Contextos de Encierro: la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia convoca a docentes, integrantes de programas de Extensión, graduados/as y estudiantes avanzados/as de FACSO para presentar propuestas a desarrollarse en el marco de la II edición de Sociales en Acción en Contextos de Encierro. Cierre de la inscripción: 9 de septiembre. Ver convocatoria.
Registro de aspirantes Teoría Arqueológica I: Secretaría Académica informa que se llama a un registro de aspirantes para cubrir un cargo inetrino de Auxiliar Diplomado con dedicación simple a término en la asignatura Teoría Arqueológica I. Cierre de la inscripción: 14 de septiembre. Ver convocatoria.
Registro de aspirantes Historia Social de los Medios: Secretaría Académica informa que se encuentra abierto un registro de aspirantes para cubrir un cargo de auxiliar diplomado con dedicación simple en la asignatura Historia Social de los Medios. Cierre de la inscripción: 14 de septiembre. Ver convocatoria.
Convocatoria anual libros con financiamiento propio 2024: el Área Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales convoca a presentar propuestas para la publicación de trabajos en formato de libro digital, con el sello editorial de UNICEN, de aquellos textos que cuenten con financiamiento propio aportado por los/as interesados/as. Cierre de la inscripción: 30 de septiembre de 2024. Ver convocatoria.
De Interés
Curso AECID “La articulación público-privada en el ámbito de la economía social”: el Centro de Formación de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) convocan a inscribirse al curso para el fomento de la economía social. Más información.
Premio de Divulgación y Periodismo Científico del Mercosur: El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) del Paraguay ha lanzado la séptima edición del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del Mercosur, con el apoyo de la UNESCO. Más información.
|