Se aproxima una nueva edición de ExpoUNICEN en Olavarría
El próximo viernes 23 el Complejo Universitario Olavarría recibirá a más de 1000 estudiantes de escuelas secundarias de la ciudad y la región, que participarán de una nueva jornada organizada por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Leer más.
Con amplia convocatoria, comenzó el curso "Educar en contextos de privación de libertad"
En la propuesta, que inició esta semana con modalidad híbrida en la Facultad de Ciencias Sociales, hay inscriptas 90 personas de diferentes provincias argentinas y de países latinoamericanos. Leer más.
Ecos del pasado: cómo vivieron las poblaciones humanas hace más de 12 mil años en Olavarría y la región
El miércoles 21 de agosto se llevará a cabo una charla en la sede local del Banco Credicoop en la que se presentará información actualizada sobre grupos humanos radicados en el centro-oeste pampeano a partir de estudios arqueológicos. Leer más.
Taller de actualización “Comunicación de la ciencia en los medios de comunicación”
La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá entre los meses de septiembre y octubre el taller de actualización “Comunicación de la ciencia en los medios de comunicación”, propuesta de la Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia que se dicta con modalidad virtual. Leer más.
Inscripción abierta a la Diplomatura Universitaria en Educación para la Paz y el Abordaje de la Conflictividad Social
Hasta el 23 de agosto estará abierta la preinscripción a la Diplomatura Universitaria en Educación para la Paz y el Abordaje de la Conflictividad, propuesta que se dictará por primera vez con modalidad virtual. Leer más.
Breves
Ebook Ítems de comunicación pública de la ciencia
El área Editorial de la Facultad de Ciencias Sociales publicó el ebook "Ítems de comunicación pública de la ciencia", el cual refleja debates sobre la necesidad de políticas de Comunicación Pública de la Ciencia, la democratización del conocimiento y la formación profesional en este campo. El mismo fue editado por la Lic. Carolina Ferrer y la Dra. María Eugenia Conforti.
Se enfatiza la importancia de desarrollar políticas institucionales para fomentar una cultura científica y se abordan las desigualdades en la apropiación de los bienes simbólicos de la cultura científica. Además, se discuten las tensiones en las narrativas sobre ciencia y los desafíos en la comunicación de los procesos de producción de conocimiento científico. Accedé al ebook.
Ropero comunitario: colecta de ropa de abrigo
Las Facultades de Ciencias Sociales e Ingeniería, la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel y el Jardín Maternal Upa La Lá llevan adelante una colecta destinada a vecinos/as de los barrios de la Mesa de Gestión Territorial Zona Circunvalación de Olavarría.
La propuesta está orientada a la recolección de ropa interior nueva en todos los talles (adultos/as, jóvenes y niños/as), lo que se identificó como principal necesidad; y también se recibe calzado y ropa de abrigo, sábanas, frazadas y toallas que estén en buenas condiciones.
Quienes deseen colaborar pueden hacer llegar sus donaciones a los siguientes lugares, de lunes a viernes de 9 a 13 horas: Mesa de Entradas de la Facultad de Ciencias Sociales, Secretaría de Extensión de la Facultad de Ingeniería y Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel, Avenida Del Valle 5737; y Jardín Maternal Upa Lá Lá, avenidas Del Valle y La Rioja.
Académica
Encuesta estudiantil 2024: hasta el 16 de agosto estará abierta la encuesta estudiantil correspondiente al primer cuatrimestre 2024. Leer más.
Convocatorias
Registro de aspirantes profesor adjunto Historia Social de los Medios: se encuentra abierta la convocatoria para el registro de un cargo interino de Profesor Adjunto dedicación simple para la cátedra Historia Social de los Medios. Cierre de la convocatoria: 22 de agosto. Ver convocatoria.
Registro de aspirantes auxiliar diplomado Comunicación y Educación: se encuentra abierta la convocatoria para el registro de un cargo interino de Auxiliar Diplomado dedicación simple para la cátedra Comunicación y Educación, para Profesorado y Licenciatura en Comunicación Social. Cierre de la convocatoria: 16 de agosto. Ver convocatoria.
Registro de aspirantes para Introducción a la Geografía: se encuentra abierto un registro de aspirantes para cubrir un cargo interino a término (suplencia) de Profesor adjunto con dedicación simple en la asignatura Introducción a la Geografía. Cierre de la convocatoria: 16 de agosto. Ver convocatoria.
Registro de aspirantes para Antropología Urbana: se encuentra abierta la convocatoria para un registro de aspirantes para cubrir un cargo interino a término (suplencia) de Profesor adjunto con dedicación simple en la asignatura Antropología Urbana. Cierre de la convocatoria: 16 de agosto. Ver convocatoria.
De Interés
Programa de becas para cursar másteres oficiales en universidades de Castilla y León: el programa financia becas para realizar estudios oficiales de Másteres Universitarios adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en las universidades públicas de Castilla y León. Más información.
XIII Jornadas La Radio del Nuevo Siglo: el 5 y 6 de septiembre se realizarán en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba las XIII Jornadas La Radio del Nuevo Siglo "La era del sonido: territorios, lenguajes, formatos y sentidos en la expansión de la radio". Más información.
|