Más de 1500 estudiantes de Olavarría y la región participaron de ExpoUNICEN
Una vez más el Complejo Universitario de nuestra ciudad recibió a estudiantes secundarios interesados/as en conocer qué podrán estudiar en la UNICEN. Los resultados superaron ampliamente las expectativas. Leer más.
Natalia Aruguete presentará en Olavarría el libro “Nosotros contra ellos”
El próximo viernes 30 de agosto se realizará en el CCU la presentación del libro “Nosotros contra ellos ¿Cómo trabajan las redes para confirmar nuestras creencias y rechazar las de los otros?”, de la Dra. Natalia Aruguete y el Dr. Ernesto Calvo. Leer más.
Nueva charla del ciclo Ciencia, Cultura y Patrimonio
El Dr. Pablo Messineo, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Sociales, ofreció una charla sobre las poblaciones humanas de más de 12 mil años en Olavarría y la región en Banco Credicoop. Leer más.
Taller de actualización “Comunicación de la ciencia en los medios de comunicación”
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá entre los meses de septiembre y octubre el taller de actualización “Comunicación de la ciencia en los medios de comunicación”, propuesta de la Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia que se dicta con modalidad virtual. Leer más.
Seminario: “Una introducción a la Antropología del Trabajo y las/os Trabajadoras/es”
La Facultad de Ciencias Sociales ofrece una nueva edición del seminario “Una introducción a la Antropología del Trabajo y las/os Trabajadoras/es”, a cargo del Mgter. Sergio Chamorro Smircic y el Lic. Álvaro Flores. Leer más.
Breves
Convocatoria abierta a las Actividades Estudiantiles de Extensión
La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires abrió la quinta convocatoria de Actividades Estudiantiles de Extensión, destinada a equipos de estudiantes universitarios de la UNICEN. La convocatoria cerrará el 16 de septiembre.
Las Actividades Estudiantiles de Extensión son aquellas acciones planificadas y desarrolladas por estudiantes universitarios juntamente con tutores/orientadores y personas externas al ámbito de la universidad, con el propósito de abordar una determinada problemática comunitaria, realizando al menos una acción concreta que signifique tanto un aporte a la problemática, como un espacio formativo para los/las involucrados/as.
Podrán presentarse a esta convocatoria equipos de estudiantes regulares de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. El equipo que presente la propuesta deberá estar integrado por al menos 5 estudiantes. Conocer más.
Convocatoria abierta para ser parte de La Posta
El Proyecto La Posta del Programa de Economía Social, Solidaria y Popular de la FACSO abrió la convocatoria para productores y productoras de la Economía Popular.
La Posta es un espacio gratuito que brinda la universidad pública y que promueve la organización colectiva y autogestiva. Quienes que deseen participar pueden completar el formulario disponible aquí.
Este proyecto abarca la comercialización de productos elaborados por trabajadores y trabajadoras de la economía social, solidaria y popular y se ha convertido en un espacio de encuentro entre los/as productores/as y la universidad, reforzando de esta forma el vínculo comunitario con la economía popular.
Campaña de donación de sangre en el Complejo Universitario
El próximo miércoles 28 de agosto se llevará adelante de 8 a 12 en el edificio de Aulas Comunes del Complejo Universitario de Olavarría, avenida Del Valle 5737, una campaña de donación de sangre. Para participar es necesario acercarse con DNI y para inscribirse enviar un correo a secei@salud.unicen.edu.ar
La misma es organizada por la Facultad de Ciencias de la Salud, en conjunto con la Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Ingeniería, el área de Hemoterapia del Hospital Municipal "Dr. Héctor Cura" y el grupo Olavarría Vida.
Convocatorias
Convocatoria talleristas Sociales en Acción en Contextos de Encierro: la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia convoca a docentes, integrantes de programas de Extensión, graduados/as y estudiantes avanzados/as de la Facultad de Ciencias Sociales para presentar propuestas a desarrollarse en el marco de la II edición de Sociales en Acción en Contextos de Encierro. Cierre de la inscripción: lunes 9 de septiembre. Ver convocatoria.
PSE “ESI. Diseño e implementación de Talleres”: se encuentra abierta la inscripción al proyecto de Prácticas Socioeducativas “Educación Sexual Integral. Diseño e implementación de Talleres” del Programa Permanente de Estudios de la Mujer (PPEM) de la FACSO. Cierre de la inscripción: viernes 30 de agosto. Ver convocatoria.
De Interés
Jornada de reflexión y actualización académica: el próximo lunes la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires realizará la jornada de reflexión y actualización académica titulada “Derecho a la Educación e Innovación Curricular: La Centralidad en el Estudiante”. Más información.
Convocatoria abierta para el financiamiento de proyectos de cooperación Sur Sur 2024: el Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades (PCSSM) convoca a gobiernos locales, universidades públicas y organizaciones sociales de América del Sur a postular proyectos que podrán obtener un financiamiento de hasta 10 mil dólares. Más información.
|